INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO OAXACA MATERIA: DIBUJO INDUSTRIAL CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL INTEGRANTES: VLADIMIR CRUZ ROJAS FRANCISCO JAVIER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
Advertisements

ACOTACIÓN.
PERSPECTIVA CABALLERA. Fundamento del sistema.
Profesor: Manuel Martín
Curso intermedio Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Haedo Grupo de Simulación y Mecánica Computacional.
Representación Gráfica
FUNDAMENTOS DE LA PERSPECTIVA AXONOMÉTRICA
Proceso de un corte 1. Se elige un plano secante imaginario.
Cortes y secciones.
Perspectiva Caballera
Estática Claudia Ramírez
Cortes y Secciones.
EXAMENES PAU JUNIO Fase General
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
SISTEMA DIEDRICO Vistas.
NORMAS DE ACOTACIÓN.
Pasos para plasmar unas vistas en un dibujo isométrico. Yuber Loaiza Gestión de Redes de Datos SENA.
Gabriela Peterssen Sección Curso 2014
Perspectiva Caballera
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 10 * 3º ESO E.AC. MOVIMIENTOS EN EL PLANO.
Normalización acotación
GRADO 4° LUIS GONZALO PULGARÍN R
Normas básicas de acotación
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIA DE LA INGENIERIA Y APLICADAS Latacunga – Cotopaxi – Ecuador INTEGRANTES: Luis Chanaluisa Cristian.
TIPOS DE PROYECCIÓN Existen dos tipos de proyecciones:
PENDIENTES PARALELAS Y PERPENDICULARES YAZMIN SANCHEZ PALMEROS 3 semestre B ING. Cesar Pérez Pérez.
Un cuarto para las 10.
Departamento de matemática 22/05/2012 Congruencia y semejanza ¿Dos conceptos diferentes?
CARRERA : MECÁNICO DE CONSTRUCCIONES METÁLICAS.-Corte y secciones. - Corte parcial.
Materia: Pensamiento Algébrico Profesora: Gabriela Aidee Cadena Lara Grado y Grupo: 1°”7” Integrantes: Raúl Alejandro Pérez Reyes Mónica Itzel Reyes Morales.
Objetivo: Conocer la línea de simetría en diversas figuras.
San Pedro Sac. San Marcos Guatemala.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL FINANZAS ING. FRANCISCO HERNÁNDEZ QUINTO ERIKA HERNÁNDEZ DÍAZ JOSÉ ALBERTO DE.
Tipos de gráficos Sectores Columnas Columnas apiladas Líneas
LA INGENIERIA DE LA COMPLEJIDAD EN LA INCERTIDUMBRE INDUSTRIAL.
TEMA 2: Sistemas de Representación: Acotación
COMO HACER UN ISOMETRICO DE UNA TORRE EFFIEL
Tema 5. La REPRESENTACIÓN del VOLUMEN y el ESPACIO · Introducción
Conceptos Generales de Geometría
Universidad Tecnológica de
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Unidad 6: Perspectivas.
Acotado Técnicas y normativas.
Proyecciones Ortogonales Vistas Auxiliares secciones
Cortes y secciones.
Representación de Denavit-Hartenberg (cartesiano)
REPRESENTACIÓN DE DENAVIT-HARTENBERG (ESFÉRICO)
Autor: Ing. Gustavo Pérez
Perspectiva Caballera I
SECCión, cortes y roturas
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
EJES Integrantes:  David Diaz  Hugo Diaz. Ejes Un eje es un elemento estático sobre el que se apoya una pieza giratoria, puede llevar montado distintos.
UNIDAD ACADÉMICA LA PAZ ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL.
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA CHONTALPA “NO HAY PROGRESO ALGUNO SIN EDUCACION PREVIA” MATERIA: QUÍMICA ORGANICA TEMA: COMPOSICIÓN.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA MATERIA: FISICA Docente: Leyes de la Gravitación universal Integrantes de equipo Emmanuel Romero Cortes
Materia: Física Profesor: Mtro. Tomas Rojas Pliego Alumno: Juan Manuel Contreras Lara Carrera: Ingeniería en Tecnología Ambiental Actividad 2. Laboratorio.
INSTITUTO TECNOLOGICO “BERLIN” TE OFRECE LAS SIGUIENTES CARRERAS:
ROBOT ESFÉRICO ALGORITMO (DENAVIT-HARTENBERG)
Representación de Denavit-Hartenberg (Robot Esférico)
Algoritmo Denavit-Hartenberg (PRP)
TUBERÍAS REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA.
MOLECULAS Y SOLIDOS INTEGRANTES -DE LA CRUZ GONZALES JESUS -SALGUERO TORRES ADRIAN -QUISPE PADILLA BRANCO -ANGULO RAMIREZ LUIS.
ESTÁTICA CLAUDIA RAMÍREZ CAPITULO 5FUERZAS DISTRIBUIDAS: CENTROIDES.
UNO DE ESTOS CUADROS TIENE ELEMENTOS SINGULARES, EL OTRO REPETITIVOS... Cuando hay elementos repetitivos podemos estudiarlos mediante LA SIMETRIA.
Cortes y Secciones. Corte Un corte es el artificio mediante el cual, en la representación de una pieza, eliminamos parte de la misma, con objeto de clarificar.
Eje de simetría Un eje de simetría es una línea de referencia imaginaria que al dividir una forma cualquiera en dos partes, sus puntos opuestos son equidistantes.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO OAXACA MATERIA: DIBUJO INDUSTRIAL CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL INTEGRANTES: VLADIMIR CRUZ ROJAS FRANCISCO JAVIER MONTERO CRUZ JOAQUIN ADRIAN ALFONSO SANCHEZ

2. CORTES Y VISTAS AUXILIARES 2.2 TIPOS DE CORTES

CORTES. O Es una forma de representación que muestra las formas interiores de las piezas. Su uso permite representar el interior de las piezas de forma eficiente y evitando las líneas descontinuas

CORTE TOTAL O Dentro de este mismo apartado podemos distinguir dos casos O Si la pieza presenta simetría en algunos de sus ejes y se realiza el corte por dicho eje no será necesario indicar el plano de corte( por donde hemos dividido la pieza) O Si se realiza el corte por otro plano que no coincida con el eje de simetría o si bien ala pieza no presenta simetría. Habrá que indicar el plano de corte y designarlo,

CORTES TOTAL CON GIRO Cuando se desea ver el corte de ciertas partes de la pieza de tal forma que los planos de corte utilizan forman entre si un angulo mayor o igual de 90° puede utilizarse el sistema de corte total con giro

CORTE TOTAL AL CUARTO