Timones TIMONES EXPOSICION PRIMERA UNIDAD. Timon: Es el dispositivo para maniobrar un medio de transporte que se mueva atraves de un fluido(como un buque,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
Advertisements

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
OSCILACIONES ZAMATA ARANIBAR ALEXANDER PONCE ESCALANTE LUIS CHOQUE MORENO TANIA CHOQUE OBED.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
ESPOCH INGENIERIA MECANICA INTEGRANTES: ABARCA VICTORIA 5961 GUAPULEMA ROCIO 5911 GUACHI ROBINSON 6133 JACOME ANGEL 5898 PUNINA DIEGO 5520 CARRERA DAMIAN.
PRÁCTICA Problema N°01 Tres luchadores profesionales pelean por el mismo cinturón de campeonato. Vistos desde arriba, aplican al cinturón las tres fuerzas.
Conceptos básicos del encendido. Encendido convencional
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
1.4- Comparación de sistemas
ENERGÍAS ALTERNATIVAS ENERGÍA EÓLICA
Cubiertas.
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES
Esfuerzos inducidos en torno a excavaciones
CENTRIFUGACIÓN.
Partes internas Discos Rigidos
DIMENSIONADO DE VIGAS 2º
Estudio del movimiento
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo IX. Ejercicios.
SUPERFICIES DE CONTROL SECUNDARIAS
SUPERFICIES DE MANDO Y CONTROL DE LA AERONAVE
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
BLOQUE TEMATICO 3 UNIDAD TEMATICA 11 LECCION 39 UNION A CIMENTACION
2. TEORÍA GENERAL DE LAS TURBOMÁQUINAS El objetivo de este tema es clasificar, describir y comprender el funcionamiento teórico de las turbomáquinas.
ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA
Nathaly cardenas Actividad 4 modulo -3.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Fuerzas y Leyes de Newton
El Movimiento de los cuerpos 2da Unidad
EMPENAJE (COLA) David Bravo Hermida. Alejandro Vargas Jairo Andrés Sánchez Curso 03 de 2017.
T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010.
Material de apoyo pedagógico.
Estructura interna de la Geosfera.
ESTRUCTURAS.
Fem inducida mediante S variable
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
FACTOR DE POTECIA Integrantes: Gomes Pacheco Omar Cruz Morales Rodrigo
Sistemas de control de vuelo según sus ejes de control
Tema 6: La culata..
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
TRANSPORTE TERRESTRE
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
Interruptores y Seccionadores de Media Tensión Camilo Octavio Baez Ramos Subestaciones Universidad Antonio Nariño.
Remaches Samuel Salinas Pérez. Que es un remache  Un roblón o remache es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más.
INTEGRANTES: ALEJANDRA OSORIO REINA, ALEXANDRA MORALES JARAMILLO YARITZA LEON, PAULA SANCHEZ, HENRY GIL, OSCAR ZUÑIGA COORDINADOR EN TSA SENA 2018.
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo II. Vibraciones mecánicas.
Dibujo Técnico GTZ 1  Piezas angulares planas en una vista.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
UNIDAD I: MORFOLOGIA DEL ROBOT
SECUENCIA DE LA FUNCIÓN PORTANTE
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
Falla de un muro de mampostería no reforzada sin anclaje suficiente en la base Los elementos no estructurales no están diseñados para resistir cargas.
¿Qué es la carga de una estructura?
Capitulo 6: Esfuerzos cortantes en vigas y elementos de pared delgada.
SISTEMA FACHADA SOLOVIT
ACCESO POR CABLE (LÍNEA DE VIDA VERTICAL) MARISOL HENAO MORALES FEYDER HAWER ARENAS.
Estudio del movimiento
Aerodinámica V L VH D VD TIP 2012 Trenque Lauquen FAVAV.
Artículo 60- DOTACION MINIMA Proyectarse una dotación mínima de estacionamientos dentro del lote en que se edifica. Articulo 61- UBICACION Los estacionamientos.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “SUCRE” Integrantes: Armas David Bobadilla Stalin Plaza Ronaldo Toapanta Jefferson Tema: Características y funciones del.
EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN Nombres : Daniel Martínez Daniel Vergara Henry Laura Marcos Gualan.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE ESCUELA NAUTICA E INGENIERÍA.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
MATERIAL MOTOR Un ferrocarril, así como los otros medios de transporte, ejercen una acentuada influencia en el tipo de vida del hombre moderno. Sus características.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
CABLES. Los cables y las cadenas flexibles combinan resistencia con ligereza y se usan con frecuencia en las estructuras para soportar y transmitir cargas.
Aguas someras 13 diapo 2019 Cap.E.O.Gilardoni.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
Transcripción de la presentación:

Timones TIMONES EXPOSICION PRIMERA UNIDAD

Timon: Es el dispositivo para maniobrar un medio de transporte que se mueva atraves de un fluido(como un buque, avión, submarino, etc.)

Este dispositivo funciona orientando el fluido produciendo un efecto de giro o empuje.

La expresión “TIMON A LA VIA” significa colocar la pala de timon sin angulo de incidencia.

Los requisitos exigidos a los timones son: -Ha de tener suficiente resistencia para soportar los esfuerzos dinámicos provocados en la evolución. -Los soportes tanto para cargas verticales como horizontales han de ser los adecuados y con poca fricción -Las deformaciones debidas a su propio peso no deben ser motivo de bloqueo.

PARTES DEL TIMON:

TIPOS DE TIMONES: -POR SU ESTRUCTURA -POR SU MONTAJE -POR SU DISTRIBUCIÓN -POR SU MOVIMIENTO

POR SU ESTRUCTURA: De plancha simple: consistente en una plancha gruesa y reforzada: De plancha doble: constituida por dos planchas unidas por una estructura interior, de mayor o menor escantollinado. Currentiformes: En las que sus chapas constituyentes desarrollan formas curvas para mejor aprovechamiento de las corrientes hidrodinámicas de los filetes líquidos cuando inciden sobre la pala

POR SU MONTAJE: Soportados: Cuando además del superior, tienen un soporte inferior situado en el talón del codaste. Semisuspendidos: cuando el soporte inferior está en una zona intermedia de la pala. Colgantes: Cuando no dispone de otro soporte que el superior.

POR SU DISTRIBUCION: Sin compensar: Cuando toda la pala se encuentra a popa del eje de giro. Semicompensado: Cuando distribuye parte de la pala a proa del eje de giro. Compensado: Cuando parte de la pala situada a proa del eje de giro es superior al 20% d la superficie total.

POR SU MOVIMIENTO: Pala móvil: la que se mueve en su totalidad simultáneamente. Pala parcialmente móvil: Principalmente con la pala móvil a popa del eje de giro y la parte de proa fija al codaste. Activos: parte móvil a proa y popa del eje de giro. Flap activo: a popa de la pala del timón