Planificando el otoño A la vuelta del verano Sesión de los lunes de O+Iker, 5 de septiembre de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La contratación de personal cualificado para proyectos de I+D+i desarrollados en el sistema sanitario público vasco Miriam AmezagaTamara Baz Oficina de.
Advertisements

Institutos de Investigación Sanitaria Sesión de los lunes de O+Iker 30 noviembre 2009.
BioInforme nº :Cifras de I+D Sanitaria en 2012 Presentadas al Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT) Javier Segura Marquínez, Administrador de BIOEF,
Gestión del conocimiento en O+Iker Formas de identificarlo, fomentarlo, almacenarlo, distribuirlo y aplicarlo Sesión de los lunes de O+Iker, 26 – I
Un mapa de la coordinación hoy: A propósito de un caso (Proyecto Biobizi) y algo más.
Financiación externa de la investigación en los centros sanitarios vascos: áreas temáticas y líneas de investigación Fundación Vasca de Innovación e Investigación.
Septiembre: enfocando actividades hasta final de año Cómo sostener la investigación y el mantenimiento de O+Iker, ante la crisis económica Sesión de los.
Proyecto BioBizi / BioBizi Proiektua Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia / Bizkaiko Sendagileen Elkarte Ofizialako Bilbao, 6 de marzo de 2013 / Bilbo,
SEPTIEMBRE: LA RECTA FINAL DEL AÑO Lema: concentrar nuestros esfuerzos Sesión de los lunes de O+Iker, 3 de septiembre de 2012.
@ O+Iker 2011 Primera reunión de la Comisión de Investigación Salud Mental de Bizkaia Bilbao, 15 de febrero de 2012.
I+D+i Sanitaria Pública Vasca. Institutos de Investigació n Asociados a Hospitales Centro de Investigación Sanitaria multicéntrico y monográfico:
Centros de investigación sanitaria en el País Vasco De los grupos de investigación a los Institutos, y más allá. Sesión de los lunes de O+Iker, 21 de noviembre.
Inicio sesiones de O+Iker 2009 Bienvenida. Resumen del año terminado. Retos para este año. Planificación sesiones Últimas noticias. Sesión interna.
BIOEF: gestión de los derechos de propiedad industrial Reuniones semanales O+Iker 20 de Octubre de 2008 Susana Belaustegi Oficina de Servicios.
Gestión de la investigación en Euskadi. Un enfoque en red. Instituto Vasco de Investigación Sanitaria, O+Iker Fundación Vasca de Innovación e Investigación.
1 Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica USITEC Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica.
LA INVESTIGACIÓN APLICADA: HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL Dirección General de Desarrollo Tecnológico e Innovación.
Stakeholders Consejo Superior Universitario Vicerrectoría Asistente de Investigación Coordinación de Investigaciones Comité Central de Investigaciones.
@ O+Iker 2011 Primera reunión de la Comisión de Investigación Salud Mental de Bizkaia Bilbao, 15 de febrero de 2012.
Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
Hospitales, Innovación Tecnológica y Atención a Crónicos José Luis Monteagudo Unidad de Investigación en Telemedicina y eSalud Instituto de Salud Carlos.
Jornada La Pequeña y Mediana Empresa, + Innovación Barcelona, 16 de diciembre 2004 OBJETIVOS Facilitar la innovación en las empresas, a través de: Dar.
CAPACITANDO A LA RED DE AGENTES, PROFESIONALES Y POBLACIÓN MEDIO RURAL MEDIDA 1 ACCIONES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS E INFORMACIÓN.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación
AEDHE, 40 años de trayectoria
GeoWeb Móvil – Aplicación para dispositivos móviles para la realización de presupuestos aproximados para estudios geotécnicos. Ponentes: - Jorge Cebrián.
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
CUADRO DE MANDO CENTROS/TITULACIONES
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Índice Contexto Procedimiento Momento actual y futuro
AEDHE, 28 años de trayectoria
Vitoria-Gasteiz, 7 de noviembre de 2017
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
Secretaría de Ciencia Tecnología
Comisión de Investigación y Posgrado Prof. Dra. Verónica Beovide
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
“Universidad emergente.-
Metodología de la Investigación I I JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES
Vitoria-Gasteiz, 7 de noviembre de 2017
Hacia una cuenca de empleo integrada Aquitania-Euskadi
Investigación y Transferencia de Conocimiento
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
DS-SLM Methodological framework
Políticas Activas de Empleo (PAE)
Instructivo para la actualización y/o formulación de planes tecnológicos SENA Julio 2017.
Investigación, Innovación y Postgrado
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
“Fondo Sectorial de Investigación en Materias Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos” SAGARPA A las instituciones,
Investigación, innovación, educación: el triángulo del conocimiento JORNADA SOBRE EL AÑO EUROPEO DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACION Madrid, UPM, 11 mayo.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DE LA CONSEJERIA DE SANIDAD: JORNADA DE ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN EN SANIDAD 26 de noviembre de 2018.
PLAN ESTRATEGICO DE I+D EN PR DE PEPRI
MOVILIZACIONES CON FAPESP- Brasil Febrero 2019.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
Gestión de la Investigación (I): Seguimiento de Proyectos – hacia una Oficina de Seguimiento Integral de Proyectos Federico Mompeán García Vicepresidente.
Taller RISIII: Gestión del Talento Sesión paralela de Relaciones Sistema Ciencia – Tecnología - Empresa Slide de título Julio 2013.
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
Transcripción de la presentación:

