Cuando hablamos del propósito de un texto, nos referimos a su intención comunicativa misma que depende de la situación comunicativa en la que se produce.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Franco Galleguillos bahamondes
Advertisements

Lectura y redacción II Repaso parcial I.
Textos no literarios: textos periodísticos
Enunciador o emisor: Persona que produce y transmite el mensaje, utilizando un código determinado, puede combinar distintos códigos. En este caso el emisor.
Redacción de textos funcionales
Los textos funcionales
Clasificación de los textos funcionales
Textos Funcionales Lectura y Redacción II.
Mapa conceptual.
Organizadores Gráficos
MENU ¿ Que es la comunicación? Las funciones de la lengua.
Textos Funcionales Escolares
Cómo hacer tu currículum vítae de modelo europeo
Curso sobre Comunicación Febrero 2008 COMUNICACIÓN Emisor Receptor mensaje Situación y contexto Expresió n Comprensi ón yo Código común LENGUA.
FORMAS DE ORGANIZAR LA INFORMACIÓN
Comunicación. Transmisión de sensaciones, ideas e información de una persona a otra. Implica la transmisión de una determinada información. La información.
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS FUNCIONALES
BLOQUE: 1 TEMA: 1.3 MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Unidad Hermosillo Norte TLR II GRUPO: 201 Maestra Austria González.
MULTIIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LOS MOCHIS BACHILLERATO TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II PROFESORA ROSARIO AIDÉ CHÁVEZ VALDEZ.
FUNCIONES Y PROPIEDADES TEXTUALES
“REDACCIÓN DE TEXTOS FUNCIONALES” M.E.LUIS ENRIQUE FERNÁNDEZ GALINDO. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II CAMPUS GÓMEZ PALACIO, DGO.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA.
Prof. José Ángel León Ibarra Campus LEON ENERO 2014.
Multiversidad latinoamericana campus: Torreón Asignatura: Taller de Lectura y Redacción II Semestre: II Bloque 1 Redactas textos Funcionales Profesor:
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE Profesora: Alejandra Castillo r.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
La comunicación es la herramienta que permite relacionarnos como personas en un determinado tiempo. Esta es un acto necesario de la conducta humana, en.
El resumen El ensayo La carta El memorando El periódico ALGUNAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA SON:
LA COMUNICACION ORALESCRITA Tipos de lenguaje no verbal Funciones del lenguaje Variaciones de la lengua kinésico proxémico icónico fonético referencial.
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Dr. Ángel Ma
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
TIPOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
Tipos de textos.
LA COMUNICACIÓN Karem Varas MorA 17/12/13.
COMUNICACIÓN COMERCIAL Y ATENCIÓN al cliente
La intención en la comunicación
BLOQUE I: EL PROCESO COMUNICATIVO
Intencionalidad Comunicativa.
Taller de lectura y redacción I
MANUAL DE CITACIÓN NORMAS APA
MODELO DE JAKOBSON Seis factores que cumplen seis funciones: LA COMUNICACIÓN: MODELO DE JAKOBSON.
Unidad 0: Introducción a la literatura
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
¿Qué es una estrategia?.
Textos Persuasivos.
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
FORMAS DEL DISCURSO Para poder enunciar un discurso, hay que tener en cuenta laas formas del discurso, tambien al emisor y la intencion que quiere comunicar.
¿Cuánto sé de los artículos informativos?. ¿Cuál es el propósito de un texto o artículo informativo? R: ¿Cuál es su estructura? R: ¿Qué elementos o características.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II. ¿QUÉ SON LOS TEXTOS FUNCIONALES? SON LOS TEXTOS QUE TIENEN UN CARÁCTER EMINENTEMENTE PRÁCTICO, ES DECIR, CUYA PRODUCCIÓN.
Módulo: Lenguaje y comunicación
INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS
TITULO DE LA PONENCIA Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor.
Taller de Lectura y Redacción II Bloque 4: Redacta Textos Persuasivos.
Elementos de la comunicación Interprete cada situación comunicativa
Explicar mensajes publicitarios identificando la intención comunicativa del emisor, demostrando respeto por las diversas opiniones.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE PROFESOR: HUGO M. MAMANI T.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Sábado Instituto Bíblico Nacional de Chile
Hecho por Irene Marcos y Paula Casasús
Taller de oralidad, lectura y escritura
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Unidad 1. La comunicación.
30/07/2019 INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS LOS TIPOS DE TEXTOS.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
EL COMPUTADOR ACADEMICO COMUNICATIVO INFORMATIVO EMPRESARIAL.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA. CUESTIONES INTRODUCTORIAS. CUESTIONES INTRODUCTORIAS.
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas.
FRANKLIN SUAREZ SANCHEZ BRAYAN ALEXANDER SANCHEZ RUIZ KEVIN FRANCISCO MENDEZ SOLIS LUIS ALEJANDRO HERNANDEZ RUIZ YERIN HERNANDEZ AGUILAR CARLOS EDUARDO.
Transcripción de la presentación:

Cuando hablamos del propósito de un texto, nos referimos a su intención comunicativa misma que depende de la situación comunicativa en la que se produce determinado texto.

Propósito de los textos funcionales. Curriculum vitae: solicitar un empleo; informar al empleador de manera rápida y concisa sobre la historia académica y actividades laborales o profesionales que la persona va llevando a cabo, su función es la referencial o informativa. Resúmenes, cuadros sinópticos y mapas conceptuales: presentar una visión rápida de un conjunto de ideas con el fin de comprenderlas mejor o de estudiarlas más fácilmente.

Propósito de los textos funcionales. Memorandos: informar o comunicar algo a otras personas de la misma empresa. Oficio: informar o comunicar algo a personas externas a la empresa.

EMISOR MENSAJE RECEPTOR CÓDIGO Elementos de la comunicación o proceso comunicativo.

TALLER En la columna de la izquierda, anota tres ejemplos de textos funcionales. En la columna de la derecha, indica cuál o cuáles son las funciones que cumplen cada uno de estos textos

TALLER De los tres ejemplos que anotaste en el ejercicio anterior, describe brevemente cada uno de los ejemplos que hemos explicado: propósito, enunciador, enunciatario, mensaje y contexto