HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Densidad mamaria.
Advertisements

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENTEROPATIAS
CASO CLÍNICO TUMORACIÓN ABDOMINAL
Abdomen agudo tras laparoscopia ginecológica
Masa indolora en fosa iliaca derecha en mujer joven
FIBROSIS ASOCIADA A ENFISEMA: UNA ENTIDAD ÚNICA POCO DIAGNOSTICADA Hospital Clínico Universitario de Valencia FIBROSIS ASOCIADA A ENFISEMA: UNA ENTIDAD.
Hernias Externas.
PULMÓN Nódulo pulmonar solitario en lóbulo superior derecho en varón de 16 años.
Sarcoidosis. Nódulos hipoecoicos y esplenomegalia.
Abdomen I.
Discusión La displasia fibrosa es un trastorno óseo poco frecuente que se caracteriza por una proliferación intraósea de tejido osteofibroso Puede afectar.
Patología maligna mamaria infrecuente
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
OTRAS: Malformación linfática mesentérica Neuroblastoma quístico
La ictericia obstructiva es una entidad clínica frecuente que se presenta en el contexto de diferentes patologías. El radiólogo tiene en muchas ocasiones.
Abdomen agudo de tipo obstructivo:
ANTECEDENTES El transplante intestinal y multivisceral es el único tratamiento curativo en pacientes con fallo intestinal irreversible y contraindicaciones.
SEMINARIO DE AMILOIDOSIS
Nuevos criterios Atlanta 2012
Anatomía del retroperitoneo
II- LESIONES NO NEOPLÁSICAS
CASO CLÍNICO AUTORES: Covadonga del Riego Fernández-Nespral.
Caso Clínico Lesión Renal Focal G. Ayala, D. Mandich, C. Zornoza, M.S. Gallego Reuniones Interhospitalarias de Radiología Colegio de Médicos de Madrid.
MASAS RENALES.
LESIONES FOCALES RENALES
CONTEXTO CLÍNICO Mujer de 47 años. Trabajadora de la limpieza Disnea de dos años de evolución que llega a ser de mínimos esfuerzos. Tos seca y expectoración.
Tomografía Computada en las Lesiones Inflamatorias de Colon
TUMOR DESMOIDE MESENTÉRICO
APENDICITIS EPIPLOICA E INFARTO OMENTAL 2 entidades a tener en cuenta
DOLOR ABDOMINAL AGUDO EN UN VARON ADULTO
Escalona Huerta Christian
REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA. CASOS TC DE SENOS PARANASALES. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 47 años que acude a urgencias por presentar.
Mujer de 59a HTA. IAM Pancreatitis aguda de repetición, colecistectomía, esfinterotomía biliar Ingresa con un cuadro de pancreatitis aguda Dudosa masa.

Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
L. López, S. Baleato, M. Ares, A. Álvarez, A. Alonso, R. García.
Presenta: Rodrigo Giménez Discute: Bruno Levy Septiembre 2014.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE. Madrid
Revisión del Tema.
OBJETIVOS EDUCATIVOS Evaluar la presentación clínica
Sarcomas uterinos, hallazgos en TC y su diagnóstico diferencial
Patología tumoral y seudotumoral
Tumores mesenquimales
Paciente de 56 años con Sd intestino coto secundario a isquemia mesentérica: IT( 25/7/2005) MDCT : Dilatación intestinal con obstruccion en ilion.
Lesiones Quísticas Neoplásicas
TRACTO GASTROINTESTINAL
APENDICITIS EPIPLOICA: CAUSA DE ABDOMEN AGUDO QUE NO PRECISA CIRUGÍA.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA Dra. García de las Heras Rodríguez, M.
ISQUEMIA MESENTÉRICA Descenso brusco del riego esplácnico que produce lesiones intestinales y/o viscerales de extensión variable y que pueden llegar a.
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
Linfangiectasia intestinal
Celiaquía Anatomía patológica Fisiopatología
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SERAM
derivados de los cordones sexuales – estroma:
Enfermedad injerto contra huésped
PATOLOGÍA INFLAMATORIA DE LA GRASA MESENTÉRICA
Amiloidosis Clínica Diagnóstico Fisiopatología
Patologias de Pancreas Exocrino
SESIÓN DE LECTURA CASOS 14 FEBRERO 2013 RADIOLOGÍA ABDOMINAL
Ateneo Clínico - Radiológico SANATORIO FINOCHIETTO Dra. Romina Alexia Motta.
CASO CLINICO Fernando Flores González.
CCR: diagnóstico diferencial
" Estatificación por imagen del cáncer de pulmón” Datos clínicos: Mujer de 74 años, con antecedente de cáncer de mama hace 14 años tratado con mastectomía,
CASO DE ESTADIFICACIÓN CARCINOMA DE PULMÓN
TRAUMATISMO ABDOMINAL Federica Cordido H. Begoña Cajal Emilio Agrela Adriana López Mujer de 38 años sin AP de interés, traída a urgencias tras politraumatismo.
- Mujer de 67 años - Accidente de tráfico: impacto frontal con otro vehículo; velocidad: 80 km/h ; sentado detrás del conductor con cinturón de seguridad;
Neoplasias de intestino
Neoplasias de intestino
Buzzi A, Ballester S, de Cabo R, Virginillo JM, de Pablo Pardo JC
Transcripción de la presentación:

HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA DIAGNÓSTICO DE MESENTERITIS ESCLEROSANTE POR TC Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS. M. Hernandorena González , P. Naranjo Romaguera, M. Pina Pallin, M.A. Molla Landete, M.V. Perez Martinez. HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA

Introducción: Los tumores y pseudotumores mesentéricos son entidades de difícil valoración radiológica. La paniculitis mesentérica, la lipodistrofia mesentérica y la mesenteritis retráctil idiopática son términos descriptivos utilizados para caracterizar un engrosamiento fibroadiposo del mesenterio. Agrupada dentro de desórdenes fibroesclerosos idiopáticos como la fibrosis retroperitoneal, colangitis esclerosante, enfermedad de Riedel y pseudotumor orbitario (masas que desplazan, con inflamación y fibrosis). La mayoría de estas alteraciones tienen unas imágenes radiológicas inespecíficas y requieren una buena correlación con la historia clínica.

