 Gran parte de las naciones del mundo reconocen la importancia de los problemas ambientales, la destrucción de la capa de ozono, la perdida de fertilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR: PROFESOR, ROGELIO GONZÁLEZ Grado 10°. LA SEGURIDAD INDUSTRIAL, UN PROBLEMA EN LA CAUSA DIARIA DE ACCIDENTES EN EL CAMPO LABORAL.
Advertisements

Soy Especial Elaborado: Docente Selmira Escudero.
EL UNIVERSO NO CONTIENE BASTANTES RIQUEZAS; PARA COMPARAR EL VOTO DE UN HOMBRE HONRADO. SAN GREGORIO MAGNO.
PRESENTADO POR: LIZZETH ALCEDO C. OCTAVO GRADO. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Florencia es una estudiante de octavo grado, la cual no logra adaptarse a los.
JUGANDO APRENDO LOS COLORES ELABORADO POR: JUANA A. DE AGUILAR.
RAFAEL HERNÁNDEZ N. 7°. valorar la importancia y aplicabilidad de la pintura y el color en las creatividades.
 3°: Grado  Escuela: Santa Rosa de Lima  Establecer la importancia del ciclo hidrológico para los seres vivos.
LOS CUADRILATEROS POR: ERENIA SANJUR GRADO: 5° C.
Carmen A. Perea I. Panamá, San Miguelito Dirigido a estudiantes de sexto grado de primaria Iniciar.
Proyecto Entre Pares Panamá. Las Fracciones: su definición, representación, clasificación y comparación. Por: Maythee Méndez de Núñez.
MELIZA BOSQUEZ ¿Cómo se movilizan los animales? 2°
Proyecto elaborado por: OLGA BERNAL Materia: Ciencias Naturales Tema: El.
12 ° COMERCIO POR: GEIDY CAMARGO. OBJETIVO Analizar anualidad y su clasificaciones. Aplicar anualidades para la resolución de problemas en el mundo comercial.
POR: AILIANIS CONCEPCIÓN 5 GRADO  Usar el diccionario de forma correcta y ágil para que amplíe su léxico.
Ficha técnica Proyecto elaborado por Prof. Maura Lawrence Materia: Ciencias Sociales Expresiones Artística Tema: Gira.
Relación que existe entre los componentes o factores bióticos y abióticos del ambiente y el ser humano. ELABORADO POR: DANIEL VILLAMONTE V°
Objetivos: Identifica la forma como se reproducen las plantas con flores y reconoce las partes de una flor.
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
Objetivo Identificar los medio de comunicación y su importancia en el desarrollo socioeconómico del distrito.
Reconocer diferentes tipos de germinación de las semillas.
SALVEMOS NUESTRO PLANETA TEMA LA CONTAMINACIÒN AMBIENTAL Preparado por el Profesor: Ricaurter A. Saavedra.
Identificar los sectores de la economía nacional y su participación en el progreso de tu distrito.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO FINAL ACTIVIDAD 1  LISTA VERIFICACIÓN LISTA VERIFICACIÓN ACTIVIDAD 2  LISTA VERIFICACIÓN LISTA.
MARINA AMORES GRADO: 3° MEDIOS DE TRANSPORTES Conocer los medios de transportes y su importancia en el desarrollo de la comunidad.
Situación de aprendizaje Erase una vez en un grupo de estudiantes, en la que aprovechando de su receso le cantaron el cumpleaños a una de su compañera.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTES OBJETIVO  Conocer los medios de transporte de su comunidad, su importancia, utilidad y clasificarlos según su tipo.
Reconocer y trazar la circunferencia y el círculo y las semejanzas entre sus elementos.
Un grupo de estudiantes en Pre- Media en un colegio lejano en Chepo, observaron que muchos alumnos de primaria tenían varicela y se encontraban preocupados.
OBJETIVO Hacer reflexionar a los estudiantes de la importancia de los métodos Anticonceptivos para evitar los embarazos no deseados y las enfermedades.
Por: Deidys Campos Franco Los genes y el ADN en la transmisión de la información genética.
 Ficha técnica de la Actividad de Aprendizaje Título: problemas, higiene y cuidado del oído.  Autor(Andrés Ayala)  Contacto:
CONOZCAMOS NUESTRO CONTINENTE Preparado por: Belkis M. Quintero P.
Objetivos Describir los factores humanos que perjudican el ambiente. Conocer algunas instituciones que se dedican a la protección del ambiente. Aplicar.
PAISAJE CULTURAL Autor(es):ROGELIO AGUILAR Descripción: Marcar en los estudiantes un conocimiento verás en cuanto al paisaje natural y cultural por.
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS NATURALES BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3 BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3°
Índice Ficha Técnica2-Presentación3-Objetivo 4-Situación de aprendizaje4-Situación de aprendizaje 5-Preguntas generadoras5-Preguntas generadoras 6-Producto.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
La comunicación y sus elementos
Las capas de la tierra MARIA DEL C GONZÁLEZ GRADO 3° Ir a la 5.
LOS RECURSOS NATURALES
DE LA MANO CON PITÁGORAS.
SEAMOS TOLERANTES.
Mi proyecto ALBERTO AGUIRRE C. 3°.
Competencias Digitales
PROPUESTA DE PROYECTO DE GRADO
Actividades 2do grado Bimestre 1.
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Ciencias de la Tierra y Medioambientales
Experiencias Escuela de Agricultura Orgánica
PRODUCCION A CERO LABRANZA
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD MÉXICO CLAVE 1334
EDUCACIÓN VIRTUAL Laura Carolina Bernal Correa
EDUCACIÓN VIRTUAL Raúl Santiago Bernal C.
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA, “INSTITUTO ORIENTE” Clave: 21PES0143E
Escuela esterillos anexa circuito 04 dirección regional Aguirre.
JORGE LUIS SOTELO GALEANA. HISTORIA. MATEMÁTICAS ESC. SEC. OFL
Educación ambiental.
Actividades 1er grado Bimestre 1.
PRODUCTO 3 SESION 1 Análisis y reflexión
Bienaventurado el que comienza por educarse antes de dedicarse
EL CULTIVO DEL CAFÉ.
Alimentos que se Cultivan en el Huerto Escolar
Actividad de Aprendizaje
Aprendizajes que me llevo de la sesión / tema
Escuela Villanueva Montaño
MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL DE AULA INVERTIDA ( Flipped Classroom) ÁREA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PROCESOS FORMATIVOS.
CONSUMO Y MEDIO AMBITENTE
Transcripción de la presentación:

