PROFESORA: ANABELL DURAN PLIEGO EQUIPO No3 INTEGRANTES LIZBETH VALENCIA ARCIA ROSA ANGELICA REYES SILVAN LEYDI CESICILIA TORRES ALEGRIA SIPRIANO FELIX.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA DE LA MATERIA “¿De qué está compuesta la materia?”
Advertisements

ESTRUCTURA DE LA MATERIA “¿De qué está compuesta la materia?”
El modelo atómico actual
Tema : Modelos atómicos
Descubrimiento del electrón: los rayos catódicos son un tipo de radiación que sale del cátodo (polo negativo) a través del tubo vacio hacia el polo positivo.
RUTHERFORD Modelo Atómico Fernanda Barros Ignacio Antelo
Estructura Atomica 1 QUIM 3001 PSI UPR-RP.
MODELOS ATÓMICOS Nefer Giovanni García Gómez
MODELO ATÓMICO DE DEMÓCRITO. CARACTERÍSTICAS Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Los átomos se diferencian.
MODELOS ATÓMICOS Sergio A Sánchez M..
ANA LILIA FLORES E. QUÍMICA 1 MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD.
UNIDAD I LA MATERIA, LA ENERGÍA Y LOS CAMBIOS. Unidades temperatura: Kelvin (K), Celsius (°C), Fahrenheit (°F)
MODELOS ATÓMICOS La representación de un átomo a través de los siglos.
MODELOS ATOMICOS Karola rodriguez.- a Max Corrales.- a Scarlet Peralta.- a
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
Cap.1 : Los átomos y la teoría atómica Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
Química nuclear El Núcleo atómico.. El hombre se ha preguntado desde hace mucho tiempo, ”¿De qué está hecho el mundo?" y ”¿Qué lo mantiene unido?"
PPTCES002CB33-A15V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
Constitución de la materia
De la física clásica a la teoría cuántica.  La historia del átomo comienza hace más de años, en la época de los griegos. Las teorías sobre el átomo.
MODELOS ATÓMICOS ATOMO DE DALTON: Materia está formada por átomos
ENERGIAS.
ESTRUCTURA ATÓMICA PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
BREVE HISTORIA DE LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
Química General Cap.1: Los átomos y la teoría atómica
La Materia.
Átomos, moléculas, iones
Estructura de la Materia
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Química 6° By Wilner GB 3.0 plus. Química La química es una ciencia natural mediante la cual el hombre estudia la composición y el comportamiento de la.
RESUMEN TEMA 3 1. MEZCLAS (páginas 46 y 47)
Colegio de la Inmaculada Física y Química 4º ESO
Los esposos Curie y Antoine Henri Becquerel
NATURALEZA ELÉCTRICA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA ATOMICA QUIMICA GENERAL.
MODELOS ATÓMICOS.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Radiactividad Núcleo atómico Diferencia con las Reacciones Químicas Reacciones Nucleares.
UNIDAD 1 Física y Química 3.º ESO El método científico El conocimiento que tenemos sobre la naturaleza se debe, principalmente, al trabajo de los científicos.
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
MODELOS ATOMICOS ROCIO NAYIBE MEDINA. Introducción 2 / 81 Teoría atómica: los griegos Siglo V a. C. Demócrito expresó la idea de que toda la materia estaba.
PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
EL INTERIOR DE LA MATERIA. ¿De qué está hecha la materia? Esta cuestión ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las.
Átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo. - Los.
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
LA HISTORIA DEL ÁTOMO Modelos atómicos.
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
¿DE QUÉ ESTA CONSTITUIDA LA MATERIA?
Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos
Fátima El àtomo.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
* Modelo atómico de J. J.Thomson
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Grafito diamante.
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. ¿CÓMO ESTÁ FORMADA LA MATERIA EN SU INTERIOR? Desde los tiempos de la antigua grecia,los pensadores venían haciéndose esta pregunta,
PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Propiedades eléctricas de la materia
El átomo según Dalton Era:
Unidad I: El átomo..
MODELOS ATÓMICOS Prof Victor Dominguez. Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo,
objetivo Conocer las aplicaciones de la energía nuclear y sus efectos en la vida. Identificar los principales peligros de la utilización de la energía.
FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETROLEOS Y AMBIENTAL GEOQUIMICA MINERA TEMA: EL ÁTOMO SE DESINTEGRA. URANIO Y RADIO NOMBRE: ADRIANA MORALES.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Partículas fundamentales + - e/m = X10 8 coulom/gram + -
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Transcripción de la presentación:

