CENTRO INTI FORMOSA Director:Ing. Mario Jarzinski.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTI INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL.
Advertisements

LA INVESTIGACIÓN APLICADA: HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL Dirección General de Desarrollo Tecnológico e Innovación.
En la actualidad el INTI trabaja en todos los sectores industriales que aportan al desarrollo del país. Las áreas temáticas se encuentran en su sede central.
El centro INTI Santiago del Estero fue fundado el día 7 de diciembre de 2011 siendo sus socios fundadores el INTI, el INTA, el Gobierno de la Provincia.
INTRODUCCIÓN El CIME, actualmente Tecnologías de Gestión es uno de los Centros más antiguos del INTI, fue creado en el año 1959 por el Instituto y la Cámara.
Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
Ministerio de Educación de la Nación El trabajo colaborativo entre organismos estatales de Argentina utilizando herramientas de geomática libre El trabajo.
INTI Madera y Muebles Director: Lic. Luis Alfredo Ladrón González Sub Director: Ing. Rodolfo Horacio Foglia.
Misión El centro tendrá por finalidad la realización de investigaciones y desarrollos en tecnología industrial de interés local y regional, para transferir.
Directora Técnica Inga. Marta Parmigiani. MISIÓN Su Misión es la investigación, desarrollo, actualización y difusión de los Reglamentos y Códigos relativos.
Promover y generar acciones para consolidar la presencia del INTI en la región cordillerana y región sur de la Provincia de Río Negro, fortaleciendo el.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TICS potenciado a las MIPYMES.. Es una plataforma desarrollada por el MINEC para estimular el crecimiento y el desarrollo competitivo las Mipymes a través.
INTI-Diseño Industrial. Misión Asistir en la mejora del desempeño industrial, incorporando la cultura del diseño en las empresas y destacando su rol de.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE SEDE EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS - ICTA INFORME DE GESTIÓN.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
Universidad de Antioquia Facultad de Química Farmacéutica
Modelo de Grupos de Carreras de Colorado
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
“POLÍTICAS DE ESTADO EN BIOTECNOLOGÍA”
REGISTRO NACIONAL DE SALAS DE EXTRACCIÓN DE MIEL Y ACOPIOS INTERMEDIOS
EMPRENDEDURISMO EN LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO DE BTV
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO
Diplomado en Educación Superior
CONGRESO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA QUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DE PLATA 29 de Octubre de 2004.
Programa: DIA – Democratizando la Innovación en las Américas
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Responsabilidad social en América del Norte
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS
1 Jornada en gestión de tecnologías médicas Tucumán 2016
Designación presupuestaria de proyectos
MESAS DE COMPETITIVIDAD
Luis Fernando Méndez Pinzón
MOVILIZANDO RECURSOS PARA LA SEGURIDAD VIAL EN LA ESFERA INTERNACIONAL
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Dirección General de Investigación y Posgrado
REFORMAS A LA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR (LOES)
Educación agraria. Experiencias y reflexiones en Uruguay y Argentina Dr. Pablo Díaz (UDELAR- Uruguay) Dra. Talía Violeta Gutiérrez (UNQ- UNLP-
Universidad Autónoma de Nuevo León Capacidad de diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar datos. Capacidad de trabajar en equipos.
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
INGENIERIA MECATRONICA
Area de trabajo: Artesanías
COMITÉ ACADÉMICO PROCOAS
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
Investigación y Transferencia de Conocimiento
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Investigación, Innovación y Postgrado
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Eco. María Isabel Guerrón
Programa de Investigación Asociativa
Presentación de resultado de proyectos financiados
SISTEMA ESTATAL: III.-ECONOMÍA E INDUSTRIA
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Ponente: Ing. Augusto Mellado
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Informe de Ejecución Presupuestal 2018
Presentación del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación CATI de la Universidad Continental en convenio con INDECOPI Manuel Díaz Illanes
Adrian Carranco Bautista.
RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
Registro contable Número 433, 17 de junio de 2019.
El FONTAR 1 El FONTAR tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas, mediante el financiamiento de proyectos de innovación tecnológica.
MISIÓN CIENCIA Relación Componentes y Planos.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Unidad de Análisis y Diseño de Políticas Públicas
Transcripción de la presentación:

CENTRO INTI FORMOSA Director:Ing. Mario Jarzinski

Promover el desarrollo de las cadenas productivas de la Provincia y la Región a partir de la transferencia e incorporación de tecnologías, la investigación, el desarrollo y la innovación. MISIÓN

Las empresas destinatarias se componen de: Microemprendedores, Emprendedores, Empresas privadas y públicas, ONGs, Organismos del estado. PÚBLICO, EMPRESAS DESTINATARIAS:

Investigación y desarrollo Asistencia técnica, evaluación y montaje de unidades productivas. Servicios de asesoramiento, Formulación, acompañamiento e implementación de proyectos productivo, de desarrollo tecnológicos. Transferencias de conocimiento Desarrollo y adaptación de capacidades técnicas CAMPOS DE ACCIÓN UNIDADES TECNICAS Ingeniería Económica Cadenas Productivas del Cuero Alimentos Coordinación de I + D Foresto Industria Cadenas Productivas Primarias

Secadero multipropósito solar y a leña Línea de extracción de tintes vegetales Línea de procesamiento de fibras largas vegetales. Línea de procesamiento de frutos del algarrobo. Adecuación de Layout de frigorífico de Pacú Desarrollo de productos a base de pacú. Transferencia e implementación de tecnología de gestión en empresas madereras, metalmecánicas y textiles. Desarrollo de productos a base de harina de algarroba (manual de recetas). Diseño de sala móvil para extracción de miel. Asistencia técnica a empresas productoras de pellets. EJEMPLOS DE DESARROLLOS Y TRANSFERENCIAS

Cooperativas de mujeres artesanas del Gran Chaco Asociación HINAJ Fundación Gran Chaco Universidad nacional de Formosa Fondo Fiduciario Provincial – FONTEX Consorcio FERMOTEX Asociación HALA TA THO ECOPEZ de Jorge Román Consejo Federal de Inversiones Unión Industrial de Formosa Ministerios de Economía Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa PRINCIPALES CLIENTES

Laboratorio de Análisis, Investigación, Desarrollo y Control de Productos Alimenticios. LABORATORIOS Cromatógrafo Líquido de Alta Performance Microscopio trinocular de polarización con iluminación por luz incidente y transmitida Viscosímetro dinámico digital PRINCIPALES EQUIPOS Nota: Estos equipos fueron adquiridos a través de un Aporte No Reembolsable por el ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Ministerio de Educación de la Nación dentro del convenio existente entre la Universidad Nacional de Formosa, El ministerio de Economía Hacienda y Finanzas de la Provincia de Formosa y el Centro INTI Formosa

PLANTEL PROFESIONAL PersonalEdad Formación de Grado Formación de Posgrado Universidad Área en la que se desempeña en el INTI Almirón, Alejandro Adrián 27 Estudiante: Ingeniería Civil Universidad Nacional de Formosa, Facultad de Recursos Naturales Becario, Ayudante administrativo Bogado, Ricardo Daniel 31Ingeniero Químico Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Resistencia Cadena Productiva del Cuero Jarzinski, Mario Antenor 39 Ingeniero Electromecánico Ingeniería en Seguridad e Higiene en el trabajo – Gerente Tecnológico Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Resistencia Director Levingston, Jorge Matías 33 Licenciado en Física Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física Coordinador I+D+I Muracciole, Gustavo Federico 53 Ingeniero Mecánico Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ingeniería Foresto Industria Rivarola, Clyber Diosnel 27Ingeniero Civil Universidad Nacional de Formosa, Facultad de Recursos Naturales Ingeniería Económica Silva, Mariela Noemí 34 Ingeniera Zootecnista Universidad Nacional de Formosa, Facultad de Recursos Naturales Cadenas Productivas Primarias Velazco, José Ricardo 40 Ingeniero en Alimentos Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Ciencias de la Alimentación Alimentos Vergara, Darío Martin 35 Ingeniero Industrial Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe Ingeniería Económica

Dirección: Santa Maria de Oro 1650 (Parque Industrial) Localidad: Formosa Código postal: 3600 Teléfono: (0370) Mail general: Sitio web: Facebook: INTI Formosa CONTACTO

¡Muchas Gracias!