 Gran parte de las naciones del mundo reconocen la importancia de los problemas ambientales, la destrucción de la capa de ozono, la perdida de fertilidad de los suelos, alteraciones climáticas, perdida de la biodiversidad, etc. Por estas razones, se ha iniciado un proceso de cambios graduales en la agricultura introduciendo un conjunto de técnicas y prácticas culturales denominadas agricultura orgánica.

ACTIVIDAD 1 ¿ Por qué es importante el uso de la agricultura orgánica en la conservación del ambiente? Lee y analiza en grupo de dos sobre la importancia del uso de la agricultura orgánica.agricultura orgánica Presenta en Word una síntesis de lo leído Establece la diferencia entre la agricultura orgánica y tradicional. Elabora un cuadro en Word.agricultura orgánica y tradicional Ilustra las actividades que realiza el hombre que producen daños al ambienteactividades

Autoevaluación Actividad 1

ACTIVIDAD 2 ¿Cuáles son las técnicas utilizadas en la agricultura orgánica? Lee en grupo de dos sobre las consecuencias del uso de técnicas actuales o tradicionales.consecuencias Elabora una tabla en Word en la que se mencionan las consecuencias del uso de las técnicas tradicionales. Escribe una síntesis en Word en la que menciona y define las técnicas utilizadas en la agricultura orgánica. técnicas utilizadas en la agricultura orgánica. Ilustra las técnicas utilizadas en la agricultura orgánicatécnicas

Autoevaluación Actividad 2

Ficha técnica de la Actividad de Aprendizaje Materia: Agropecuaria Tema: La Agricultura Orgánica y la Conservación del Medio Ambiente. Descripción : (La actividad se utilizará para que el estudiante reconozca la importancia del uso de la agricultura orgánica y como influye ésta en la conservación del ambiente, el mismo construirá su conocimiento a través de las herramientas que se poden a su disposición. Nivel escolar : Pre-media Grado: VII Escuela: Centro Educativo de Tortí Recursos : (Internet, computadora, proyector o multimedia, salón de informática) Fuentes de consulta : (Libro: Educación Agropecuaria de 7°grado, internet) Tiempo : (se necesitarán 2 sesiones de 45 min cada una) Ubicación en el programa de estudios: Palabra Clave : Agricultura Orgánica Fecha de creación : 10 de junio de 2011 Fecha de actualización: