La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTI Madera y Muebles Director: Lic. Luis Alfredo Ladrón González Sub Director: Ing. Rodolfo Horacio Foglia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTI Madera y Muebles Director: Lic. Luis Alfredo Ladrón González Sub Director: Ing. Rodolfo Horacio Foglia."— Transcripción de la presentación:

1 INTI Madera y Muebles Director: Lic. Luis Alfredo Ladrón González Sub Director: Ing. Rodolfo Horacio Foglia

2 Misión Promover el desarrollo de tecnologías aplicables a maderas y productos derivados, establecer criterios de calidad y contribuir al desarrollo de nuevos productos, con el objetivo general de mejorar la competitividad de la industria maderera, y los siguientes objetivos particulares: Promover el uso racional de la madera. Establecer criterios técnicos que contribuyan a mejorar la calidad de productos. Fomentar la elaboración de normas y reglamentaciones. Difundir información, desarrollar la cooperación. Desarrollar investigaciones aplicadas. Formar y perfeccionar recursos humanos.

3 Aserraderos. Forestadores. Fabricantes de insumos madereros y para la madera. Fabricantes de muebles y bienes finales. Comercializadores de productos madereros y del mueble. Empresas del Sector Maderero en general. Organizaciones empresariales ajenas al rubro maderero que utilizan mobiliario en general. Organismos científico-tecnológicos Universidades Usuarios

4 Campos de Acción: Asistencia técnica Ensayos Certificaciones Servicios a terceros Capacitaciones Peritajes de madera en obra

5 Oferta Tecnológica por Áreas: Área Asistencia en Gestión y Procesos Productivos: Este área propone transferir tecnologías para la mejora de la productividad en MiPymes de la Madera y el Mueble. La transferencia de tecnologías se lleva a cabo capacitando, asistiendo en planta y planteando soluciones para la eficiencia productiva. Servicios: Asistencia técnica para aumentar la productividad de la industria de la madera y el mueble. Programa de visitas de especialistas para la implementación en planta. A quienes va dirigido: MiPymes que quieran incrementar su eficiencia formándose en nuevas técnicas de Gestión de la Producción, mejorar técnicamente sus procesos productivos y acortar los plazos de entrega en un contexto de costos reducidos. Requisitos: Servicio arancelado de bajo costo y con apertura de orden de trabajo.

6 Oferta Tecnológica por Áreas: Área Insumos Madereros: El equipo de trabajo del área está enfocado en la madera como insumo haciendo entre otras cosas: Ensayo de retención y penetración de persevantes para madera en postes, durmientes, etc. Identificación macroscópica y microscópica de especies madereras. Ensayos químicos y fisicomecánicos de la madera (flexión, compresión, densidad, dureza, contenido de humedad. Etc.) Secado técnico de maderas; servicios a terceros y elaboración de programas de secado. Destinado a todo el espectro de la industria, con costo y a través de la apertura de orden de trabajo.

7 Oferta Tecnológica por Áreas: Área Muebles y Bienes Finales: Este sector del centro tecnológico se enfoca en los últimos eslabones de la cadena de valor. Apuntando su labor en los productos elaborados con madera. Así la oferta tecnológica en esta área lleva a cabo ensayos de muebles, pisos, aberturas, juguetes, etc. Destinado a todo el espectro de la industria, con costo y a través de la apertura de orden de trabajo. Área Gestión de la Calidad: Implementación de sistemas de la calidad en la industria de la madera y el mueble. Destinado a todo el espectro de la industria, con costo y a través de la apertura de orden de trabajo.

8 Oferta Tecnológica por Áreas: Área Capacitación: Inti Madera y Muebles tiene una variada oferta de capacitación. Tanto modular y especifica como en el área de “Carpintería General“ y “Construcción en Madera” Algunos ejemplos son: Propiedades y características vinculadas al uso de la madera. Operación eficiente, planeamiento y control de producción en la industria del mueble. Anomalías de la madera. Diseño aplicado a la industria del mueble. Implementación de sistemas de la calidad en pymes de la madera y el mueble. Humedad y secado de maderas. Técnicas de fabricación de tableros alistonados. Características técnicas de tableros revestidos. Identificación de especies madereras. Costos en mipymes. Pisos (tipos de pisos y características). Fabricación de vigas laminadas. Clasificación de la madera para uso estructural. Aspectos generales de seguridad e higiene. Gestión de la comercialización en mipymes del mueble. La madera y el fuego. Especificaciones de compra y control del material. Acabados superficiales en madera. Caracterización de la cadena de valor y gestión de dirección empresaria.

9 Ejemplos de Desarrollo y Transferencia Tecnológica: Intervención del Grupo Restaurar (Puesta en valor de obras del patrimonio cultural) Desarrollo de controladores para cámaras de secado de madera. Caracterización de especies nativas y comerciales argentinas. Organización del 2°Congreso de Protección de la Madera. Ensayo de cubrientes microporosos para madera. Capacitacion de polos madereros: DPMyMSF (San Fernando, Buenos Aires), Bovril (Entre Ríos), Caimancito (Jujuy). Asistencia técnica para la mejora de la productividad en varias PyMES de Carupá, San Fernando. Desarrollo de secadero modular. Evaluación técnica de productos en la licitación para la compra de mobiliario del Banco Provincia. Concurso de diseño “Del Componente a la Cocina” Formación de profesionales en las técnicas de la asistencia y la mejora de la productividad industrial en el marco del programa de competitividad “Norte Grande”. Proyecto de “Caracterización Cuanti-Caulitativa de los Residuos Foresto Industriales. Programa de Competitividad Norte Grande. Mejora competitiva de las pymes fabricantes de muebles.

10 Principales Clientes Empresas: Telefónica de Argentina Edesur Fiplasto Banco Provincia Archivos Activos Enersa Masisa Organismos: Dirección General de Aduanas Ministerio de Salud Ministerio de Desarrollo Social FAIMA (Federación Argentina de la Industria de la Madera) Red Instituciones de Desarrollo Tecnológico de la Industria Maderera (RITIM)

11 Plantel Profesional: 1 Lic. en Economía 1 Ing. Aeronáutico especializado en procesos industriales. 4 Ing. Agrónomos 2 Ing. Forestales 1 Arquitecto 1 Diseñador industrial 1 Lic. en Ciencias aplicadas Instalaciones: Oficinas principales: 135 m2 Oficinas edificio “Quebracho”: 237 m2 Edificio control de acceso: 7,5 m2 Laboratorio de insumos madereros: 165 m2 Laboratorio de muebles y bienes finales: 159m2 Carpintería: 761 m2 Galpón depósito: 75 m2 Galpón autoclave: 75 m2 Secadero #1: 30 m2 Secadero #2: 27 m2 Secadero #3 y caldera: 65 m2 Secadero modular #4: 7,5 m2 Total: 1744 m2

12 Dirección: Juana Manuela Gorriti 3520 (1686) Hurlingham Provincia de Buenos Aires Teléfono: 011-4452-7230/40 E-mail: maderas@inti.gob.armaderas@inti.gob.ar Web: www.inti.gob.ar/maderaymuebleswww.inti.gob.ar/maderaymuebles ¡Muchas Gracias!


Descargar ppt "INTI Madera y Muebles Director: Lic. Luis Alfredo Ladrón González Sub Director: Ing. Rodolfo Horacio Foglia."

Presentaciones similares


Anuncios Google