Escalón I Analgésicos no opioides (Parecetamol – AINE) Escalón II Opioides débiles (Codeína – Tramadol) Escalón III Opioides potentes (Morfina – Oxicodona.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ausencia de beneficio del paracetamol en pacientes paliativos con cáncer que requieren dosis altas de opioides potentes: estudio cruzado, aleatorio, doble.
Advertisements

ASOCIACION MEDICA ARGENTINA XVI CURSO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION (EJEMPLO) BUENOS AIRES-ARGENTINA AÑO 2009 INTRODUCCION : Resumen: Título: Presentación.
Preguntas Esenciales 1.What are essential questions? What are their purpose in learning? 2.Look over the essential questions and think about how they might.
Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica
Healthcare Organization, USA 2000.
Micofenolato en el tratamiento de las EI‐ETC.
Impact of anti-tumour necrosis factor α treatment on admissions to hospital and days of sick leave in patients with ankylosing spondylitis Ann Rheum Dis.
GUIAS DE OXIGENoTERAPIA DOMICILIARIA
Academia Nacional de Medicina de Colombia Fundada : 3 de enero de 1873.
MONITORING OF PATIENTS WITH SEVERE BRAIN PATHOLOGY PERIOD Sotillo E, Montoya E, Arcamone G, Vera J, Paz G, Milanés CL Alonzo E, Pacheco Z, Rivas.
Diferentes drogas de substitución
Atencion Primaria em Salud en Brasil Dr. Felix Rigoli Dr. Renato Tasca.
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
Antiagregantes en prevención secundaria de ictus Dr. Guzmán Ruiz. Noviembre 2008.
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
Manejo del Dolor en la Emergencia
27 ROTACIÓN DE AGENTES BIOLÓGICOS ANTI-TNF EN PSORIASIS SEVERA
El Pluscuamperfecto ????? The Past Perfect duh!!! ?????
ES UNA EXPERIENCIA SENSORIAL Y EMOCIONAL DESAGRADABLE.
Dr. Motzer at Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Memorial Hospital, New York, Dr. Sharma at M.D. Anderson Cancer Center, Houston. Patricia A. Hernández.
SHOCK SÉPTICO: EN CONTRA DEL USO DE GLUCOCORTICOIDES Karen Acuña Rojas (A80058) Ana María Alvarado Valverde (A90321) Marvin Marín (A93593) María Laura.
Aplicación de la MBE a una duda clínica (paciente/problema) intervención resultado ¿En niños menores de 1 año de edad con resfriado común (paciente/problema),
Terapia cognitivo conductual La intervención se centra en la modiicación de conductas disfuncionales, pensamientos negativos distorsionados asociados.
Introducción Aproximadamente el 15% de las pacientes con cáncer de endometrio tienen enfermedad con características de alto riesgo de metástasis y muerte.
Introducción El cáncer gástrico es la tercera cuasa de muerte a nivel mundial Presenta una alta incidencia y prevalencia en paises orientales Si bien.
ANTECEDENTES Tamoxifeno como terapia adyuvante durante 5 años en el cáncer de mama hormono dependiente demostró mejora en cuanto a sobrevida libre se.
Uso médico de marihuana. Aplicaciones en cuidados paliativos Dra. Mariana Navarro Hernández Seminario de Estudios Sobre la Globalidad Facultad de Medicina.