Planificando el otoño A la vuelta del verano Sesión de los lunes de O+Iker, 5 de septiembre de 2011.

Novedades en O+Iker  Lorea Mendoza: responsable de la Unidad de Demostración de Innovación Tecnológica (UNINTECNO) Nuevo servicio a las empresas con productos recientemente comercializados, resultado de la I+D, de ser validados en coste-efectividad dentro de Osakidetza. Será una forma nueva de investigación contratada que aportará recursos a las UI y los grupos clínicos  Nuria Pascual: nueva Oficina de Coordinación De proyectos y programas investigación, con otras instituciones y Dptos. del GV De proyectos estructurales con SSCC y DSyC Comunicación: memorias e informes  USITEC: SB y Galder Abós están pensando en transformar la OTRI y englobar a O+berri en los desarr. tecno. 2

Novedades del DSyC en I+D  kronikGUNE: Director: Esteban de Manuel Keenoy Elaborando su proyecto de centro Apoyo de O+Iker y O+berri Convocatoria en marcha Personal, gestión, espacio, contactos clínicos  Nueva estructura para coordinar iniciativas conjuntas Sanidad- Industria  Nueva Fundación del Dpto. Empleo y Asuntos Sociales, para investigación socio-sanitaria  CNIE y nueva RETIC  Proyecto de un plan de gobernanza I+D sanitaria en el DSyC 3

4 Desarrollo estructural de investigación en Atención Primaria CAIBER UI Araba UI Gipuzkoa GI CI-local GI UI Bizkaia GI SSCC CI-central GI CI = Comisión de Investigación UI = Unidad de Investigación y Apoyo Metodológico GI = Grupo de Investigación

Encaje de las estructuras estatales y vascas de investigación en Envejecimiento y Cronicidad 5 I. Biodonostia I. Biocruces I. Bioaraba I. Bio-Bas-Gal kronikGUNE CNIE Biobanco RETIC Envejecimiento RETIC Ep., SP, Serv.San., Socio-San., en Envejecimiento Fundación Vasca Innovación Socio- sanitaria BIOEF USITEC Plataforma Nacional de I+D+i Sanitaria en Envejecimiento Creada por el Dpto. de Trabajo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco

6 1. Planificación estrategia I+D+i sanitaria (DSyC): Objetivos y priorización líneas de investigación grles. Planificación estructura investigadora Selección instrumentos financiación Consejo Estratégico de I+D (Responde directamente ante CdD) 1. Presidido por Vic CII 2. Aportando conocimiento sobre necesidades en salud de la población: Dir. SP y Dir. Asist. Sanit. 3. Aportando conocimiento sobre capacidad investigadora del sistema: BIOEF y kronikGUNE 4. Aportando conocimiento sobre la capacidad de fomento de la I+D por parte del DSyC: DGCyE, Dir. Territoriales (y de nuevo Dir. Asist. Sanit., y BIOEF) 2. Control desarrollo de la I+D sanitaria (SSCC): 3. Oficina de transferencia de resultados de la I+D sanitaria (al exterior): BIOEF 4. Evaluación de tecnologías externas pre-incorporación al sistema sanitario: Unidad de Efectividad Comparada Dir. Gral. Dir. Asist. Sanit.Dir. Económ.-F.Dir. RRHHDirección Científica OOSSInstitutos Comisión de Investigación Central (asesora) Gobernanza (propuesta en estudio)

7 Recordando…

Hacia el futuro inmediato  Disminución carga de trabajo gracias a la descentralización y mejora procedimientos  Para centrarnos en: Servicios especializados Nuevos servicios, sobretodo captadores de financiación Atención personalizada a los grandes investigadores Nuevos procedimientos y mejoras Nuevas estructuras de apoyo a la I+D  Lo que entonces requerirá: Desarrollarnos profesionalmente hacia nuevos horizontes: aprender, visitar otros centros, innovar 8

9