PROFESORA: ANABELL DURAN PLIEGO EQUIPO No3 INTEGRANTES LIZBETH VALENCIA ARCIA ROSA ANGELICA REYES SILVAN LEYDI CESICILIA TORRES ALEGRIA SIPRIANO FELIX VAZQUEZ ISAI NOTARIO NAHUTLH ISABEL MIX MENDEZ JOSE RAMON HERNANDEZ HERNANDEZ SAURI RUBI ENCINO HERNANDEZ MATERIA QUIMICA I 1er SEMESTRE GRUPO “C” TEMA: EL MODELO DE RUTHERFORD

INTRODUCCION. En nuestro tema vamos hablar sobre el modelo de RUTHERFORD y sus inventos mediante la cual descubrió los tres tipos de radiación.

Muy pronto, los científicos se de dicaron al estudio de la radiactividad. Uno de ellos fue el neozelandés ERNEST RUTHERFORD quien al hacer pasar la radiación que emite el uranio y el radio atreves de un campo magnético o eléctrico intenso observo que los rayos se desviaban en distintas direcciones.

Los rayos que se desvían hacia la placa negativa los nombro (polo s del campo magnético) rayos alfa ( α ), y descubrió que tiene una carga doblemente positiva (2+) y una masa cuatro veces mayor que la de un átomo de hidrogeno. A los rayos que se desvían hacia las placas positivas ( polo N del campo magnético) los nombro rayos beta (  ), que resultaron ser idénticos a los rayos catódicos, o corriente de electrones con carga negativa 1-. A un tercer tipo de radiación, que no era desviada por los campos magnéticos o eléctricos lo nombro rayos gama (  ), con características similares a loa rayos x, pero con un poder mas penetrante. La radiación gama carece de carga y de masa es decir, se trata de una radiación electromagnética.

Rutherford también descubrió que al colocar un material muy radiactivo en un recipiente cubierto con plomo y con un orificio muy pequeño, las partículas alfa escapaban por el orificio, formando una estrecha corriente de partículas de muy alta energía que se podían dirigir hacia un blanco especial..

Sugirió a dos de sus colaboradores, el ingles ERNEST MARSDEN y el alemán HANS GEIGER que llevaran acabo experimentos en las cuales una laminilla de metal muy delgada, rodeada de una pantalla cubierta con sulfuro de zinc se le bombardeara con partículas alfa proveniente de una fuente radiactiva. La pantalla brillaba cuando era golpeada por las partículas alfa.

Al realizar el experimento, GEIGER y MARSDEN observo que la mayoría de las partículas alfa atravesaban las laminillas: algunas eran desviadas de manera abrupta y muy pocas llegaban a ser rebotadas. Al conocer RUTHERFORD los resultados del experimento de GEIGER Y MARSDEN, llego ala conclusión de que toda la característica positiva y casi toda la masa de un átomo están concentradas en el centro del mismo, un centro diminuto al q nombro núcleo y que solo ocupa una pequeña fracción del volumen total del átomo. Cuando una partícula alfa, que tiene carga positiva se aproxima al núcleo, sufría una repulsión intensa y por tanto se desvían abruptamente.

En 1911 ERNEST RUTHERFORD propuso su modelo atómico basándose en su teoría en la que postulo que toda la carga positiva y casi toda la masa de un átomo están concentradas en núcleo extraordinariamente pequeño y que los electrones con carga negativa tienen una masa casi insignificadamente y, sin embargo ocupan casi todo el volumen del átomo.

Datos importantes.

Le damos las gracias por su atención prestada esperando haya sido de su agrado. Recordemos a RUTHERFORD Como el padre de la era nuclear.