OPIODES. REACCIONES ADVERSAS.. Los opioides mas liposolubles son los que presentan reacciones mas graves, ya que la velocidad de paso de la barrera hematoenfefalica.
Quimioterapia intraperitoneal en cáncer de ovario avanzado
Manejo del Dolor Post- Toracotomía
EXPERIENCIA EN VIDA REAL CON TERIFLUNOMIDA EN ROSARIO, ARGENTINA.
ANALGÉSICOS Y ANTIINFLAMATORIOS
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
ARV-trial.com Cambio a LPV/r + RAL Estudio KITE 1.
El acido tranexámico disminuye la mortalidad
Robot Design 10º Unit III Criteria A Inquiry and Analyzing Strand 1
INDIVIDUALIZED VAGINAL MOULDS FOR LDR IRIDIUM 192
TRANTORNOS DEL MOVIMIENTO
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
EPIDEMIOLOGY. The study of the spread and control of diseases in the community requires analysis of frequency The number of times something occurs in.
Lya Sahian Méndez Aguilar 7“ C ” 7“ C ” Dr. Juan Lugo Ramírez Ginecología C á ncer endometrial.
Medicamentos para el dolor en pediatría (II): opioides
FARMACOLOGIA ANALGESICA
Dolor oncológico de difícil manejo
Task Based Approach Activity by Micaela Moreyra
Los Analgésicos Mónica Andrea Sinuco Peña
Analgésicos narcóticos
¿Que es un buen indicador?
LOPERAMIDA / PENTAZOCINA
R1 HUERTA COLLADO YESENIA.. Incidencia y severidad de nauseas y/o vómitos depende Más del 90% de pacientes que reciben una QT de alta emesis, tienen episodios.
Efectos Adversos. Aspirina  generalidades  Es sintético (derivado de la codeina)  Agonista débil de los receptores de opioides  Sus efectos analgésicos.
WHAT IS THE BLOCKCHAIN? The Blockchain is a distributed ledger, or a decentralized data base in which digital transactions are recorded. This data base,
UOG Journal Club: Enero 2018
Decadron® (Dexamethasone) (with TAXOTERE ®)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
el gran juego de la memoria
MR1 DIANA TORRES CHAVEZ ANESTESIOLOGÍA MR1 DIANA TORRES CHAVEZ ANESTESIOLOGÍA.
Análisis de los polimorfismos (SNP) de βarrestina2 (bA2) en relación con la eficacia de la combinación Aprepitant + Granisetron + Dexametasona (AGD) en.
Kindergarten Spanish High Frequency Words
Valoración del Paciente en Fase Avanzada. Criterios de Terminalidad.
TERAPIA FARMACOLÓGICA NO NICOTÍNICA
Manejo deL dolor oncológico
Eficacia de la combinación Aprepitant+Granisetron+Dexametasona (AGD) en la prevención de la emesis aguda y retardada en pacientes (p) tratados con Quimioterapia.
Estudio Multicéntrico Fase II de la
NEUTROPENIA FEBRIL HEMATOLOGIA. Neutropenia febril: complicación frecuente en los pacientes que se encuentran bajo tratamiento con quimioterapia, tanto.
El hígado en la enfermedad sistémica: sepsis y enfermedad crítica
ANALGESIA. ASPECTOS FARMACOLOGICOS Francisco J Osorio Médico familiar.
SEXO MASCULINO 50 AÑOS NIEGA AP
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
ACTIVITY 2 Information, their names, where they are from and what they do for a living.
Transcripción de la presentación:

Escalón I Analgésicos no opioides (Parecetamol – AINE) Escalón II Opioides débiles (Codeína – Tramadol) Escalón III Opioides potentes (Morfina – Oxicodona – Fentanilo – Metadona – Buprenorfina)

Faltan datos concluyentes que indiquen si el dolor moderado debería ser tratado con los opioides débiles del segundo peldaño o los opioides potentes del tercero Estudio randomizado multicéntrico abierto de 28 días en 17 centros de oncología Población: Pacientes oncológicos sin tratamiento con opiáceos previo, con intensidad de dolor moderado (4-6 en la escala numérica NRS), mayores de 18 años, Karnowfsky de 60% o mas, ausencia de problemas cognitivos o de enfermedades psiquiátricas, y sobrevida estimada de al menos tres meses.

Karnofsky scoring The Karnofsky score runs from 100 to 0, where 100 is "perfect" health and 0 is death. Practitioners occasionally assign performance scores in between standard intervals of 10. This scoring system is named after Dr. David A. Karnofsky, who described the scale with Dr. Walter H. Abelmann, Dr. Lloyd F. Craver, and Dr. Joseph H. Burchenal in [1] The primary purpose of its development was to allow physicians to evaluate a patient's ability to survive chemotherapy for cancer.David A. KarnofskyJoseph H. Burchenal [1] Normal; no complaints; no evidence of disease Able to carry on normal activity; minor signs or symptoms of disease Normal activity with effort; some signs or symptoms of disease Cares for self; unable to carry on normal activity or to do active work Requires occasional assistance, but is able to care for most of their personal needs Requires considerable assistance and frequent medical care Disabled; requires special care and assistance Severely disabled; hospital admission is indicated although death not imminent Very sick; hospital admission necessary; active supportive treatment necessary Moribund; fatal processes progressing rapidly. 0 - Dead Karnofsky scoring The Karnofsky score runs from 100 to 0, where 100 is "perfect" health and 0 is death. Practitioners occasionally assign performance scores in between standard intervals of 10. This scoring system is named after Dr. David A. Karnofsky, who described the scale with Dr. Walter H. Abelmann, Dr. Lloyd F. Craver, and Dr. Joseph H. Burchenal in [1] The primary purpose of its development was to allow physicians to evaluate a patient's ability to survive chemotherapy for cancer.David A. KarnofskyJoseph H. Burchenal [1] Normal; no complaints; no evidence of disease Able to carry on normal activity; minor signs or symptoms of disease Normal activity with effort; some signs or symptoms of disease Cares for self; unable to carry on normal activity or to do active work Requires occasional assistance, but is able to care for most of their personal needs Requires considerable assistance and frequent medical care Disabled; requires special care and assistance Severely disabled; hospital admission is indicated although death not imminent Very sick; hospital admission necessary; active supportive treatment necessary Moribund; fatal processes progressing rapidly. 0 - Dead

 El sistema de evaluación de síntomas Edmonton (ESAS) fue usado para evaluar nueve síntomas comúnmente experimentados por los pacientes oncológicos: dolor cansancio nausea depresión ansiedad mareo apetito sentimiento de bienestar dificultad respiratoria  La suma de los scores individuales corresponde al score general de ESAS que va de 0 a 90  La severidad de cada síntoma fue graduado con una escala de 0 a 10 (Numerical Rating Scale)

 Criterios de exclusión: Contraindicación al uso de opioides IRA crónica Insuficiencia hepática o respiratoria severa Síndrome de mala absorción Diarrea, nauseas, vómitos por tratamiento oncológico Íleo u sub oclusión Pacientes en radioterapia Pacientes en protocolo de investigación incapacidad para tolerar vía oral

Grupo Weak Opioid: asignados a recibir opioide débil  Tramadol + paracetamol o  Codeina + paracetamol Grupo Morfina: Asignados a recibir dosis de morfina vía oral de hasta 30 mg diario en fase de adaptación y luego cambiaron a morfina de liberación retardada

Los pacientes fueron monitorizados semanalmente, el día 7, 14, 21 y 28 luego de la ramdomización En seguimiento se valoró: Intensidad de dolor (NRS) Síntomas de cáncer (ESAS) Karnofsky Continuación o cambio del tratamiento analgésico Efectos adversos asociados con el tratamiento con opioides

Paciente respondedor: aquel que experimentó un 20 % de reducción de la intensidad del dolor La proporción de reducción del dolor fue calculada por la siguiente fórmula ( intensidad de dolor final – intensidad de dolor inicial ) Intensidad de dolor inicial x 100  Resultados secundarios incluyeron Mejora en síntomas físicos y en bienestar general (ESAS) Número de pacientes con reducción de intensidad de dolor significativa (>30%) y altamente significativa (>50%) Media de incremento de dosis de opioide necesario para calmar el dolor Tipo e incidencia de efectos adversos y discontinuación de la terapia por ellos

 240 pacientes oncológicos que nunca recibieron opioides con dolor moderado (NRS 4 a 6)  118 pacientes grupo M Dosis media de morfina fue de 30 mg luego de la valoración  122 pacientes grupo WO De estos 103 pacientes recibieron combinación de codeina (99) o tramadol (4) con paracetamol. Tramadol sin combinación (19) 150 mg fue la dosis inicial media de tramadol 1590 mg para la combinación de codeína y paracetamol 950 mg para combinación tramadol y paracetamol

Discusión

Aunque los opioides del segundo peldaño son efectivos y frecientemente usados por intervalos de tiempo limitados, una dosis baja de morfina puede ser anticipada y ser un sustituto para opioides débiles en pacientes oncológicos con dolor moderado, gracias a la mayor eficacia y mejor perfil de toxicidad