ABORTO INTEGRANTES:  EMMA CUVI  ROMEL CANDO  YOMARA GAVILANES  JESSICA TRAVEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr Rodríguez Agosto 2011 Aborto.
Advertisements

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Joel Falla GINECO-OBSTETRICIA
DR. JESUS ARTURO HDEZ. OÑATE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
Aborto Dr Fabio Alfaro Albertazzi Ginecoobstetra
ABORTO LUCIA MARQUEZ 2010.
EL EMBARAZO Profesora: Dayana Lugo Puerto Cabello; Febrero de 2014
AMEZA DE ABORTO Vs. DETECCION ECOGRAFIA
ABORTO ESPONTÁNEO.
PARTO PREMATURO, POSPARTO PRECOZ. El parto prematuro es el que se produce "antes de tiempo". Ese tiempo son las 37 semanas de gestación. Siempre se ha.
ABORTO TODA INTERRUPCION ESPONTANEA O PROVOCADA DEL EMBARAZO ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE AMENORREA, CON UN PESO DEL PRODUCTO DE LA GESTACION INFERIOR A.
I.E Eduardo Fernández Botero Tipos de abortos
Hemorragia 1er Trimestre
COMPLICACIONES OBSTETRICAS
Tipos de Parto en el Perú
URGENCIAS GINECO OBSTÉTRICAS.
EL ABORTO CARMEN A. SERNA RAMOS.
DR. LUIS ALBERTO DROUAILLET DE LA CRUZ
SANGRADOS I TRIMESTRE DEL EMBARAZO
PONCE ROJAS CRISTIAN SPENCER. 80%: primeras 12 semanas Después de primer trimestre disminuye frecuencia.
ABORTO. Definición TIPOS ABORTO 50-75% de los embarazos culmina en perdida gestacional antes de la semana 20 El 80% de los abortos espontáneos se producen.
“AMENAZA DE ABORTO: Diagnóstico y Tratamiento” Manuel Ayala Tamés Dr. Manuel Ayala Tamés.
ABORTO INT. OBS. HETTY HADELY CHIZA VÁSQUEZ ABORTO Interrupción del embarazo, con o sin expulsión, parcial del producto de la concepción, antes de las.
LA SALUD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
HEMORRAGIA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO
SANDRA ARAQUE ORTIZ ENFERMERA UCC
Aborto recurrente Dra. Eliana Ruiz Ramos. Aborto recurrente Dra. Eliana Ruiz Ramos.
Placenta previa y desprendimiento
COMPLICACIONES OBSTETRICAS
COMPLICACIONES OBSTETRICAS
SANDRA ARAQUE ORTIZ ENFERMERA UCC
CONCEPTOS OBSTETRICOS
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Ingri Mariceli Cipra Gilian.
Definición Vasa previa: Es el término utilizado para describir vasos de origen fetal que discurren a través de las membranas, sin la protección del cordón.
GESTAGENOS Y AMENAZA DE ABORTO
ABORTO.
ATENCION DEL PARTO NORMAL
Puerperio fisiológico
ABORTO. Definición  Interrupción espontanea o provocada de la gestación c/s expulsión del producto de la concepción, antes de las 20 sem o ≤ 500 mg.
INFERTILIDAD Y ESTERILIDAD
Embarazo Ectópico Es un embarazo anormal que ocurre por fuera de la matriz (útero). El bebé (feto) no puede sobrevivir y, con frecuencia, no se desarrolla.
ABORTO EMBARAZO ECTOPICO
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL.  La ETG se refiere a un espectro de tumores interrelacionados, pero con rasgos histopatológicos distintos, que.
Atención prenatal. Conjunto de actividades y procedimientos que el equipo de salud ofrece a la embarazada con la finalidad de identificar factores de.
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
PUERPERIO FISOILÓGICO Y PATOLÓGICO. FACULTAD DE MEDICINA. UABJO.
“AMENAZA DE ABORTO: Diagnóstico y Tratamiento” Manuel Ayala Tamés Dr. Manuel Ayala Tamés.
ABORTO. Definición La interrupción del embarazo antes de la 22 semana de gestación, o con embrión o feto menor de 500 gr, independientemente del carácter.
12/09/ Urgencias ginecológicas Hemorragias del primer trimestre Hemorragias del tercer trimestre.
CONCEPTOS OBSTETRICOS
PARTO Es la salida o expulsión del feto y sus órganos anexos, que normalmente debe ocurrir entre las semanas 37 a la 42 de gestación.
Aborto LE. Aguilar Plaza Fernanda Joselin. Definición según la OMS  “La expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto que pese 500 gramos o.
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL ABORTO ESPONTANEO Y MANEJO INICIAL DE ABORTO RECURRENTE.
PARTO PRETÉRMINO Pimentel Lavariega Itayetzi. Introducción. ■El parto pretérmino se caracteriza por la presencia de contracciones uterinas (> 4 en 20.
Amenaza de parto pre término y Ruptura prematura de membranas Emiliano Rosales Velázquez Médico Interno de Pregrado.
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ÓRGANOS GENITALES INTERNOS Presentado por: Valeria Ochoa Dayaris Narváez.
Métodos de Interrupción del Embarazo. Selección del metodo Edad Gestacional Condiciones de salud de la mujer (sana o con morbilidad) Condicion del embarazo.
MOLA HIDATIDIFORME JULY CHRISTINA XURUC RAMOS
ABORTO. SE DEFINE POR: Duración del embarazo y el peso del feto –
 Pérdida hemática por genitales en el curso de las primeras 20 semanas de gestación. FRECUENCIA % de todos los embarazos.  ETIOLOGIA ¡Debemos tener.
ABORTO Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo.
03/08/ ABORTOABORTO INTERNO: LÓPEZ GRANDEZ LUIS.
INTERNA DE OBSTETRICIA: LOYOLA VARAS KRISTY. DEFINICION Inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero, sobre el orificio.
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO. PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Experimental “Rómulo Gallegos” Ciudad hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) Ginecobstetricia II Valencia.
amenaza de aborto aborto inevitable incompleto o completo aborto retenido (diferido) Aborto espontáneo Mujeres con abortos espontáneos repetidos para.
Transcripción de la presentación:

