EL TRABAJO en Chile o4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS
Advertisements

ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Primer Trimestre 2011 (ECE 2011)
UNIDAD 4: EL MERCADO LABORAL Y LA LEGISLACIÓN SOCIAL
Hemos revisado Economía Escasez – Problema económico Capitalismo Bienes Necesidades Factores productivos Agentes económicos Mercado: oferta y demanda La.
 Es un instrumento de protección social destinado a proteger a las personas que quedan cesantes ya sea por causas voluntarias o involuntarias. mediante.
Desempleo Regional 1993 – 2003.
Tendencias laborales en el mundo global
Unidad N°4: El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Neiva 2015 Bogotá D.C., Octubre de 2015.
DERECHO LABORAL RODRIGO PEREZ MANCINI ABOGADO ESPECIALIZADO EN DERECHO PROBATORIO MAGISTER EN DERECHO FISCAL DE LA.
- Responsabilidad Social y Ambiental en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en América Latina- Antonio Vives.
El crecimiento de la población La población es el conjunto de personas que viven en un territorio. Desde el siglo XIX se han elaborado padrones y censos.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Medellín Indicadores del mercado laboral Enero - marzo 2016 (Datos preliminares) Bogotá D.C., Mayo de 2016.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Medellín Indicadores del mercado laboral Abril - junio 2016 Contrato interadministrativo DANE- ALCALDIA MEDELLIN.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
Costos y beneficios de formación en empresas 1.El motivo de la formación para las empresas 2.Costos/Beneficios durante la formación a.Formación como inversión.
El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile Tendencias del mercado del trabajo Promoción de los derechos humanos y laborales Sistema.
ECONOMÍA LABORAL Visión panorámica Conceptos básicos
Mundo del Trabajo Tipos de Trabajo. El trabajo se define como una acción física y mental que requiere esfuerzo, cuyo fin es satisfacer las necesidades.
Factores productivos y agentes económicos
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
CARLOS ALBERTO RAMOS NARANJO MATRICULA 3007 IA 941
Contabilidad.
Prestaciones e incentivos
LEGISLACION LABORAL PATRONO: PERSONA FISICA O JURIDICA QUE EMPLEA LOS SERVICIOS DE OTRA U OTRAS EN VIRTUD DE UN CONTRATO DE TRABAJO, EXPRESO O IMPLICITO.
Clase a cargo de Oscar Tangelson
Crecimiento y Desarrollo Económico
Contrato de suministro
Resultados principales
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
Diseño del título Subtítulo.
CONTRATO DE COMPRAVENTA
Especialización en Gerencia del Talento Humano
EL TRABAJO en Chile.
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
GENERACIÓN DE NÓMINA CONTRATOS DE TRABAJO, TIPOS DE CONTRATOS, TERMINACIÓN Y CAUSALES DE TERMINACIÓN. DOLLY AKEL LLAMAS U.M.B.
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
LA LEGISLACIÓN LABORAL EN CHILE
Flujo circular económico
CONTRATO DE TRABAJO FERIADO ANUAL.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN GENERACION DE NOMINA CONTRATO DE TRABAJO ACTIVIDAD UNO FORO TALLER INTEGRADOR 1 JOHN HERNANDEZ OCHOA OCTUBRE DE 2013.
Grupo No.4: Sector formal e informal
Presentado por: Juan David Rodríguez Actividad / Foro Nro. 1
EL MERCADO DEL TRABAJO Y LEGISLACIÓN LABORAL
Sistema laboral en chile
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
Métodos de Cuantificación
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
LEGISLACION LABORAL EN EL AMBITO COLOMBIANO. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES LABORALES: 1.- Igualdad de oportunidades para los trabajadores. remuneración mínima.
LA MUJER EN LA CONSTRUCCION BIBLIOGRAFIA AUTOR: Carina Lupica, consultora de la División CEPAL: Asuntos de Género de la Comisión Económica para América.
EL MERCADO LABORAL Rodrigo Paniagua Tapia Director Ejecutivo CDC Docente Ing. Comercial – EMI Cochabamba EMI, 27 de abril de 2012.
LA POBLACIÓN.
Legislación laboral en Chile
Principales conceptos
LA EMPRESA Generalidades:
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
EL TRABAJO en Chile.
DERECHO DEL TRABAJO.
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
Legislación Laboral Profesor:Danko Carevic. Objetivo: Comprender y analizar el concepto de trabajo. El objetivo de la clase de hoy es :
Metodología de la encuesta integral de hogares -sexo,edad,estado civil, educación -calidad de vida -ingresos y gastos -planear -diseñar -producir -Analizar.
Geograf í a. MATERIALES NECESARIOS Contenidos Sistema económico nacional IV. Aprendizajes Esperado Caracterizar la empresa como unidad económica. Reconocer.
Principales conceptos
EL TRABAJO.
Empresa.
UNIDAD 4 “EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL” LOS DERECHOS LABORALES.
CONTRATO DE TRABAJO LEGISLACION LABORAL CONTABILIDAD – II SEMESTRE.
Transcripción de la presentación:

EL TRABAJO en Chile o4

Objetivo de la clase Analizan principales elementos del mercado del trabajo y su legislación, valorando posibilidades y limitaciones en la realidad laboral de la sociedad chilena.

