Infecciones de piel y tejidos blandos Infecciones superficiales Epidermis Dermis Infecciones del tejido celular subcutáneo Infecciones profundas Fascia Músculo
Infecciones cutáneas: Clasificación Infecciones cutáneas primarias Infecciones cutáneas secundarias Infecciones sistémicas con componente cutáneo predominante Manifestaciones cutáneas de infecciones sistémicas
Infecciones cutáneas primarias 1.Bacterianas 2.Por hongos: Candidiasis Dermatofitosis Otros hongos filamentosos 3.Víricas: Papilomavirus, herpes simplex,…
Infecciones cutáneas primarias de etiología bacteriana Piodermitis: - S. de la piel escaldada e Impétigo bulloso - Impétigo - Piodermitis foliculares Infecciones por corinebacterias: - Eritrasma - Tricomicosis axilar - Queratolisis punctata Carbunco cutáneo
Piodermitis S. de la piel escaldada Impétigo bulloso Impétigo
Piodermitis foliculares Foliculitis Forúnculo Antrax
Eritrasma Causada por C. minutissimum Son placas de color marrón y bordes bien definidos en axilas o pliegue inguinal Al incidir luz ultravioleta: fluorescencia rojo coral
Tricomicosis axilar Causada por C. tenuis Afectación del vello axilar (menor frecuencia el vello púbico) Aparecen vainas amarillentas constituidas por agregados bacterianos
Queratolisis punctata Afecta a las plantas de los pies de individuos con hiperhidrosis Aparecen hoyuelos de tamaño variable que terminan confluyendo.
Carbunco cutáneo Producido por Bacillus anthracis Se acompaña de toxicidad sistémica Se trata con penicilina
Infecciones cutáneas secundarias Infecciones de heridas o úlceras Eczema impetiginizado Acné
Glándula sebácea Folículo Sebo Sup. piel Pelo Folículo Glándula sebácea Sup. piel Obstrucción folículo Bacterias Hiperqueratosis orificio folicular + incremento secreción grasa P. acnes : actividad lipolítica sobre el sebo con liberación de AG con efecto irritante
Infecciones sistémicas con componente cutáneo predominante TBC: - TBC cutánea típica Lepra Otras micobacteriosis Sífilis: - Chancro - Roseola sifilítica
Manifestaciones cutáneas de infecciones sistémicas Escarlatina Roseola de la fiebre tifoidea Eritema anular (Enfermedad de Lyme) Nódulos de Osler (endocarditis) Púrpuras: sepsis meningocócica, gonococia Lesiones necróticas diseminadas: - Sepsis estafilocócica - Ectima gangrenoso Lesiones nodulares o paniculitis: eritema nodoso
Manifestaciones cutáneas de infecciones sistémicas Púrpura en sepsis menigocócica Ectima gangrenoso en sepsis por P. aeuruginosa Embolias cutáneas en sepsis estafilocócica Eritema nodoso
Celulitis: Etiología Staphylococcus aureus Streptococcus pyogenes Enterobacterias Clostridios y otros anaerobios
Celulitis: Clínica Fiebre y afectación general moderada Inflamación blanda Enrojecimiento cutáneo Crepitación (a veces) Erisipela: lesiones cara o extremidades inf. “piel de naranja” y bordes nítidos (S. pyogenes)
Celulitis: Clínica
Celulitis De extensión etiológico Generalmente sólo médico Diagnóstico Tratamiento
Fascitis necrotizante Estreptococos aerobios y anaerobios Estafilococos Bacteroides spp. Clínica Gran afectación general Celulitis “dura” Etiología
Fascitis necrotizante De extensión Etiológico Tratamiento Combinado médico-quirúrgico Diagnóstico
Miositis Gangrena estreptocócica (S. pyogenes) Miositis crepitante por estreptococos anaerobios Gangrena gaseosa o mionecrosis por clostridios (C. perfringens) Tres entidades:
Miositis crepitante por estreptococos anaerobios Gangrena gaseosa o mionecrosis por clostridios Piel gangrenosa, exudado color marrón. Crepitación Piel edematosa color morado + ampollas. Exudado acuoso Efectos sistémicos menos marcados Gran afectación general. Estado mental lúcido hasta llegar al delirio tóxico Músculo funcionalMúsculo no se contrae (chamuscado) Gram: muchos PMN, cocos gram pos. en cadenas Gram: escasos PMN, BGP. 15% hemocultivos pos. Tratamiento combinado Miositis
Miositis: Gram Gangrena Gaseosa o mionecrosis por clostridios M. Crepitante por estreptococos anaerobios