LENGUA, LENGUAJE Y HABLA. CONTENIDOS: LENGUA LENGUAJE HABLA ACTIVIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lenguaje, lengua y habla
Advertisements

Lenguaje, lengua y habla
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA
Introducción a la lingüística general
¿Qué es el hombre? ¿Qué puede hacer?
Comunicación verbal y no verbal
La comunicación República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Especialidad: Educación.
LENGUAJE.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS. MATERIA: Estrategias Comunicativas. CATEDRÁTICO: Ing. Evelín Guadalupe Domínguez Hernández. Salto de Agua, Chiapas.
Comunicación, expresión y lenguaje Comunicación: Naturaleza social Proceso Clasificación Propósitos.
Comunicación e Imagen Comunicación Esc. Sup. de Comercio Gral. Don José de San Martín Dis. Román Maximiliano Sánchez.
 onas+del+cerebro&tbm=isch&imgil=GS W4AfcG1GiDSM%253A%253B8aRvOJ4Lpr - nKM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Ft eleformacion.edu.aytolacoruna.es.
Didáctica de la Lengua Española I Tema 1:Tema 1: Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación 2. Competencia general y competencia comunicativa.
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
 El proceso comunicativo más complejo es el que desarrollan los seres humanos. En este caso, la comunicación comienza con una actividad psíquica: el.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Equipo B.  Existen distintos tipos de comunicación, pues los emisores pueden ser diferentes y la información que se envía y el canal por el cual circula.
Teoría Cognitiva – Sensibilización Espacial Caso: Noe Edad: 6 años
DIDÁCTICA DEL INGLES. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
«APRENDIENDO SIN ESCUCHAR » Software educativo para niños con sordera
LENGUAJE, LENGUA, HABLA Y DIALECTO
España, estado plurilingüe
Asistencia Tecnológica para personas sordas
Tipos de textos.
Sistema de Signos Los signos hacen referencia a algún objeto de la realidad, y lo reemplazan. Corresponden a unidades mentales que surgen de la unión de.
Escritura Tradicionalmente, se ha hecho énfasis en la enseñanza del código como antecedente para aprender el lenguaje escrito. Actualmente, la corriente.
Segundo ciclo MATEMÁTICA en práctica 4, 5 y 6
“No hay palabra verdadera que no sea unión inquebrantable entre la acción y la reflexión” P. Freire.
Comunicación Natural, Literaria y Critica.
COMUNICACIÓN ¿Qué significado le damos cada uno de nosotros al término?
LENGUAJE LENGUA DIALECTO HABLA.
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
Lenguas románicas o romances BILINGÜISMO O PLURILINGÜISMO
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. EL SIGNO LINGÜÍSTICO.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ETIMOLOGÍA
Escuela Normal Superior de Envigado
COMUNIDAD Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres,
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
Lenguaviva constante cambio El español es una lengua viva, y se encuentra en constante cambio. Es una derivación del latín que se hablaba en la provincia.
NIVELES DEL HABLA.
¿Cómo funciona Internet?
LA COMUNICACIÓN HUMANA
Niveles de la lengua.
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
COMPARACIÓN LENGUAJE ANIMAL Y LENGUAJE HUMANO
Tema 1: LA COMUNICACIÓN. EL LENGUAJE VERBAL. LENGUAJE Y LENGUAS
Salome Duque y Andrés Ospina
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
EL PODER DE LAS PALABRAS.
Taller de PCD auditiva y LENGUAJE DE SEÑAS Diseñada para: Diplomado de Piscología del excepcional.
Instructores: Adriana Gastélum Román Orlando Vázquez Sánchez
Lourdes Mª Cantos García
VITORIA-GASTEIZ -OCTUBRE 04 Marisol Hornas
COMPLETA LOS SIGUIENTES ESQUEMAS:
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
LENGUAJE El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y, tras el chino mandarín,
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
LA LENGUA DIFERENCIAS ENTRE LENGUA Y HABLA LENGUAJE, LENGUA Y HABLA.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Sede Asunción Mita.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE I
Actividad de Inicio. 2 3.
Unidad 1. La comunicación.
Núcleo III: DIOS PADRE ES AMIGO DE LOS HOMBRES
Braille.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Contenido.
Transcripción de la presentación:

LENGUA, LENGUAJE Y HABLA

CONTENIDOS: LENGUA LENGUAJE HABLA ACTIVIDAD

LENGUA: Hombres tienen la capacidad de comunicarse que les da el lenguaje, no todos lo hacen igual. Cada sociedad o comunidad humana ha establecido un sistema de signos distintos, denominado lengua.

LENGUAJE: Capacidad que tiene el hombre de comunicarse con los demás a través de múltiples procedimientos o sistemas de signos. Existen 3 tipos de lenguaje: Lenguaje auditivo: Verbal: utiliza como signo la palabra hablada. No verbal: : utiliza otros signos: morse, sirenas, himnos, toques de campana Lenguaje auditivo: Verbal: utiliza como signo la palabra hablada. No verbal: : utiliza otros signos: morse, sirenas, himnos, toques de campana (Nochevieja, horas), toques militares, saludos e injurias, juegos (electrónicos), tam-tam. Este lenguaje no verbal utiliza, en alguna ocasión, elementos verbales. Lenguaje táctil: braille, caricias, saludos o despedidas.

HABLA: Es la utilización que cada individuo hace de la lengua, de tal manera que si no hubiera hablantes no habría lengua, y al revés. La lengua es siempre la misma, el habla cambia con frecuencia por el uso. El habla es hablar aquí y ahora; la lengua, poder hablar en abstracto.

ACTIVIDAD: 1.¿que es lenguaje? a) Capacidad que tiene el hombre de comunicarse con los demás a través de múltiples procedimientos o sistemas de signos. Capacidad que tiene el hombre de comunicarse con los demás a través de múltiples procedimientos o sistemas de signos. b) Es la utilización que cada individuo hace de la lengua Es la utilización que cada individuo hace de la lengua c) Es como cada comunidad maneja la lengua para hablarEs como cada comunidad maneja la lengua para hablar