Filiacion extramatrimonial Abog. Alexander Joao Peñaloza M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNION DE HECHO Es una institución social, por la que un hombre y una mujer, con absoluta libertad de estado, se unen maridablemente, sin estar casados.
Advertisements

1 - ACCION DE RECLAMACION DEL ESTADO DE HIJO MATRIMONIAL
La Adopción Carlos Luis Loor.
DERECHO CIVIL PERSONAS Y DERECHO DE FAMILIA
Trabajo Final Trimestre 3
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DIPLOMADO DE DERECHO DE FAMILIA SUSPENSION Y PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD.
Declaracion de Muerte presunta
TEMA 2 LA PERSONA FÍSICA.
LA IMPORTANCIA DEL NOMBRE
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
LA ADOPCIÓN Johanna Carrión.
LA FILIACIÓN ILEGÍTIMA Los hijos al nacer, pueden ser legítimos o ilegítimos Un hijo legítimo.
DERECHO DE FAMILIA ALIMENTOS. Nació en Rosario, Argentina, en 1938 Abogado (1960) Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (1966) Juez de la Corte Suprema.
REGLAS RELATIVAS AL HIJO POSTUMO (ART. 243)
LA FILIACIÓN EXTRA MATRIMONIAL por Pedro Donaires Sánchez La Molina, setiembre 2009 Proceso de Filiación de Paternidad Ley Nº (El Peruano 08.
Filiación Matrimonial en el Derecho Civil Peruano. ESTUDIO JURÍDICO SOTELO M´s ASOCIADOS
Tema: Leyes en el Tiempo y Espacio  Principio de Retroactividad  Principio de Irretroactividad  Principio de Territorialidad  Principio de Extraterritorialidad.
La Adopcion Abog. Alexander Joao Peñaloza M.. Adopcion Recibir como hijo al que no lo es naturalmente Se establece una relacion paterno o materno filial.
El Matrimonio. Qué es el matrimonio Etimología  El matrimonio (del latín: matrimonīum) es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus.
ALIMENTOSALIMENTOS Por: Evelyn Luz Mariño Arroyo.
INTEGRANTES: -MASSIELL QUINA -SOLEDAD CALIZAYA -EDUARDO SALAS -MIRIAN VILLALOBOS -CAMILA RIVERA INTEGRANTES: -MASSIELL QUINA -SOLEDAD CALIZAYA -EDUARDO.
EXPOSICIÓN DE : DERECHO CIVIL IV TEMA : MASA HEREDITARIA. DOCENTE: ABOG. EDGAR GALDOS AVALOS PARTICIPANTES : * Yovana Ticona Mendoza * Juan Sosa Gomez.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
TALLER CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO
LECCION III EL NOMBRE.
Mgs. María Alejandra Cueva Guzmán
II ENCUENTRO CAPITULO PORTUGUES CEA
LICENCIAS ESPECIALES Ley No y
TEMA 1 LA PERSONA FÍSICA.
Tema XIV Resoluciones judiciales que modifican la capacidad de obrar
FASE INTERMEDIA En esta fase se realizan actos de una gran importancia para el proceso, debido a que el juez de control, en conocimiento de las partes,
LAS PERSONAS NATURALES Y LAS PERSONAS JURÍDICAS
El trámite que establece el Código para la celebración del matrimonio comprende cuatro momentos: a) La declaración del proyecto matrimonial y la comprobación.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
UNIDAD XVII DERECHO HEREDITARIO.
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
Ley Adopción de Menores.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Derecho de las personas
Matrimonio Contrayentes: Ruben Dario Gala Arroyo Katia Alicia Sandoval Huayas.
REGISTRO CIVIL REGISTRADURIA DELEGADA PARA EL REGISTRO CIVIL Y LA IDENTIFICACION DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO CIVIL.
Licencias de Funcionamiento
UNIDAD XVII DERECHO HEREDITARIO.
Delimitación de Tierras
MODULO 3 UNIDAD 2 SECION 4 ACTIVIDAS 2 HIJOS TUTORES
LAS RELACIONES PARENTALES Y PATERNO FILIALES
EL PARENTESCO 1. I.- DEFINICIÓN: Es el vínculo que une a los miembros de una familia: es la relación que se establece entre ellos. II.- CLASES DE PARENTESCO:
PARENTESCO.
LA filiación Y LOS PROCESOS DE FILIACIÓN
LA filiación Y LOS PROCESOS DE FILIACIÓN
CLASE: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA: ELEMENTOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Abogado: óscar Javier Córdova Guevara Presentado por: CARLOS ARTURO REYES.
MATRIMONIO CONCUBINATO UNION DE HECHO El articulo 234 del código civil El articulo 326 del código civil La Ley establece que la Unión de Hecho o.
CONDICIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO.
TEMA VIII.
RECONOCIMIENTO JUDICIAL DE LA FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL O DECLARACIÓN JUDICIAL DE FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL.
LICENCIA DE MATERNIDAD
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Tener un nombre es mi derecho ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EN EEDUCACIÓN INICIAL.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
Catedrático: Dr. Miguel Ángel Pastor Calderón
No son otra cosa que el verdadero sentido y contenido del testamento. Todo asignatario necesariamente debe ser una persona cierta y determinada, natural.
Asignatura: Catedrático(a): Presentado por:. La adopción es una Institución jurídico social de protección tutelada por el Estado, donde una persona.
Causas de nulidad del matrimonio Características La nulidad consiste en la declaración general de ineficacia, que tiene como consecuencia que una norma,
DERECHO CIVIL LOS CONTRATOS EN GENERAL
Transcripción de la presentación:

Filiacion extramatrimonial Abog. Alexander Joao Peñaloza M.

