IIIº Medio 2016.  Determinar e interpretar la media y la moda para datos agrupados, valorando su utilidad en diversos contextos de la vida diaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medidas de tendencia Central
Advertisements

Varianza (datos agrupados)
MEDIA, MEDIANA Y MODA DE DATOS AGRUPADOS
Mediana para datos agrupados
Medidas de posición: Cuartiles
Media y Moda para datos agrupados
Medidas de posición: Percentiles
TABLAS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
BLOQUE: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
VALORES AGRUPADOS EN INTERVALOS. El consejo académico del colegio aplicó una prueba de conocimientos, entre 70 estudiantes elegidos al azar. El puntaje.
IIIº Medio  Comprender conceptos de estadística y construir e interpretar tablas de frecuencia, valorando su utilidad en diversos contextos de.
Medidas de tendencia central Profesor Alberto Alvaradejo IVº Medio 2016 Estadística y Probabilidad.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MEDIDAS DE VARIABILIDAD Psic. Gerardo A. Valderrama M.
Mediana para datos agrupados IIIº Medio Objetivo Determinar e interpretar la mediana para datos agrupados, valorando su utilidad en diversos contextos.
ESTADÍSTICA ¿Para qué la Estadística ?. ALGUNOS ELEMENTOS Investigación Población – Muestra Selección de la muestra Variables o Datos (Cualitativos -
ESTADISTICA I Ing. Jahaziel Acosta. CUANTILES Los cuantiles son medidas de tendencia no centrales, que permiten determinar la proporci ó n de la poblaci.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y DATOS AGRUPADOS.. MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y DATOS AGRUPADOS  ¿Qué son las medidas de dispersión?  Parámetros estadísticos que.
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
Estadística Descriptiva:  Población, muestra, variable, dato.  Gráfico lineal o de segmentos, de barras y circular.  Distribución de frecuencias, frecuencias.
PPTCES047MT22-A16V1 Clase Medidas de dispersión y muestreo MT-22.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL Ejemplo: Para los 240 alumnos de 1º de ESO queremos hacer un estudio estadístico con el fin de mejorar los servicios del Centro.
DETERMINACION E INTERPRETACION DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POBLACIONAL Y MUESTRAL. POR: JUDITH MARITZA JUAN CARLOS ANA MARTIN AXEL GILBERTO FÁTIMA.
1.3.1Media aritmética, geométrica y ponderada 1.3.2Mediana 1.3.2Moda Regresar.
1  Las medidas de dispersión miden la variabilidad de los datos con relación a una medida de tendencia central.  Las medidas descriptivas más comunes.
1 Ejemplo Consideremos los datos de un estudio donde se les mide la talla en centímetros a 20 jugadores del equipo Nacional de Handbol de EE. UU. seleccionados.
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
TABLAS DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS 8° BÁSICO
¿cómo organizar los datos?
Ejercicio: Clasificar las siguientes variables en: cuantitativa (continua/discreta) o cualitativa (nominal/ordinal): - n° de alumnos por carrera - sexo.
Profesora: Susana Abraham C.
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Prof. Margarita Farías N. Liceo V.M.A
Medidas de Tendencia Central
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Realizado por: Ana María Abad Cecilia
Ing. Pedro Alberto Arias
INTERVALOS ES EL RECORRIDO DE TODOS LOS DATOS DENTRO DE UNA CLASE (Li-Ls) CANTIDAD DE CLASES: Raíz cuadrada N AMPLITUD DEL INTERVALO: 1. POR CONVENIENCIA.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Escuela de Trabajo Social
estadistica
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS NO AGRUPADOS Y PARA TABLAS.
( Adecuar las columnas de acuerdo a lo que se solicite)
CASO 3: LOS DATOS HAN SIDO AGRUPADOS EN INTERVALOS DE CLASE
ETAPA DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS: MEDIDAS DE RESUMEN
Medidas de tendencia central
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PROFESOR: PIA VEGA CODOCEO. MEDIA ARITMÉTICA Es la suma de los valores de una variable dividida por, él numero de ellos. La media.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Matemática Básica (C.C.) Sesión 13.1 Ciclo
Este trabajo se realiza con el objetivo de dar a conocer de forma precisa y concisa a los estudiantes de la carrera de mercadotecnia lo fundamental de.
Excel Estadístico Medidas de Dispersión.
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
EJERCICIO 1 Completar Tabla
ESTADÍSTICA.
Calculo de Media Aritmética de datos agrupados
Mediana para datos agrupados
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.  Fórmulas MEDIA (PROMEDIO) PARA DATOS NO AGRUPADOS Se calcula sumando todos los datos y dividiendo dicha suma por el número.
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Estadística Descriptiva
Estadística Asignatura obligatoria 5 créditos CBU 2015 Sexto semestre Módulo II. Medidas de tendencia central y de posición Universidad Autónoma del.
Clase Medidas de tendencia central EM-32 EM32PPT002EGR-A19V1.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Estadística.
PROMEDIO,MEDIANA Y MODA Promedio, mediana y moda sirve para resumir información con un solo numero. Busca las características típicas de un conjunto de.
MEDIA ARITMETICA DE DATOS AGRUPADOS. Media Aritmética Fórmula: Simbología X = punto medio de clase f i = frecuencia de clase f i X i = producto de punto.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Tendencia central Se encarga de encontrar un dato de una distribución alrededor del cual giran todos los demás. Los indicadores.
Medidas de Tendencia Central Objetivo: Determinar e interpretar las medidas de tendencia central.
Transcripción de la presentación:

IIIº Medio 2016

 Determinar e interpretar la media y la moda para datos agrupados, valorando su utilidad en diversos contextos de la vida diaria.

 Para la siguiente tabla de frecuencia intenta determinar la Media Aritmética y la Moda. ClasesMarca de clase Frecuencia absoluta

 Notamos de inmediato que no conocemos con certeza los datos de la muestra  Solamente sabemos la cantidad de datos que hay en cada intervalo  Por otra parte solo conocemos el intervalo que tiene mas datos, pero no el dato que más se repite  Aplicaremos entonces el siguiente procedimiento

 Calculemos la media para los siguientes datos. Edad (meses)Marca de claseNiños con sobrepeso (f i ) 0 – 52,553 6 – 118, – 1714, , Total2.975

Es decir, los niños con sobrepeso tienen como promedio 16,24 meses

1. Al rendir un examen de conducción se mide la rapidez de reacción en segundos de cada persona. En un día de examen los tiempos registrados fueron los siguientes. Calcula la media y la moda

TiempoMarca de claseNº de personas ,0325 0,0375 0,0425 0,0475 0,0525

2. Los datos corresponden al número de trabajadores que se ausentaron en una fábrica en 30 días laborales. Calcular Media y Moda Nº de díasTrabajadores

3. Un fabricante de neumáticos ha recabado, de los diferentes concesionarios, información sobre la cantidad de miles de kilómetros recorridos por un modelo concreto de esos neumáticos hasta que se ha producido un pinchazo o un reventón del neumático. Los concesionarios la han proporcionado los siguientes datos: Miles de kilómetrosCantidad de neumáticos

Miles de kilómetros Marca de clase Cantidad de neumáticos 10,52 23,52 36,519 49,527 62,529 75,514 88,57

4. En la tabla se muestra el puntaje de algunas personas en un test de memoria.  ¿Qué porcentaje de personas obtuvo menos de 15 puntos?  ¿Qué porcentaje de personas obtuvo entre 8 y 22 puntos?  Calcula el puntaje promedio que obtuvieron las personas  Calcula la mediana