La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Vías aéreas Alumno: daniel Yanes.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Vías aéreas Alumno: daniel Yanes."— Transcripción de la presentación:

1 Vías aéreas Alumno: daniel Yanes

2 definición La vía aérea comprende la totalidad del camino recorrido del aire desde los labios o nariz hasta los sacos alveolares. Y se dividen en dos tipos: altas Nariz boca Senos para nasales Faringe Laringe Bajas Tráquea Bronquios Bronquiolos

3 Las vías respiratorias altas tienen tres funciones especiales
Calentar el aire que entra a una determinada temperatura ,es importante que el aire llegue a la misma temperatura corporal del individuo Humidificar el aire, esto es importante porque si fuera seco, secaría el sistema respiratorio e irritante todas las mucosas. También tiene que filtrar el aire: en esta zona el aire entra a gran velocidad y hay turbulencias de forma que las partículas quedan enganchadas a la pared y el moco retiene estas partículas (función defensiva). Los pelos de la nariz también filtran el aire del sistema respiratorio.

4 Boca Formada por paladar blando, duro , lengua y dientes. Nariz Desde las narinas hasta las coanas. Faringe Es un tubo que mide entre 12 y 15 cm de longitud y que se extiende desde la base del cráneo hasta el nivel del cuerpo de C6 se comunica anteriormente con nariz boca y laringe

5 Laringe Continuación de la faringe hacia la tráquea contiene las cuerdas vocales y los músculos que las mueven envueltos por una cubierta cartilaginosa. Por encima de la laringe se encuentra la epiglotis que es la estructura en forma de hoja. Actúa como una puerta dirigiendo el aire hacia la tráquea y los solidos y líquidos hacia el esófago, impidiendo su paso al pulmón.

6 Tráquea Órgano de carácter cartilaginoso y membranoso que va desde la laringe hasta los bronquios Bronquios Son unos conductos tubulares fibrocartilaginosos y que entran en el parénquima pulmonar, conduciendo el aire desde la tráquea a los bronquios y estos a los alveolos

7 Bronquiolos Son las pequeñas vías aéreas en las que se dividen los bronquios llegando a los alveolos pulmonares. No poseen cartílagos únicamente musculatura lisa.

8 Manejo de la vía aérea Su valoración debe de ser rápida y precisa
Si se sospecha o identifica algún tipo de problema, de inmediato deben de tomarse medidas para mejorar la oxigenación y reducir el riesgo de mayor compromiso ventilatorio. Estas medidas incluyen: Mantenimiento de vía aérea Vía aérea definitiva métodos para proporcionar ventilación suplementaria

9 Técnicas de mantenimiento de la vía aérea
En un paciente con alteración del estado de conciencia, el descenso de la lengua constituye la causa mas común de obstrucción de la vía aérea Los pasos en el manejo de la vía aérea y ventilación son: Apertura manual de la vía aérea Evaluación de la permeabilidad Limpieza y desobstrucción Permeabilizar por métodos no manuales si es posible Ventilaciones de rescate y oxigenoterapia

10 Métodos para el control dela vía aérea
Métodos manuales Son los métodos que podemos realizar con nuestras manos sin necesidad de recursos, están disponibles en todo momento. Extensión de la cabeza y elevación del mentón Elevación de la mandíbula elevación del mentón

11 Extensión de la cabeza y elevación del mentón.
Con la cabeza alineada , poner una mano en la frente y la otra en la parte ósea de la mandíbula, luego extendemos la cabeza y simultáneamente desplazando la mandíbula hacia arriba con un ligero movimiento Asia atrás. Esto levantara la lengua hacia adelante separándola de la vía aérea y manteniendo la boca ligeramente abierta La maniobra no se debe de realizar en presencia de trauma

12 Elevación de la mandíbula
En los casos en que exista trauma facial, de la cabeza o cuello debe mantenerse la columna cervical en posición neutral alineada. La siguiente maniobra es la mas indicada en estos casos. Se realiza tomando los ángulos del maxilar inferior con una mano de cada lado y desplazándolo hacia delante

13 Obstrucción de las vías respiratorias
Esto ocurre cuando las vías respiratorias se estrechan o bloquean, dificultando la respiración. Las zonas respiratorias que pueden resultar afectadas son la tráquea, la laringe o la garganta (faringe).

14 causas Reacciones alérgicas
En las cuales la tráquea o la garganta se hinchan y cierran, por diversos factores como picaduras de abejas, al maní, antibióticos, medicamentos para la precio arterial etc. Epiglotis infección de la estructura que separa ala tráquea del esófago. Fuego o quemaduras o por la inhalación de humo Cuerpos extraños, como mani y algunos oteros alimentos inhalados, fragmentos de globos inflables, botones, monedas y juguetes.

15 causas Infecciones en la zona de las vías respiratorias.
Obseso periamigdalitico acumulación de material infectado cerca de las amígdala. Cáncer de garganta Traqueo malacia debilidad del cartílago que le da soporte ala tráquea. Problemas de las cuerdas vocales.


Descargar ppt "Vías aéreas Alumno: daniel Yanes."

Presentaciones similares


Anuncios Google