Profesora: María Susana Lagos. ¿Cómo podemos representar la Tierra? Para ubicarnos en la superficie de nuestro planeta, primero tenemos que representarlo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Representaciones de la Tierra
Advertisements

De LA Tierra AL Papel..
CONTENIDOS: PLANOS Y MAPAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA Pamela Jara Calderón.
¿Cómo podemos representar el espacio ?
Segundo año básico, profesora Viviana Briceño
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
De LA Tierra AL Papel. Los Planos y los Mapas.
UNIDAD 9. 3º DE PRIMARIA LA TIERRA.
La Tierra en el Universo. La Tierra, un planeta lleno de vida.
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
Lucía Morante y Andrea Alonso.  Cómo se representa la tierra.  Qué es la escala de un mapa.  Que son los paralelos y los meridianos.  Cuáles son algunas.
Números realesUd.1 Ud.1 Compartimos el mundo Índice del libro Índice del libro.
Formas de representar la Tierra
¿QUÉ ES UN PLANO? Se trata de un dibujo que representa un lugar como si lo miráramos desde arriba. Esta representación es de forma plana, por eso su nombre.
1 Clase 10: orientación a objetos (1ª parte) iic1102 – introducción a la programación.
LA GEOGRAFÍA DE NUESTRO PLANETA Profesora: María Susana Lagos Gutiérrez.
Los Cuerpos y la Materia Materia y sustancias LOS CUERPOS están constituidos por distintos tipos de materia, a la que se les denomina sustancia. ej.:
I NTRODUCCIÓN El hombre cotidianamente estructura una serie de mapas mentalmente. Cuando va por sus hijos a la escuela, cuando tiene que ir de compras,
Cartografía Contenidos: Generalidades cartográficas en la enseñanza de los Estudios Sociales. Cartografía: concepto e importancia. Formas de representación.
índice La tierra como planeta La tierra como planeta Líneas imaginarias Líneas imaginarias Movimientos de la tierra Movimientos de la tierra La luna como.
LAS LÍNEAS IMAGINARIAS TERRESTRES PARALELOS Y MERIDIANOS.
ELEMENTOS DEL MAPA.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
Interpretación de los Mapas
Relieve chileno..
Profesora Evelyn Armijo
¿Qué camino elige Homer?
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
EL UNIVERSO El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes.
El medio físico Objetivos
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
ORIENTACIÓN EN EL MEDIO NATURAL
Filosofía del SIG Clase: Sensoría Remota
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
LAS FORMAS DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
GRADO 4° LUIS GONZALO PULGARÍN R.
Nombre | Profesor | Notas
Paisaje El concepto de paisaje (extensión de terreno que se ve desde un lugar o sitio)
La forma y superficie de la Tierra
PRÁCTICA 2, BLOQUE 1: MAPA TOPOGRÁFICO
REPRESENTACIÓN DE NUESTRO PLANETA.
Representaciones de Nuestro Planeta
CONTENIDOS: PLANOS Y MAPAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA PLANISFERIO Y GLOBO TERRAQUEO CONTINENTES Y OCÉANOS.
Categorías de análisis espacial
EL MUNDO EN PAPEL TEMA 1.
1.1. La Tierra en el Sistema Solar
La Geografía para conocer el Mundo Peguntas
Tabla de Especificaciones
Diversidad en nuestro mundo
Es la ciencia que estudia el relieve terrestre
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
LOCALIZACIÓN: LAS COORDENADAS.
Modelos Científicos ¿Cómo se representan en la ciencia los objetos y las ideas? Preparado por S. Vega para curso de Ciencias Terrestres CBCMR.
Mapas de la Superficie Terrestre
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
DEFINICIONES EN MATEMATICA
Síntesis Unidad II: Grecia
¿Cómo nos ubicamos en el planeta?. La Tierra es el tercero en el sistema solar, se puede representar en un Mapamundi y en Globo terráqueo. Para orientarnos.
5º de Primaria.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
Estudios ecologicos, reporte de casos y serie de casos .
¡Niños, Conocen alguna forma o tipo de mapa! Seguramente lo han visto en alguna película de piratas y ¿Para qué nos sirven los mapas?
CONTENIDOS: PLANOS Y MAPAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA PLANISFERIO Y GLOBO TERRAQUEO CONTINENTES Y OCÉANOS.
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Transcripción de la presentación:

Profesora: María Susana Lagos

¿Cómo podemos representar la Tierra? Para ubicarnos en la superficie de nuestro planeta, primero tenemos que representarlo, ya sea como globo terráqueo o planisferio. En los planisferios y globos terráqueos podemos encontrar mucha información sobre nuestro planeta. Por ejemplo con la ayuda de un planisferio podemos saber la ubicación exacta de un país o una ciudad y calcular la distancia que hay entre un lugar y otro.

El Globo Terráqueo El globo terráqueo es la representación que mejor se aproxima a la forma de la Tierra, porque mantiene su forma geoide. Otra de sus características es que en él también se representan diferentes líneas imaginarias que rodean a nuestro planeta y que nos ayudan a ubicarnos en el mundo.

El Planisferio o Mapamundi Es un mapa que representa toda la superficie de la Tierra. En él se puede apreciar la superficie de nuestro planeta de una sola vez, a diferencia del globo terráqueo. En la palabra planisferio se juntan los términos “Plano” y “Esfera” debido a que el globo terráqueo se “transforma en un planisferio al extender la superficie en un plano.

Los Mapas Los mapas son representaciones planas de la Tierra. Muestran un lugar determinado de nuestro planeta visto desde arriba. En los mapas hay símbolos y colores que se usan para representar algunas características y componentes de la zona que muestra el mapa. Para saber qué significan, es necesario leer la simbología que acompaña a cada mapa.

¿Qué tipos de mapas conoces? En general podemos distinguir tres tipos: Mapas políticos Mapas Físicos Mapas temáticos

Mapa político Muestran la división de la Tierra en continentes y países, o la división de países en regiones, sus capitales y sus ciudades.

Mapa físico Muestran el relieve, es decir, la forma de la superficie terrestre: montañas, ríos, lagos, valles. En ellos los colores indican la altitud del terreno y la profundidad de las aguas.

Mapa temático Se utilizan para representar la distribución espacial de un tema en particular, como el turismo, la población, etc.

Los Planos y sus detalles Como los mapas, los planos son una representación plana de un lugar determinado, sin embargo muestran zonas de menor tamaño que los mapas y contienen más detalles del área representada.

¿Cómo leemos o interpretamos un plano? Para entender la información que entregan los planos, hay q tener en cuenta que al menos dos elementos importantes: -La simbología. -La posición del plano.

Actividades Responde las siguientes preguntas de acuerdo a lo tratado en la clase: 1) Define las principales características del globo terráqueo. 2) Define las principales características del planisferio. 3) Cuál es la diferencia entre un mapamundi y un mapa? 4) Define las principales características del plano.