La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Remedio del Amor National University College Prudencio Vázquez López 3 de febrero de 2014.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Remedio del Amor National University College Prudencio Vázquez López 3 de febrero de 2014."— Transcripción de la presentación:

1 El Remedio del Amor National University College Prudencio Vázquez López 3 de febrero de 2014

2 INTRODUCCION El poema El Remedio del Amor es uno de esos que evidencia el rol que ocupa ese sentimiento que tanto filósofos como poetas llaman amor. Que ha trascendido y lo seguirá haciendo mientras exista la humanidad. Pienso que ese estado se genera a base de la predisposición mental del ser humano con relación hacia otra persona. Siempre he argumentado que las personas no pueden ser coherentes y enamorarse al mismo tiempo.

3 BIOGRAFIA Ovidio Nasón, Publio Nacido en Sulsona el 20 de marzo del año 43 a.C. Poeta, autor de las obras: Amores, Cartas de las heroínas, Arte de Amar, Remedios de amor, Cosméticos para el rostro femenino. Sufrió en su niñez los embates de la guerra. Ovidio fue el segundo hijo de una familia acomodada, perteneciente a la clase ecuestre. La temprana e intensa vocación poética de Ovidio frustró las aspiraciones paternas.

4 BIOGRAFIA CONT. A su empecinada inspiración se unió un talento agudo, irónico y de sutil penetración psicológica. Declamó sus primeros poemas cuando apenas tenía 18 años. En el año 25 a. C. ya había escrito su primera versión de los Amores en cinco libros, unos poemas eróticos. Ovidio llegó a ser conocido entre el público romano con gran éxito. Ovidio se casó tres veces. Su tercer compromiso el que duraría hasta su muerte. Murió desterrado en una remota aldea del Ponto, Tomis.

5 RESUMEN Básicamente es un poema donde el autor, Ovidio, se desdobla en aquellos hombres y mujeres que de alguna manera hayan comprometido sus sentimientos ya sea por un desamor, el amor correspondido, el fortuito y hasta de aquel que es infiel, cimentado en una experiencia propia. Y no sucumbir a esa vorágine de sentimientos encontrados que les pudieran envolver a tal grado de dejarles sin voluntad. Este poema es una sinopsis en tanto y en cuanto el escritor conjuga el argumento de su experiencia con sucesos acaecidos en la era mitológica.

6 RESUMEN CONT. El propósito es el de sanar lo que a su juicio son las llamas de la esclavitud sentimental. Aconseja que al primer indicio de engaño, abuso o idolatría no se debe adoptar la posición pasiva, ni teniente, si no que se debe reaccionar de manera concienzuda sin justificación. Que no idealicemos, que no justifiquemos defectos, tratar en la medida que podamos de ser realistas. Poner distancia sobre la persona amada. Dentro de toda su paradoja deja expuesto que nadie es perfecto.

7 CLASIFICACION DE LA OBRA Sin lugar a dudas es poética. Porque denota apasionamiento, delirio, furia, excitación. Porque exhibe el sentimiento inclemente del escritor. Así como poética es su clasificación, filosófica es su posición y es su contenido.

8 AMBIENTE A mi juicio es un ambiente real en cuanto es un reflejo de una experiencia vivida por el autor y su alusión y analogía evocan los sucesos que de una manera u otra marcaron la historia de la era mitológica. Pienso que los sentimientos de las personas se catalogan por lo significativo y trascendental que hayan sido en sus vidas en un momento dado.

9 PERSONAJES El personaje que nos compete en la obra lo juzgo relativo. Dado el caso que su génesis son los sentimientos que profesamos en cierto momento hacia una persona en particular y en un momento dado. Que es el caso del autor. La desilusión y el desencanto experimentado por el autor es la punta de lanza que le motiva a plasmar de manera explícita la vorágine creada al momento de sufrir los embates del desamor y el desengaño.

10 TEMA CENTRAL El amor en su esencia es lo que todos llamamos un sentimiento universal. No obstante el amor que aquí sobreviene es el amor de pareja y sus repercusiones en el aspecto emocional. Partiendo de una premisa personal no solo nos presenta la confianza y creencia que le profesaba a ese sentimiento. Llama mucho la atención, el cual él proyecta su convicción de cómo superar las heridas de aquellos amores que no llegaron a buen puerto y prevenir experiencias olvidables.

11 COMPARACION E IMPACTO El hombre ha sufrido por amor desde que el amor existe. En nuestra actualidad no es tanta la diferencia. En ese sentido debemos advertir que el amor tal y como lo exponen todos aquellos escritores desde sus respectivas perspectivas, dadas sus vivencias, no es más que un componente de ese todo que llamamos humano porque tiene su génesis en el interior del ser y muere según fue creado, para resurgir de la misma manera.

12 CONCLUSION Ovidio era un poeta al que Augusto desterró por sus textos. La liberalidad sexual que encierran en donde cada uno de sus capítulos, nos dan una idea de cómo es el amor, como manejarlo y como poder tenerlo, no fue del gusto del emperador romano. Ovidio prácticamente se podía denominar como un consejero sentimental y radical.


Descargar ppt "El Remedio del Amor National University College Prudencio Vázquez López 3 de febrero de 2014."

Presentaciones similares


Anuncios Google