Objetivos: Descripción radiológica de patología de mesenterio más frecuente, sus manifestaciones clínicas y las principales entidades con las que se realiza el diagnóstico diferencial.

Clínica Variable Ocasiones asintomáticos Dolor abdominal Masa palpable Diarrea Ocasiones asintomáticos Más frecuente en hombre entorno a 60 años Frecuentemente afecta al intestino delgado

Hallazgos radiológicos Variable desde un ligero aumento de la atenuación del mesenterio hasta una masa de partes blandas alrededor del mesenterio o incluso peripancreático. Se respeta la grasa alrededor de los vasos mesentéricos “signo del halo graso”.

Aumento de atenuación en mesenterio: Paniculitis

Masa de partes blandas: Desplaza asas intestinales, y envuelve vasos mesentéricos pero respeta halo graso alrededor, signo que ayuda a distinguir de procesos como linfoma, Tumor carcinoide, o carcinomatosis.

Masa infiltrante. Tumor desmoide (síndrome de Gadner-FAP). PACIENTE DIAGNOSTICADA DE POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR, CON PROCTOCOLECTOMIA, ILEOSTOMIA, Y DOBLE-J RENAL BILATERAL POR MASA MESENTÉRICA INFILTRANTE QUE ATRAPA AMBOS URETERES.

Pueden tener calcificaciones, en la porción central. Linfoma y T Pueden tener calcificaciones, en la porción central. Linfoma y T.carcinoide.

Con componente quístico.

Linfoma mesentérico. Calibre de vasos meséntericos disminuido pero preservando grasa alrededor, no signo del halo claro.

Carcinomatosis Carcinomatosis ovárica: implantes nodulares.

Mesotelioma peritoneal. Carcinomatosis mesotelioma : Ascitis común en carcinomatosis, pero no asociado con mesenteritis. Implantes no confinados a la raíz del mesenterio, en el omento o en superficie de las asas (estómago y colon, engrosadas por infiltración).

Paniculitis TC multidetector con otros planos con calidad comparable a cortes axiales, permiten ver la relación con asas; mediante angiogramas y reconstrucciones 3D ver ramas saliendo del borde mesentérico.

Existe un gran espectro de condiciones no neoplásicas de mesenterio Raras enfermedades sistémicas o de organo-específicas que en ocasiones alteran el mesenterio y envuelven peritoneo: gastroenteritis eosinófila, amiloidosis, hematopoyesis extramedular , enfermedad Erdheim-Chester, sarcoidosis, y síndrome de adenopatías cavitadas mesentericas. Infeciones atípicas peritoneales incluidas tuberculosis, actinomycosis, echinococcosis, enfermedad de Whipple, y adenitis mesentérica.

II.Existe un gran espectro de condiciones no neoplásicas de mesenterio. Alteraciones de la grasa peritoneal que incluye apendicitis epiploica (lesión bien delimitada oval de 2.5cm densidad grasa con cambios inflamatorios cerca de región sigmoidea fundamentalmente), infarto omental (masa 5cm solitaria heterogénea habitualmente en polo cecal) y paniculitis mesentérica (discreta hiperatenuación de la grasa en mesenterio de asas de delgado). Condiciones tumorlike que afectan a peritoneo incluye, fibromatosis agresiva (desmoide), pseudotumor inflamatorio, mesenteritis retráctil, y enfermedad de Castleman.

Muchos hallazgos radiológicos de mesenteritis esclerosante se comparten con el linfoma mesentérico, carcinoide, carcinoma indiferenciado, y Tumor desmoide (asocia a trauma previo, y asociado a Síndrome Gardner y poliposis intestinal). La participación del omento puede simular carcinomatosis, TBC, y mesotelioma mesentérico primario.

Conclusión: Rara entidad con nomenclatura confusa, según la proporción histológica: paniculitis (tejido adiposo), lipodistrofia (necrosis grasa) y retráctil (tejido fibroso). Hallazgos en imagen ayudan a caracterizar: localización, composición y afectación de estructuras adyacentes, para su posterior manejo; Guía Biopsia o Tratamiento medico/quirúrgico.

Bibliografia: Leo P.Lawler, Denis M. McCarthy, Elliot K. Fishman and RalphaHruban. Sclerosing Mesenteritis. Case Report. AJR 2002,178:97-99. Karen M. Horton, MD. Leo P.Lawler, MD. Elliot K. Fishman,MD. CT Findings in Sclerosing Mesenteritis (Panniculitis): Spectrum of Disease. Education Exhibit. RadioGraphics 2003, 23:1561-1567. Ajay K.Singh, MD. Debra A.Gervais, MD. Peter F. Hahn, MD, Phd. Pallavi Sagar, MD. Peter R.Mueller, MD, and Rober A. Novelline, MD. Acute Epiploic Appendagitis and Its Mimics. Education Exhibit. RadioGraphics 2005;25:1521-1534. Seo BK, HA HK, Kim AY, et al. Segmental misty mesentery:analysis of CT features and primarY causes. Radiology 2003; 226:86-94. Wilkinson JM, Nyamekye I, Reed MW, Polacarz S. Advanced gastrointestinal malignancy or benign inflammatory disease? An unusual presentation of sclerosing mesenteritis-report of case. Dis Colon Rectum 1994;37:1155-1157.