ABORTO INTEGRANTES:  EMMA CUVI  ROMEL CANDO  YOMARA GAVILANES  JESSICA TRAVEZ

Definición Aborto es la expulsión del producto de la concepción antes de que ocurra la viabilidad (20 semanas o menos de 499 gramos de peso) La definición varia dependiendo las leyes locales

Frecuencia -Representa de 15-40% de todos los embarazos -El 75% de estos ocurre antes de la semana 16 de gestación y 80% antes de la semana 12 -La frecuencia del aborto espontáneo subclínico es de 8%.

Clasificación Aborto espontáneo Se conoce con esta designación al aborto que ocurre sin la participación de métodos médicos o mecánicos para vaciar el útero (no provocado) Aborto inducido El aborto provocado es la terminación médica o quirúrgica del embarazo antes de que le feto sea viable.

Aborto Espontáneo Patología Infiltración de sangre en la decidua basal, necrosis de los tejidos vecinos. Si es incipiente, el huevo se desprende y provoca las contracciones uterinas los que culmina con la expulsión. En el saco gestacional suele haber liq rodeando al feto Huevo anembriogénico: cuando no existe producto de la concepción.

Aborto Espontáneo Etiología Más del 80% de los aborto ocurre el las primeras 12 SDG y cuando menos la mitad es consecuencia de anormalidades cromosómicas. Después del primer trimestres estas anormalidades disminuyen. El riesgo de aborto aumenta con el número de hijos procreados y con la edad de la madre y el padre. Así mismo cuando se concibe en los siguientes 90 días de haber dado a luz un producto a término

Aborto Espontáneo Factores fetales Desarrollo anómalo del cigoto: Anormalidades en la etapa inicial del huevo o de la placenta.

Aborto Espontáneo Factores fetales Aborto aneuploide: De % de los productos que son expulsados con tienen anormalidades cromosómicas. Jacobs y Hassold (1980) hasta el 95% provienen de la madre y solo el 5% del padre Trisomias autosómicas (siendo la mas frecuente la del cromosoma 16, seguidos del 22 y del 21 La segunda en presentación es el 45X0 (Turner)

Aborto Espontáneo Factores fetales Aborto Euploideo: los fetos euploides tienden a ser expulsados en etapas ulteriores del embarazo.

Aborto Espontáneo Factores maternos Infecciones Enfermedades debilitantes crónicas Anormalidades endócrinas: Hipotiroidismo, DM, Deficit de progesterona. Nutrición Drogas y factores ambientales: tabaco, alcohol, cafeína, radiaciones, anticonceptivos, toxinas ambientales.

Aborto Espontáneo Factores maternos Inmunológicos: Autoinmunitarios Oloinmunitarios Trombofilia hereditaria Laparotomia Traumatismo físico Defectos uterinos Incontinencia cervicouterina

Aborto Espontáneo Factores paternos Es poco lo que se sabe de los factores paternos en la etiopatología. Sin duda, las anormalidades cromosómicas de espermatozoides se han vinculado con el aborto

Aborto Espontáneo Categorías Amenaza de aborto Aborto inevitable Aborto incompleto Aborto completo Aborto retenido Aborto recurrente

Conceptos Amenaza de Aborto Hemorragia de origen intrauterino antes que haya terminado al semana 20 de gestación con o sin contracciones uterinas, sin expulsión de los productos de la concepción y sin que se encuentre dilatado el cuello uterino. La mitad de estas gestaciones terminara en aborto

Signos y Síntomas Amenaza de Aborto -Hemorragia transvaginal -Dolor: Presente (puede ser moderado) o ausente, de tipo cólico o sensación de compresión en abdomen y suprapúbica, lumbalgia -Útero: Tamaño corresponde a la edad gestacional -Cervix: Cerrado -Síntomas de embarazo persisten -HCG: Presente en valores normales -ECO: Latido cardiaco y mov. fetales presentes