Atención: Las tendencias del mundo laboral en contexto global -Terciarización del trabajo.Terciarización del trabajo. -Flexibilización laboral.Flexibilización laboral. -Especialización y migración del capital humano.Especialización y migración del capital humano. -Innovación laboral.Innovación laboral.

EL TRABAJO -Actividad humana física e intelectual -Remuneración. PEA Entre 15 y 65 años, no trabajadores domésticos, estudiantes, jubilados, incapacitados permanentes y trabajadores voluntarios SECTORES ECONÓMICOS Primario: Extractivo Secundario: Transformación Terciario: Servicios

¿Cómo es el Mercado Laboral chileno hoy? escenario-del-mercado-laboral-en-chile- escenario-del-mercado-laboral-en-chile- escenario-del-mercado-laboral-en-chile-

El Mercado Laboral Chileno AñoPEA Fuente: CELADE / CEPAL, Boletín Demográfico. N° 64, julio Tabla N° 11 PEA ActualCesantía Actual ,2 %

El Mercado Laboral Chileno Fuente: /

El Mercado Laboral Chileno Fuente: INE / Banco Central Rama de actividad económica Agricultura, caza y pesca Comercio Construcción Electricidad, gas, agua Industria Minas y canteras Servicios comunales y sociales Servicios financieros Transporte y comunicación

El Mercado Laboral Chileno Fuente: INE Censo 2002 Trabajo dependiente: relaciones laborales con vínculo de subordinación o dependencia. Se rige por normas que regulan este tipo de relaciones, establecidas en el Código del Trabajo Trabajo independiente: trabajo por cuenta propia. Supone actividad personal al prestar un servicio, sin relaciones de dependencia. No se aplican aquí las reglas del Código del Trabajo

El Mercado Laboral Chileno Fuente: Desafíos mercado laboral chileno: mejorar oportunidades empleo y productividad mano de obra. Tasas de empleo y de participación laboral relativamente bajas (jóvenes y mujeres). Diferencia de productividad con el mundo desarrollado / significativas diferencias en la calidad de la educación y en los niveles de inversión en capacitación. Bajos salarios - capital humano: desafío ineludible para mejorar el bienestar de las personas. Problema de empleo y capital humano en los jóvenes del quintil de ingreso más pobre, pues un porcentaje muy alto entre 20 y 34 años no estudia ni trabaja (…) Asimismo, es al interior de este grupo donde se observa la mayor informalidad en el trabajo

¿Cómo es la Legislación laboral chilena hoy?

La Legislación Laboral Chilena Contrato laboral: Pacto entre empleador y empleado. Ley que regula la relación laboral (no puede cambiarse sin acuerdo de ambas partes). Debe incluir: Plazo del contrato Naturaleza y lugar de prestación de servicios Monto forma y período de pago Duración y distribución de jornada Sólo pueden firmarlo personas naturales mayores de 18 años, salvo excepciones establecidas por la ley. U término puede ser por causas objetivas, causales de responsabilidad del trabajador y causas de responsabilidad y voluntad del empleador (supone indemnización de un máximo de 11 mensualidades).

La Legislación Laboral Chilena El Salario o Remuneración corresponde a las contraprestaciones en dinero y en especies que se perciben por el trabajo realizado Existen también otros ingresos, que el trabajador recibe como compensación por sus gastos (colación, movilización, viáticos, etc…) Sueldo Sobresueldo Comisiones Gratificaciones

En Chile, de acuerdo a los datos de CASEN 2013, el 50% de los trabajadores percibe MENOS de $ líquidos y viven altamente endeudados”

La Legislación Laboral Chilena Subcontratación es una práctica que supone el reemplazo de la mano de obra empleada por la empresa por otra que jurídicamente depende de un tercero externo. Supone mayor flexibilidad para el empleador pero mayor precariedad en las condiciones laborales de los trabajadores. El 14 de enero de 2007 entró en vigencia la ley de subcontratación, que norma este régimen, obligando a la empresa principal a preocuparse de las obligaciones laborales del contratista y pudiendo asegurarse de que estas se cumplan, por medio de la retención de pagos a éste o la subrogación de los mismos.

¿Cómo impacta esta realidad en la situación laboral de chilenos y chilenas? AfirmoSostengoPregunto