«La escuela y los textos» (Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez). ANÁLISIS DE TEXTO EXPOSITIVO David Suárez Rodríguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Portadores de texto Gryssel Yazmín Cantú Pérez. Portadores de texto son todos aquellos materiales escritos (libros, diarios, revistas, enciclopedias,
Advertisements

“Hacia una tipología de los textos”
Tipología de texto Ana María Kaufman
Hacia una tipología de los textos
La escuela y los textos «Hacia una tipología de los textos»
Ojeda Hernández Nayeli
Ana María Kaufman María Elena Rodríguez
LA TIPOLOGIA DE TEXTOS Ana María Kaufman.
Hacia una tipología de textos
HACIA UNA TIPOLOGÍA DE LOS TEXTOS
«La escuela y los textos» (Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez).
Tipología de textos Kaufman Ana María y María Elena Rodríguez, Buenos Aires Santillana (aula XX), p.p Benemérita y Centenaria Escuela Normal del.
Hacia una tipología de los textos.
La escuela y los éxitos Kaufman, Ana María y María Elena Rodríguez “introducción y hacia una tipología de los textos”
TIPOLOGÍA DE ANA MARÍA KAUFMAN MARIA ELENA RODRÍGUEZ
PRESENTA: MARTINEZ NIETO MARISOL
“TIPOLOGÍA DE TEXTOS” Kaufman, Ana María y María Elena Rodríguez
HACIA UNA TIPOLOGÍA DE TEXTOS
Hacia una tipología de textos
Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez
TIPOLOGÍA DE LOS TEXTOS Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez Presenta: Diana Lizbeth Rodríguez Cortez San Luis Potosí S.L.P. a 12 de Marzo de 2013.
Tipología de textos Reflejan propias intuiciones como hablantes/oyentes de una lengua.
Hacia una tipología de textos “La necesidad de establecer tipologías claras y concisas obedece, fundamentalmente, a la intención de facilitar la producción.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
Jonathan Rogel Pasato. GENERO LITERARIO – PERMITE DESARROLLAR UN TEMA DE MANERA LIBRE Y PERSONAL Según la Real Academia – Escrito en el cual un autor.
Claves para comentar un texto El comentario de texto.
Trama Argumentativa. Los textos con la Trama Argumentativa comentan, explican, demuestran o confrontan ideas, conocimientos, opiniones creencias o valoraciones.
TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS COMO HERRAMIENTAS DEL CONOCIMIENTO. Integrantes: Alexis Juárez Víctor Rodríguez Arturo López Heriberto Díaz.
Concepto de Literatura
Modalidades de la lengua: Oral y Escrita
COMPRENSIÓN LECTORA.
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Unidad 3 – Textos expositivos y argumentativos
IDEA GLOBAL DE UN TEXTO.
Tipos de textos.
Tipos de texto (Repaso de 1º)
La intención en la comunicación
TEXTO Halliday y Hassan
Corresponde a los criterios de clasificación de los textos
LECTURA CRÍTICA Evalúa la capacidad lectora en interpretación y razonamiento lógico. Elizabeth Cortés.
Lenguaje Científico Características del texto científico por: Angelina Roméu Escobar La tarea fundamental de la ciencia es demostrar teorías, para.
MODELO DE JAKOBSON Seis factores que cumplen seis funciones: LA COMUNICACIÓN: MODELO DE JAKOBSON.
Modalidades discursivas
PUNTO FINAL Juan José Millás
La Lingüística.
Definición y estructura
Narrativo Argumentativo Expositivo Descriptivo
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
Hecho por: Aitana Rey, Sandra Suárez, Félix Rodríguez y María Montes.
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
Dan validez a los puntos de vista que se exponen. Explicar y argumentar Datos Hechos Evidencias Ejemplos.
INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS
Formas de elocución (clases de textos)
La literatura clásica: Un elemento motivador en la clase de ele
DISCURSO Un discurso es un razonamiento expresado de forma oral. Es importante esta parte previa pues la preparación de un discurso, el cómo hacer un discurso,
EL TEXTO Y SUS CLASES.
LA COMUNICACIÓN Tipos, elementos, funciones. “Es el proceso para la transmisión de mensajes, ideas, emociones, pensamientos y sentimientos, mediante signos.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE PROFESOR: HUGO M. MAMANI T.
TEXTO Unidad semántica de carácter social que se estructura mediante un conjunto de reglas combinatorias de elementos textuales y oracionales, para manifestar.
Unidad 1. La comunicación.
DR. Belizardo Núñez Morales. I. EL TEXTO a) Definición de texto b) Propiedades textuales c) Tipologías textuales II. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS a) Definición.
El texto y las propiedades textuales. Definición de texto El texto es una unidad lingüística formada por un conjunto de enunciados que tienen una intención.
30/07/2019 INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS LOS TIPOS DE TEXTOS.
Textos no literarios son aquellos que privilegian la entrega de un mensaje y se refieren a algún aspecto específico de la realidad, no poseen la intención.
I. EL TEXTO a) Definición de texto b) Propiedades textuales c) Tipologías textuales II. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS a) Definición b) Estructura c) Rasgos lingüísticos.
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
LA LECTURA – Definición de lectura – Definición de comprensión lectora – Niveles de comprensión lectora – ¿Cómo enseñar a leer comprensivamente en la.
FRANKLIN SUAREZ SANCHEZ BRAYAN ALEXANDER SANCHEZ RUIZ KEVIN FRANCISCO MENDEZ SOLIS LUIS ALEJANDRO HERNANDEZ RUIZ YERIN HERNANDEZ AGUILAR CARLOS EDUARDO.
Transcripción de la presentación:

«La escuela y los textos» (Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez). ANÁLISIS DE TEXTO EXPOSITIVO David Suárez Rodríguez.

Hacia una tipología de los textos. Podemos encontrar una diversidad de clasificaciones según:  Funciones del lenguaje.  Intencionalidad del emisor.  Prosa de base.  Rasgos lingüísticos o estructurales,  Efectos pragmáticos,  Variedades del lenguaje,  Recursos estilísticos y retóricos, etcétera (Bernardez, 1987).

Ana María y María Elena toman en consideración textos escritos que siendo uso frecuente de una comunidad, ya han ingresado a las aulas para mejorar la competencia comunicativa de los escolares, así encuentran: Literarios Periodísticos De información científica Instrucciones Epistolares Humorísticos Publicitarios

Los textos y las funciones del lenguaje: Los textos en las unidades comunicativas manifiestan las intenciones del emisor, en correspondencia con estas intenciones es posible categorizar los textos teniendo en cuenta la función del lenguaje que predomina en ellos.

 Función informativa: Hacen conocer el mundo real. Posible o imaginando al cual se refiere el texto con un lenguaje conciso y transparente.  Función literaria: Su autor emplea todos los recursos que ofrece la lengua, con la mayor libertad y originalidad, para crear belleza.

 Función apelativa: Privilegia la función, intenta modificar comportamientos.  Función expresiva: Manifiestan la subjetividad del emisor, sus estados de animo, afectos, emociones.

Textos según su trama:  Argumentativa: Comentan, explican o demuestran ideas, conocimientos, opiniones, creencias o valoraciones.  Descriptiva: Aquellos que presentan las caracterizaciones de objetos, personas o procesos a través de una selección de sus rasgos distintivos.  Conversacional: Aparece en estilo directo, la interacción lingüística que se establece ente los distintos participantes de una situación comunicativa.

Bibliografía:  Hacia una tipología de los textos, Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez, En La escuela y los textos, Buenos aires, Santillana, 1993, pp