UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA “Síndrome de Pierre Robin” Materia: Anatomía Humana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TABAQUISMO. TABAQUISMO DEFINICIÓN La adicción es una enfermedad crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo.
Advertisements

Reanimación Cardiopulmonar
Efectos negativos del Cigarrillo
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO LAURA MARCELA ROA VIVIANA BARAJAS YESICA PABON TATIANA MORALES MARIANA PÉREZ JEFE: KARIN LISARAZO ESSPC-BUCARAMANGA.
Manejo actual en el Síndrome de Pierre Robin
¿Qué son las anomalías cromosómicas numéricas?
Manejo de la vía aérea ÁNGEL A. FERNÁNDEZ DELGADO.
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
¿QUE ES EL SHOCK? VICTOR MANZO T. (TENS). ¿QUE ES EL SHOCK? PODEMOS DECIR QUE EL SHOCK ES LA INCAPACIDAD DEL CORAZON Y/O DE LA CIRCULACION PERIFERICA.
RINOPLASTIA ALTAMIRANO GARCIA REYNA LIZBETH BARRETO ALCANTARA JAQUELINE HERNANDEZ SANTIAGO NATALI OLGUIN PEREZ EMILIA REYES GONZALEZ IVONNE CLARET.
Es un agente oxidante fuerte, germicida, bactericida, desinfectante efectivo en la Potabilización del Agua, Tratamiento de aguas residuales, para piscinas,
INSUFICIENCIA CARDÍACA ▪ También conocida como insuficiencia cardíaca congestiva, es un síndrome o un conjunto de síntomas derivados de la incapacidad.
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
Universidad Nacional Autónoma De México FESI Alumno: Medina Andrade Guadalupe Itzel.
 BOCA  FARINGE  ESOFAGO  ESTOMAGO  INTESTINO DELGADO  INTESTINO GRUESO.
OTITIS MEDIA AGUDA Luz Marina Duarte.
Vías aéreas Alumno: daniel Yanes.
DENTICIÓN ¿QUÉ ES NORMAL Y QUE ALTERACIÓN?
Bienvenidos al Curso de Socorrismo Parte 2..
SEGUNDA FASE: ORAL Bibliografia.
Bajo peso al nacer Danna Reyes
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
APARATO FARÍNGEO II PROFESORA SORAYA DUARTE FEB 2016.
FONÉTICA ESPAÑOLA CONSONANTES
CONSERVACIÓN AUDITIVA
El Sistema Vocal y Respiratorio
Aparato respiratorio.
FISURA PALATINA La fisura palatina es una malformación congénita en la cual las dos mitades laterales del paladar no se unen en la línea media. Fisura.
ANATOMIA APARATO Respiratorio
BRONCOGRAFIA Que es ? ES UNA PRUEBA DIAGNOSTICA QUE PERMITE VISUALIZAR LA VIA RESPIRATORIA: LARINGE TRAQUEa BRONQUIOS DE MAYOR TAMAÑO.
AIRWAY MANAGEMENT 1 MANEJO DE VÍA AÉREA. AIRWAY MANAGEMENT 2 REPASOREPASO Revisar la anatomía y fisiologíaRevisar la anatomía y fisiología Equipo para.
2º de Primaria.
HERNIA DIAFRAGMATICA EU M.MAGDALENA RAMIREZ. Se produce como consecuencia del desarrollo anormal del septo transverso y el cierre incompleto de los canales.
ATRESIA LARINGEA MALFORMACION CONGENITA infrecuente FALTA DE RECANALIZACION DE LA LARINGE CON OBSTRUCCION DE LA VIA RESPIRATORIA SUPERIOR FETAL Constituye:
El Habla. ¿Qué es el habla? Es el acto individual por medio del cual la persona hace uso de una lengua para poder comunicarse. Articulación Voz Fluidez.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Gabriela del Cisne Labanda Lara. Lic. Astrid Peláez.
Dra. KARIN MONTENEGRO DIAZ GINECOLOGO OBSTETRA DESARROLLO DE LA CABEZA Y CUELLO: ARCOS FARINGEOS Y DERIVADOS.
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO. ANATOMIA DEL CRANEO.
Origen de la contaminación del aire. QUIMICA 2. ¿Qué es la contaminación del aire? Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias.
Huesos de la cara.
SÍNDROME DE EDWARDS O TRISOMÍA DEL 18
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
SITUACIONES ESPECIALES EN EL RECIÉN NACIDO
DESVIACION SEPTAL Y RINOSEPTAL
BIOQUÍMICA MC. AURELIO HERNÁNDEZ FRÍAS Alejandra Echeagaray Castillo SÍNDROMES GENÉTICOS.
OTITIS MEDIA AGUDA.
Neumotórax espontáneo
DEYVI ANGULO FLORIAN RESIDENTE CIRUGÍA-ROTACION ANESTESIOLOGIA EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.
MANEJO DE LA VÍA AÉREA Daniela Vásquez otero 10 semestre Enero 21, 2019 Presentado a : Doctor Ortíz Hospital universitario de santander.
ANQUILOSIS La anquilosis puede presentarse en periodo de crecimiento o después de completado este, afectando la función mandibular y en ocasiones estética.
El Sistema Vocal y Respiratorio
ANATOMÍA DEL CORAZÓN. ES EL ÓRGANO PRINCIPAL DEL APARATO CIRCULATORIO, PROPULSOR DE LA SANGRE EN EL INTERIOR DEL ORGANISMO DE LA SANGRE EN EL INTERIOR.
SISTEMA RESPIRATORIO 1. 2 Vías aéreas superiores Anatomía funcional del aparato respiratorio.
Docente: Tito Cieza. SALUD BUCAL 2 3 La boca juega un papel importante en la salud general y la calidad de vida de las personas. La masticación, la deglución.
Destino de los arcos faríngeos Contribuyen a la formación de la cara, las cavidades nasales, la boca, la laringe, la faringe y el cuello. Quinta semana:
Aparato Estomatognático Aurora Belén González González 2:C
EPIDEMIOLOGIA PATOLOGIAS JULIANA SANDOVAL RUIZ 2C
Lengua Española I. Tema 3 Fonética articulatoria. Anatomía del aparato fonador o fisiología del habla. Clasificación de los sonidos del lenguaje desde.
 Definición de Enfermedad Hereditaria   Son enfermedades que se transmiten de generación en generación, de padres a hijos, que puede o no manifestarse.
MR Betty Medina Camus.  Uno de los aspectos mas olvidados en la practica anestésica, a pesar de su importancia es: 1. La valoración de la vía aérea 2.
ANQUILOSIS DEFINICIÓN La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Terapia Física Alumna: Andino Vilma Docente: Franklin Tuabanda.
Nadia Tamayo Enfermera
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
Sofía esmeralda Sánchez flores INSUFICIENCIA RESPIRATORIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Tonalá Médico Cirujano y Partero FISIOPATOLOGIA.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
 Dificultades en la alimentación. (Debido al problema para la succionar.)  Desnutrición.  Broncoaspiración. (por mal manejo de secreciones)
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA “Síndrome de Pierre Robin” Materia: Anatomía Humana

