GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESQUEMA GENERAL DEL ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL
Advertisements

LA COMICION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA HA DADO LA LEY LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012.
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
100% Nivel de Cumplimiento Publicación de Información de Transparencia – Año 2015
Ingresos Tributarios y sustentabilidad de los GAD
Mg. Eco. Efrain Pari Ortiz
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACION
CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACION
DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
Desafíos de la descentralización frente a las elecciones 2010
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTOS
Módulo 5 Herramientas gerenciales
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015 E INICIAL GESTIÓN 2016
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ESQUEMA INTEGRACION PARA LA GESTION REGIONAL Y MUNICIPAL Alumno: René A. Feijoo Chambi.
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Promoviendo una Gestión Pública moderna.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
GESTION MUNICIPAL EDUCACION
LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
RICARDO MARRUGO MARTINEZ
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
DESCENTRALIZACION DE LA GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES
TEMA 2. Estatuto de Autonomía para Andalucía: Competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía. El Parlamento de Andalucía. Los órganos de Gobierno.
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE LA FINANCIERA, LOS MECANISMOS.
PROCESO PARA LA ELABORACIÓN DE REGLAMENTOS MUNICIPALES
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL BASADO EN RESULTADOS
CONVENIO (MARCO) DE COGESTION
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
SUPERVISION REALIZADA A LA GERESA EL POR UN EQUIPO DE LA DIRECCION DE INTERCAMBIO PRESATACIONAL Y SERVICIOS DE SALUD-MINSA.
Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012.
PLAN DESARROLLO LOCAL CONCERTADO AL 2021
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Estudio Conjunto entre FAO y JICA sobre el Desarrollo de los Territorios Rurales en Centroamérica y la República Dominicana.
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
CONTROL INTERNO E INTEGRIDAD: ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA GOBERNANZA PÚBLICA - MÉXICO  ROMÁN ARTURO APAZA YANARICO  ANTONY CARLOS CUTIPA TICONA  GRECIA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
CURSO: PIP DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA PROGRAMA: DOCTORADO EN GESTION PUBLICA Y GOBERNABILIDAD DOCENTE JOSE ANTONIO SANCHEZ CHERO GradoMagíster en Gestión.
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
PROCESO DE ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE PUCYURA :
Los gobiernos locales son entidades básicas de la organización territorial del Estado y canales in mediatos de la participación vecinal en los asuntos.
Curso Introducción a la Descentralización.
PLAN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO
Dirección General de Asuntos Jurídicos MARCO COMPETENCIAL EN EL AMBITO DE LA LEY DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL N°
Transcripción de la presentación:

GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO

ANTECEDENTES DE LA DESCENTRALIZACIÓN

EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN COMPRENDE Asignación y transferencia del Gobierno Nacional al Gobierno Regional de Ayacucho de Funciones y competencias; así como recursos para la implementación de Facultades, por medio de las Leyes Descentralizadoras: Ley de Bases de la Descentralización Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Ley Orgánica de Municipalidades

ANTESCEDENTES 2002 – 2005 Marco normativo básico del proceso; elección e instalación de Gobiernos Regionales; constitución del (CND). Desactivación CND; simplificación extrema de procedimientos para la transferencia de funciones sectoriales que virtualmente concluyeron el Tendencia a la descentralización gasto público, especialmente inversión; Gobierno Nacional para la implementación de las funciones y competencias transferidas.

Gobierno Nacional Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Regional Gobierno Municipal Gobierno Municipal Políticas locales que respondan a necesidades en cada provincia o distrito Políticas nacionales que respondan a necesidad de carácter Nacional Políticas regionales que respondan a necesidades en cada región Proceso de transferencias Proceso de rediseño institucional (Documentos de gestión) Proceso de participación ciudadana PASOS CLAVES DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ

GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES DEBEN FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Espacios y mecanismos:  Coordinación  Consulta  Concertación  Comités de gestión  Control y evaluación  Rendición de cuentas  Vigilancia social SE CREAN : CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL- PROVINICIAL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL- DISTRITAL

DOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO  Reglamento de Organización y Funciones  Manual de Organización y Funciones  Organigrama Estructural, entre otros. Incorpación de funciones y competencias transferidas PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN E INCORPORACIÓN DE FUNCIONES TRANSFERIDAS EN DOCUMENTOS DE GESTIÓN RECONOCIMIENTO DEL GRUPO DE TRABAJO

GESTIÓN DESCENTRALIZADA Mediante Resolución Ministerial N° PCM/SD, aprobada con fecha 22 de enero 2016, la DIRECTIVA N° PCM/SD. “Directiva para el desarrollo de la Gestión Descentralizada de los Servicios Públicos Orientado a Resultados”. OBJETIVO  Establecer las pautas especificas comunes para el desarrollo de la gestión descentralizada de los servicios públicos orientados a resultados que contribuya a la formulación e implementación de los Modelos Específicos que describan una gestión descentralizada a servicios públicos identificados ( en adelante, MODELOS ESPECIFICOS), a través de un proceso de gestión compartida con los tres niveles de gobierno. FINALIDAD  Fortalecer la Gestión Descentralizada de los servicios públicos a resultados para la provisión de servicios públicos en beneficio de los ciudadanos DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTAL El Gobierno Regional de Ayacucho - Comisión Central de Descentralización, realizan la distribución del presupuesto de Transferencia a las Gerencias, Sub Gerencias y Direcciones Regionales por el monto S/. 2´250,000.00, lo que en total son 04 Unidades Ejecutoras y 09 Sectores: DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS DIRECCIÓN REGIONAL DE PRODUCCIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO GERENCIAS REGIONALES SUB GERENCIA DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO SUB- GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL SUB GERENCIA DE DEFENSA CIVIL GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE GERENCIA REGIONAL DESARROLLO SOCIAL DIRECCIONES REGIONALES DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTE

ORGANOS ESTRUCTURADOS CON FUNCIONES TRANSFERIDAS

ACCIONES TOMADAS Se planteó formatos del POI – 2016 para la adecuada implementación y alineado de las funciones transferidas a las actividades y tareas programadas por cada Sector y Unidad Ejecutora para el ejercicio presupuestal Monitoreo permanente y verificación in situ de las actividades programadas por cada Sector y Unidad Ejecutora, a fin de evidenciar los trabajos programados a beneficio de la población.

PROPOSITO DEL GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN  Reglamento de Organización y Funciones  Manual de Organización y Funciones  Organigrama Estructural Incorpación de funciones y competencias transferidas en los documentos de gestión PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN

GESTIÓN DESCENTRALIZADA Mediante Resolución Ministerial N° PCM/SD, aprobada con fecha 22 de enero 2016, la DIRECTIVA N° PCM/SD. “Directiva para el desarrollo de la Gestión Descentralizada de los Servicios Públicos Orientado a Resultados”. OBJETIVO  Establecer las pautas especificas comunes para el desarrollo de la gestión descentralizada de los servicios públicos orientados a resultados que contribuya a la formulación e implementación de los Modelos Específicos que describan una gestión descentralizada a servicios públicos identificados ( en adelante, MODELOS ESPECIFICOS), a través de un proceso de gestión compartida con los tres niveles de gobierno. FINALIDAD  Fortalecer la Gestión Descentralizada de los servicios públicos a resultados para la provisión de servicios públicos en beneficio de los ciudadanos

ALCANCE Las disposiciones contenidas en la presente Directiva son de aplicación a las entidades del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales comprendidos en el proceso de descentralización administrativa y de su enfoque de gestión descentralizada de los servicios públicos orientados a resultados, indicado en el Decreto Supremo N° PCM. Conforme al Decreto Supremo N° PCM, la Gestión Descentralizada de los servicios públicos se desarrolla bajo un enfoque de gestión de procesos orientados a resultados, lo que permite acercar mas el Estado a la población, logrando una mayor eficiencia en la prestación de los servicios públicos en el territorio, con la mayor cobertura, calidad e igualdad de oportunidades, priorizando u optimizando el uso de los recursos publico, con pleno respeto de las libertades y derechos ciudadanos.

DESCENTRALIZACIÓN Y DESCONCENTRACIÓN PRESUPUESTAL Y ADMINISTRATIVA DE LOS GOBIERNOS REGIONALES EXPERIENCIA DE PASANTIA 2016

G R A C I A S