EL ÁRTICO
Características Tipo de océano mediterráneo: rodeado por masas continentales Circulación termohalina: corrientes modificadas por diferencias de salinidad y temperatura y movimiento dado por vientos. La topografía es el factor determinante de la circulación. Profundidad promedio de 3658 m. Canada Basin: aislada y con formas de vida únicas. Oc. Pacifico Oc. Atlantico Océano menos explorado del mundo
Circulación superficial
Desde el espacio
Comunidades Biológicas El hielo Formada por plantas ya animales que viven sobre, dentro o debajo del hielo. El hielo no es solido, si no presenta redes de túneles (brine channels) con tamaños que van de pocas centenas de milímetros a mas de varios centímetros de diámetro. Túneles habitados por (comunidad asociada al hielo): - diatomeas, bacterias, hongos, virus - Consumidores como gusanos, crustáceos, y otros. Charcos producidos por el hielo derretido en verano con comunidad particular. El derretimiento del hielo libera organismos y nutrientes al oceano por debajo.
Comunidades Biológicas Ambiente Pelágico Organismos que viven en la columna de agua Cuando el hielo se derrite en verano la luz penetra y el fitoplancton crece durante las 24 hs: diatomeas. Presencia de zooplancton: crustáceos y organismos gelatinosos. Pelágicos mayores: peces, calamares, focas, ballenas.
Comunidades Biológicas Ambiente Bentónico Fuente de materia orgánica: organismos pelágicos muertos que sedimentan. Esponjas, bivalvos, crustáceos, poliquetos, anemonas, tunicados, y otros. Estos sirven de alimentos a animales que se alimentan también en el fondo, como ballenas y focas.
Cambio Climático Global
El Verano
Vida bajo el hielo