La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El centro INTI Santiago del Estero fue fundado el día 7 de diciembre de 2011 siendo sus socios fundadores el INTI, el INTA, el Gobierno de la Provincia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El centro INTI Santiago del Estero fue fundado el día 7 de diciembre de 2011 siendo sus socios fundadores el INTI, el INTA, el Gobierno de la Provincia."— Transcripción de la presentación:

1 El centro INTI Santiago del Estero fue fundado el día 7 de diciembre de 2011 siendo sus socios fundadores el INTI, el INTA, el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y la Secretaria de Agricultura Familiar de la Nación.- Sus Socios Promotores son la Unión Industrial de Santiago del Estero (UISDE), la Camara de Comercio e Industria de Santiago del Estero (CCISE) y el Consejo Profesional de la Ingenieria y la Arquitectura de Santiago del Estero (CPIASE).- Los Socios Adherentes son las empresas: PRODUNOA S.A.(Bebidas Gaseosas), NORLIT SRL(Tanques Plásticos), NUTRISANTIAGO S.A. (Galletería), COOPSOL Ltda.(Miel Orgánica)y COTEMINAS ARGENTINA S.A.(Hilandería, Tejeduría y Confección Textil )

2 Misión: El centro tendrá por finalidad la realización de investigaciones y desarrollos en tecnología industrial de interés regional, para transferir esos conocimientos al sistema productivo, al sector empresario y a la sociedad en general, de forma tal de lograr el desarrollo local y microregional sustentable de la provincia de Santiago del Estero, de la región NOA y del país. Nuestra visión a futuro es ser un referente en cuanto a lo tecnológico industrial en la provincia utilizando como estandarte los valores éticos como responsabilidad, compromiso, identidad y rigurosidad.- El INTI Santiago del Estero debe tomar el rol de generar las posibilidades en el aumento de valor agregado en las cadenas productivas locales a los empresarios locales, con la generación de tecnología de alto nivel y con la interacción que permitan proyectos de I+D+i de manera adecuada.

3 Usuarios: Entes Gubernamentales: Nacionales, Provinciales y municipales. Cámaras empresarias Grupos de productores y cooperativas Público, empresas destinatarias. Empresas industriales y pymes en gral.-

4 Campos de acción (Investigación y Desarrollo, Servicios, Capacitación….). AREAS TECNICAS Agroalimentos y Agroindustria Area encargada de realizar actividades de investigación, estudios generación, desarrollo y transferencia de tecnología en el rubro de la agroalimentaria y agroindustrial, como lo es la industria del Algodón y la foresto industria.- Energías Alternativas Área encargada de realizar actividades de investigación, estudios generación, desarrollo y transferencia de tecnología y la formación técnica en energía solar, tanto térmica como fotovoltaica, y por otro lado, aprovechamiento de efluentes agroindustriales para la genreacion de energia, a saber, biocombustibles, ya sea utilización de la biomasa, como la generación de biogás. Desarrollo Tecnológico e Industrial: El objetivo del área estará del estudio, investigación, desarrollo e implementación de tecnologías de gestión, economía industrial, normas de calidad, metrología industrial, como así también, los desarrollos tecnológicos que se requieran, como desarrollo de sistemas de control de proceso, etc.

5 Ejemplos de desarrollos y transferencias. Desarrollo de una planta de generación de biogás aprovechando estiércol de un tambo vacuno. Capacidad de generación: 50 m3 de biogas / diarios

6 Ejemplos de desarrollos y transferencias. Desarrollo e instalación de una planta de lavado y empaque de zanahorias.- Capacidad 6 tn /hs.-

7 Enumeración de Laboratorios. Laboratorio de calidad de Agroalimentos. Este laboratorio estará preparado para: Análisis Físico- químicos de alimentos: químicos para la agroindustria; Materias primas, composición y caracterización; Insumos industriales; Aditivos alimentarios; Aguas Análisis completos para Rotulados Nutricional conforme a Código Alimentario Argentino Análisis microbiológicos de alimentos. Análisis de Residuos de Plaguicidas, En frutas y hortalizas en fresco, en productos alimenticios, en aguas: potable y de riego. Laboratorio de metrología industrial (a partir de abril) Este laboratorio permitirá calibrar instrumentos de medición de magnitudes: Masa: Calibración de balanzas electrónicas, hasta 150 kg; Verificación periódica de balanzas y/o básculas Temperatura: a) Medición de temperatura; b) calibración de termómetros digitales con sensor, rango: -40 a 200 °C; c) Calibración de termómetros de vidrio. Presión: a) Calibración de manómetros de banco y de línea (0 a 1200 bar); b) calibración de vacuometros de 0 a -1 bar Humedad: -Calibración de Higrómetros e Higrotermómetros de amplio rango (Humedad más temperatura para la industria textil y frigorífica) Laboratorios de calidad de fibra de algodón.-(a partir de abril) Medición de calidad de fibra de algodón a través de HVI, Micronaire, Resistencia, Longitud de fibra, Uniformidad y Elongación (%).

8 Plantel profesional (especialidades, cantidad de doctores, magísteres, especialistas/posgrados). El Centro INTI Santiago del Estero está compuesto por 12 personas, 10 profesionales y 2 técnicos. Es un equipo interdisciplinario compuesto por 4 Ing. en Alimentos (dos con tesis doctorales en escritura), 1 Ing en Industrias Forestales, 1 Ing. Industrial, 3 Ing. Electrónicos,(uno en escritura de tesis de magister en energías renovables) 1 Lic. En Administración, 1 Técnica especialista en calidad de fibra de Algodón y, 1 Técnico Administrativo

9 Principales equipos (más relevantes o referenciales). HVI USTER Spectrum convenio con la Facultad de Agronomía y agroindustria de la UNSE Banco de calibración para presión y temperatura para laboratorio de Metrología industrial Espectrofotómetro de barrido, Cromatografías y HPLC para laboratorios de calidad de agro alimentos Metros cuadrados ocupados por laboratorios/oficinas. 400 m2 en el NODO Tecnológico en el Parque industrial de Santiago del Estero, 72m2 destinados a dos laboratorios uno de metrología industrial y el otro de Calidad de fibra de Algodón.-

10

11 Contacto Director Ing. Ramiro Casóliba Dirección: Perú N° 355 - Localidad: Santiago del Estero Código postal 4200 Teléfono e interno 0385 4216654 Mail general santiagodelestero@inti.gob.ar Sitio web: www.inti.gob.ar/santiagodelestero Facebook: Fanpage INTI S ANTIAGO DEL E STEROINTI S ANTIAGO DEL E STERO A PARTIR DE ABRIL 2016 NODO TECNOLOGICO Dirección: av. Los molinos S/N Manzana F Parcela 1 - Parque Industrial «la Isla» Localidad: La Banda - Santiago del Estero Código postal 4300 Teléfono e interno: -----


Descargar ppt "El centro INTI Santiago del Estero fue fundado el día 7 de diciembre de 2011 siendo sus socios fundadores el INTI, el INTA, el Gobierno de la Provincia."

Presentaciones similares


Anuncios Google