La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Int.Miguel Berr Amunategui Hospital El Pino Pediatria

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Int.Miguel Berr Amunategui Hospital El Pino Pediatria"— Transcripción de la presentación:

1 Int.Miguel Berr Amunategui Hospital El Pino Pediatria
ESTREPTOCOCOS Int.Miguel Berr Amunategui Hospital El Pino Pediatria

2 Cocos gram+ Clasificacion de Lancefields: carbohidrato antigenico de la pared, especifico para cada grupo Segun hemolisis: B hemoliticos, alfa, no hemoliticos

3 Grupo Nombre Hemolisis Habitat Patologia - A Pyogenes Beta
Piel, Faringe Inf piel, FA, otitis, nemuonias, osteoartritis,cardio, meningitis B Agalactiae Vagina Inf RN C y G Faringe FA, sinusitis,bacteremias,endocarditis D Enterococos-No Ent. Alfa o(-) Intestino ITU, Inf RN, Cirugia, endocarditis - Viridans Faringe, colon, genital Endocarditis, Caries, Abcesos Neumoniae Alfa Neumonia, Meningitis, Otitis, Peptoestrepto Alfa o (-) Boca, genital, int Abcesos (anaerobios)

4 Streptococo Grupo A Gram positivas, de forma esférica u ovoide
No forman esporas son catalasa negativas y son anaerobios Capsula acido hialuronico Pared rigida: vello superficial proteina M, acido lipoteicoico Enzimas Toxinas

5 Determinantes de patogenicidad
a) Proteína M. b) Toxina eritrogénica. c) Hemolisinas: estreptolisina O y S. d) Otras enzimas: hialuronidasa, estreptocinasa

6 Incubacion: 2 a 5 adias Epidemiologia: Hacinamiento, alimentos, picaduras de insectos, microtraumas Patogenia: interacción entre factores de virulencia y mecanismos de defensa del huésped Faringitis y/ o amigdalitis, infecciones superficiales, sindrome de shock tóxico (TSLS) y fiebre reumática aguda Susceptible a los antibióticos ß-lactámicos

7 infecciones supurativas (faringo-amigdalitis, impétigo, escarlatina, fascitis necrotizante), como no supurativas (fiebre reumática, glomerulonefritis, síndrome de choque tóxico)

8 Estreptococo B un coco grampositivo catalasa y oxidasa negativo
anaerobio Cadenas Forma colonias lisas y rodeadas por un halo de ß-hemólisis (tb no hemoliticas)

9 Flora del GI Colonizacion durante el parto o en utero via ascendente. Factores de colonizacion

10 Clinica Principal causa de sepsis neonatal: neumonia, sepsis o meningitis Causa importante de infecciones en gestantes y puérperas: corioamnionitis, endometritis postparto, infección de la herida quirúrgica tras cesárea e infección del tracto urinario

11 Diagnostico y Tto Cultivo Penicilina mas aminoglicosido (genta)

12 Faringoamigdalitis Bacteriana(SA)
Inflamacion faringe y/o amigdalas Clinica Examen Fisico Laboratorio Diagnosticos Diferenciales Tratamiento penicilina benzatina CI < 4 anos a)< 27 kg: UI IM 1 vez b)> 27 kg: UI IM 1 vez

13 Amoxicilina 75 mg/kg/dia cada 6 o 12 h, por 7 dias
Alergia a PNC→ Eritromicina 50mg/kg/dia c/6h por 10 dias Complicaciones

14 Impétigo contagioso (SA)
Localización Áreas expuestas piel Presentación clínica Lesiones vesiculosas que evolucionan a costras Hallazgos asociados Puede desarrollarse tras pequeños traumatismos o picaduras, puede ser pruriginoso o doloroso Linfadenopatia regional. Tto Descostrar, unguento AB

15 Erisipela (SA) infección de los tejidos blandos subcutáneos
Localizacion % en extremidades inferiores  5-20% en cara Presentacion clinica Placas rojas e induradas de márgenes llamativos Hallazgos asociados Fiebre y leucocitosis

16 Celulitis (SA) Localizacion Extremidades inferiores y superiores, tronco, glúteos, cara ClinicaLesiones eritemato-edematosas con o sin borde elevado Hallazgos asociados tumefacción local, dolor, eritema, mal estado general, escalofríos, linfadenopatia regional

17 Escarlatina (SA) Exantema generalizado, confluente, rojo punteado fino aspero que palidece a la presion Dura 1 semana Tto iden FA


Descargar ppt "Int.Miguel Berr Amunategui Hospital El Pino Pediatria"

Presentaciones similares


Anuncios Google