INTRODUCCIÓN  Se caracteriza por ser una malformación que causa daños en el maxilar inferior, ya que su tamaño es más pequeño de lo normal y la lengua se encuentra replegada a la garganta; de ahí se dispersa en diferentes porciones de la cara como: ojos, oídos y paladar  Se desarrolla en el primer arco branquial

SINTOMAS  Este síndrome resulta de una alteración en el desarrollo fetal  Síntomas:  Fisura en el velo del paladar.  Paladar alto y arqueado.  Mandíbula muy pequeña con mentón pequeño y retraído.  Mandíbula que está muy atrás en la garganta.  Infecciones repetitivas del oído.  Pequeña abertura en el paladar que puede causar ahogamiento o regurgitación de líquidos a través de la nariz.  Dientes que aparecen cuando el bebé nace (dientes natales).dientes natales  Lengua que es grande en comparación con la mandíbula.

PARTES QUE AFECTA ESTE SÍNDROME  El síndrome de Pierre Robin afecta la micrognatia o agnatia mandibular, glosoptosis en la base de la lengua y paladar fisurado.  Interfiere con el paso de aire durante la respiración, esto puede causar asfixia o ahogamiento, un bajo nivel de oxígeno en la sangre y daño cerebral.

Mandíbula normal. Mandíbula con síndrome de Pierre Robín

COMPLICACIONES  Dificultades respiratorias, especialmente al dormir  Muerte  Episodios de ahogamiento  Dificultades para alimentarse  Insuficiencia cardíaca congestiva  Daño cerebral

TRATAMIENTO  Terapias quirúrgicas.  casos graves se tendría que recurrir por medio de un tubo nasofaríngeo, mascara laríngea y a un tubo endotraquealque facilitará la ventilación.  Tratamiento de Distracción Mandibular  Tratamiento conservador

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  Trisomía 13: paladar hendido  Trisomía 18: Micrognatia (Mandíbula muy pequeña)  Síndrome de Treacher Collins

ETIOLOGIA DEL SINDROME DE PIERRE ROBIN  La etiología o el origen del síndrome de Pierre Robín no está completamente aclarada -El aumento de presión intrauterina

MANEJO ODONTOLÓGICO  MAXILOFACIAL -Tratamiento que se llama distracción, consta en poner un aparato de metal para alargar el hueso