Conceptos Aborto Inevitable Estado en el cual sobreviene una hemorragia de origen intrauterino antes de que haya terminado la semana 20 de gestación. Con dilatación sostenida y progresiva del cuello uterino, sin expulsión del producto de la concepción

Signos y síntomas Aborto Inevitable -Hemorragia, dolor y cervix dilatado -Es inevitable cuando -Borramiento moderado del cuello -Dilatación cervical mayor de 3cm -Rutura de membranas y salida de liq. amniótico -Hemorragia mayor de 7 días -Dolor persistente -Signos de terminación del embarazo

Conceptos Aborto Completo Expulsión de todos los productos de la concepción antes que haya terminado la semana 20 de gestación, con cierre posterior del OCI cerrado Aborto Incompleto Expulsión de algunos de los productos de la concepción durante el mismo periodo, con retención del resto. Y OCI persiste entreabierto

Signos y síntomas Aborto Consumado -Aborto completo -Cesa el dolor y la hemorragia intensa después de la expulsión completa -Hemorragia leve -OCI con cierre posterior a la expulsión -Aborto incompleto -Expulsión de una parte del producto de la gestación -Persistencia de la hemorragia -Útero doloroso y de menor tamaño al correspondiente -Cuello con OCI abierto

Conceptos Aborto Fallido El embrión o feto muere dentro del útero antes de que haya cumplido la semana 20 de gestación; pero se retiene los productos de la gestación por detrás del OCI durante días o incluso semanas

Signos y Síntomas Aborto Consumado -Aborto fallido o diferido -Cesan síntomas de embarazo -Útero de menor tamaño -Secreción vaginal pardusca, pero no sangrado -Cuello cerrado -Prueba de embarazo (-) -Peligro de coagulopatia por la liberación de tromboplastinas placentarias

Conceptos Aborto Infectado El que se acompaña de infección de los genitales. Aborto Séptico Aborto infectado con diseminación del proceso infeccioso por toda la circulación materna.

Signos y Síntomas Embarazo Séptico -Secreción fétida de la vagina y cuello -Dolor pélvico y abdominal -Hipersensibilidad suprapúbica -Datos de peritonitis -Hipersensibilidad a la movilización del útero -Fiebre ( °C) -Ictericia (hemólisis) -Oliguria secundaria a septicemia

Conceptos Aborto Temprano o precoz El que ocurre antes de la semana 12 de gestación. Aborto Tardío El que sobre viene entre la semana 12 y 20 de gestación Aborto Recurrente Perdida de dos o tres embarazos consecutivos o espontáneos

Diagnóstico -Clínico - Pruebas de embarazo: Concentraciones plasmáticas decrecientes o anormalmente bajas de β-HCG, son un índice de predicción de aborto espontáneo a partir de la sexta semana - ECO

Diagnóstico Diferencial -Embarazo ectópico -Miomatosis uterina -Dismenorrea membranosa: cólicos, hemorragia, expulsión de cilindros endometriales, la decidua y las vellosidades corionicas están ausentes, no ocurre amenorrea -CACU -Hiperestrogenismo en la mujer no embarazada -Polipos endocervicales -Mola hidatiforme

Complicaciones -Hemorragia intensa durante o después de aborto; es proporcional a la edad gestacional -Sepsis: en mujeres que tiene relaciones sexuales justo después del aborto -Salpingitis, peritonitis, septisemia, CID, choque séptico -Tromboflebitis y embolización séptica -Coriocarcinoma: rara

Tratamiento Amenaza de aborto: -Reposo absoluto, no relaciones sexuales, analgésicos, cuantificación de HCG y progesterona, observación con US. Lo anterior puede no modificar el curso de la enfermedad. Aborto inevitable e incompleto: -Si hay expulsión de liq. Una sola vez pero no existe dolor, fiebre o expulsión de sangre es factible la continuación del embarazo -Si por el contrario los síntomas mencionados persisten se considera el aborto inevitable -Dilatación y legrado

Tratamiento Aborto completo: -Observación o legrado Aborto fallido: -En el 1er trimestre se realiza legrado -En el 2do trimestre se induce a parto

Tratamiento

Aborto Provocado El aborto provocado es la terminación médica o quirúrgica del embarazo antes de que le feto sea viable.

Aborto Provocado Indicaciones terapéuticas Cardiopatía persistente después de la descompensación cardiaca Vasculopatía hipertensiva avanzada Carcinoma invasor de cuello uterino Aborto voluntario sin indicación médica y sin deficiencia de la salud de la misma ni del feto.

Técnicas de Aborto Quirúrgicas Dilataciones cervicouterinas Legrado Aspiración al vacío Dilatación y evacuación Dilatación y extracción Aspiración menstrual Laparotomia

Técnicas de Aborto Médicas Oxitocina intravenosa Líquido hiperosmotico intraamniotico: salina al 20% o urea al 20% Prostaglandinas (intraamniotica, extraovular, vaginal, parenteral, oral) Antiprogesterona: mifepristona Metotrexato (IM y VO)