Hijos extramatrimoniales Hijos concebidos y nacidos fuera del matrimonio En igualdad de condiciones con los hijos matrimoniales Ejerce la patria potestad el padre que reconocio a los hijos Concede la autorizacion para el matrimonio el padre que reconocio al hijo

Clasificacion de los hijos BordecinosEspurios Padres impedidos de contraer matrimonio Naturales Padres no casados, sin impedimento

Clasificacion de los hijos Espurios Fornecinos Sacrilegos Manceres Adulterinos Incestuosos

Emplazamiento del estado de hijo extramatrimonial El reconocimiento (acto voluntario) y la sentencia de paternidad son los unicos medios de prueba de la filiacion extramatrimonial Filiacion Extramatrimonial Judicial Reconocimiento

Acto juridico, libre y voluntario por el que una persona manifiesta su paternidad o maternidad extramatrimonial respecto de otra Es de carácter declarativo, generando efectos retractivos, no se permite dejar sin efecto dicho reconocimiento

Caracteres del reconocimiento Acto unilateral, responde a la declaracion de voluntad Formal, la forma viene predeterminada por ley, significa una prueba irrefutable de su realizacion, las unicas formas previstas son: Escritura Publica, testamento, y ante el Registro Civil Facultativa Puro, al ser un acto juridico que no admite ninguna modalidad, es simple, no sujeto a plazo, condicion o cargo.

Caracteres del reconocimiento Personal, al ser un acto personalisimo, no puede ser realizado por otra persona, salvo que se presente la muerte del padre o madre, o cuando estos se encuentren probados de discernimiento o sean sordomudos, ciego sordos o ciego mudos que no puedan expresar su voluntad de manera indubitable, o son retardados mentales o sufran de deterioro mental que les impide expresar su voluntad, o esten desaparecidos, o cuando los padres sean menores de 14 años, en cuyo caso podran realizar el reconocimiento los ascendientes (abuelos)

Caracteres del reconocimiento Irrevocable, consecuencia del carácter declarativo, implica que no es posible desistirse del reconocimiento una vez realizado el mismo

Capacidad para reconocer Padre o madre conjunta o separadamente Se exige el discernimiento, entendiendose como la capacidad para distinguir las cosas, lo bueno de lo malo, lo conveniente de lo inconveniente Que por lo menos la persona cuente con mas de 14 años

Sujetos del reconocimiento El hijo extramatrimonial, con excepcion del hijo de mujer casada, en cuyo caso solo operaria el reconocimiento previa impugnacion victoriosa del marido Cabe el reconocimiento del concebido y aun del hijo muerto, siempre que haya dejado descendencia

Formas del reconocimiento Registro de nacimientoEscritura PublicaTestamento

Forma del reconocimiento Tratandose de los hijos extramatrimoniales puramente alimentistas que han demandado alimentos al presunto padre, si en la etapa de audiencia, el demadado aceptara la paternidad, el Juez tendra por reconocido al hijo, y para este efecto remitira, a la municipalidad que corresponda, copia certificada de la pieza judicial respectiva, ordenando la inscripcion del reconocimiento en la partida correspondiente

Efectos del reconocimiento Queda establecida la relacion paterno o materno filial, obteniendo los hijos todos los derecho inherentes a su calidad de hijo (alimentos, educacion, herencia, nombre, etc) Con respecto a los padres, adquieren la patria potestad, deber de alimentos, herencia, derecho a prestar el consentimiento nupcial

Invalidez del reconocimiento ImpugnacionRevocacion

De carácter unilateral y significaria la retrataccion de aquel que reconocio y se deja sin efecto el reconocimiento

La impugnacion Puede basarse en razones formales y de fondo, como puede ser la verdad o falsedad de la relacion paternal declarada. O pueden ser en argumentos de orden formal, de validez del acto juridico, como serian la carencia de condiciones basicas de existencia para el acto juridico, referidos a la capacidad, objeto, forma

Plazo para impugnar 90 dias a partir del dia en que se tuvo conocimiento del acto El hijo que fue reconocido podra impugnar dentro de un año de haber alcanzado su mayoria o cesacion de su incapacidad Es un termino de caducidad y no de prescripcion, por lo que no se admite la interrupcion ni suspension alguna