Parámetros de análisis Música Popular. Forma Seccionamiento Identificación de funciones formales: Introducción Exposición Transición Reexposición Elaboración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santiago College Prof. Rodrigo Bobadilla
Advertisements

Tema 2: El ritmo.
Analizar Artes Musicales ¿Qué se entiende por… en música?
Lenguaje musical 1º 3º TRIMESTRE
Preferencias musicales de los jóvenes de hoy en día
CONSEJOS PARA HACER PRESENTACIONES Las presentaciones son una de las herramientas de comunicación empresarial más comunes. Casi siempre resultan demasiado.
Para Escuchar Mas Musica Usar El Mouse
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
CONDICIONES MEZCLA BASE RITMICA 75% + BASE ARMONIA 80% + MELODIA 90% + VOCES 100% Ref. Mezcla -6dB.
LA MÚSICA Y SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN POR: MARIA ANGÉLICA PINZÓN B.
EL STORYBOARD. ¿Qué es? “El storyboard es una herramienta útil para la elaboración de guiones, tanto del género dramático como el género informativo.
MERCADOS VERTICALES DE ENFOQUE.  Monitoreo de Fuentes de Agua  Plantas de tratamiento de agua potable Monitoreo de Filtros Control de Floculación /
origenes El Jazz es un género musical que se desarrolló a partir de las tradiciones de África occidental, Europa y Norteamérica. Surge específicamente.
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERÚ Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
Exposición de materiales.
Actividad 5.
LENGUAJE MUSICAL Nivel básico
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Tipos de textura Musical
Francisco Navarro y Vicente Arias Presentan:
Texto y Música El Texto es una fonación (narrativo sonoro y estructural). Comienzos del Melodrama siglo XVI. Distinción entre las relaciones de música-prosa,
LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE MUSICAL
Texturas musicales. Nombre: Alejandro Arriagada & Agustín Reyes.
Texturas musicales Integrantes : Florencia Faride Vargas
Nombre Profesor.: Nadab Sandoval
Texturas Musicales Nombres: Constanza Torres Camilo Azua Curso: 7ºB Asignatura: Música Nombre Prof.: Nadab Sandoval.
Texturas Musicales Datos personales: Integrante: Francisca Alarcón
Valeria/Miguel/Fernando/Mauricio
Equiparación horizontal en ENLACE Educación Básica 2009
Texturas musicales Nombres : Martina Veloso Joliet Morales
En el teatro… la obra de teatro 1.
UNIDAD 3: Armonía funcional
Elementos estructurales del tango
música y cinematografía: artes del tiempo
Texturas musicales Nombres: Laura Salazar, Catalina Rivas Curso: 7ºB
Textura Musical Nombre: Fernanda Cartes Martínez Curso: 7°A
Texturas musicales: “Polifonía”
La textura musical Nombre: Pia Caro, Sofía Rivera Curso: Séptimo A
La textura musical Nombre: Pia Caro, Sofía Rivera Curso: Séptimo A
Textura Musical Integrantes: -Agustín Inostroza -Andrés Benavides
La Textura Musical Integrantes: Fernanda Castillo, Constanza Godoy
Nombre : Martina Fernández Profesor: Nadab Sandoval
La música en el Clasicismo
Pauta de Presentación powerpoint para la exposición.
La textura musical Nombre: Pia Caro Curso: Séptimo A
Integrantes:-Itzel Novoa Profesor: Nadab Sandoval
CAPÍTULO 7: DETECCIÓN DE BORDES
Integrantes: Corvella, Jesus Guarda, Santiago Jimenez, Isabella
Indice ¿que es la música
Textura Musical Nombre: Fernanda Cartes Martínez Curso: 7°A
Textura Musical Alumno: Sebastian Aliste Nadab Sandobal
Profesorado en Enseñanza de Expresión Artística con Especialidad en Música. Universidad Galileo Catedrático: Julio Taracena Bethancuorth.
Polifonía Edad Media s.V-XV.
Pamela Santamaría Ayala
Armonia vertical Géneros musicales Estilos musicales Formas musicales.
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
Pop Nombres: Itala Manosalva, Catalina Rivas, Biera Cifuentes.
Tecnología e Informática
ARREGLISTA MUSICAL PAULA,SARA Y LUIS.
 Arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos.
Tipos de Modulación.
Concurso de Jerarquía Nivel Primario 2018
Función Pulso Rectangular Presentado por: Edith María Hernández Universidad Popular Del Cesar
Completa con una línea horizontal o vertical para igualar el modelo. ¿Qué crees que hay que hacer? Completa con una línea horizontal o vertical para.
Polifonía Edad Media s.V-XV.
DIVISIÓN DEL TRABAJO Horizontal Especialización de las áreas Flujos de trabajo Procesos de negocios Uso mas eficiente de los recursos. Vertical Establecimiento.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
1.3 INFORME DE AUDITORIA A ELABORAR Y PRESENTAR. ¿Qué es? El informe de auditoria es una opinión formal, o renuncia de los mismos, expedido por un auditor.
COMUNICACIÓN ESCRITA APLICADA A MEDIOS DIGITALES.
Transcripción de la presentación:

Parámetros de análisis Música Popular

Forma Seccionamiento Identificación de funciones formales: Introducción Exposición Transición Reexposición Elaboración Conclusión

Melodía Arco melódico y su relación con la armonía Conformación del motivo Notas importantes

Armonía Analizar cifrado Relación con la melodía Identificación de centros tonales, alejamientos y modulaciones

Textura Identificación de estratos y relación entre sí: Monodía (un solo estrato) Melodía acompañada (Figura y fondo: una estrato con más jerarquía) Polifonía Horizontal (Varios estratos con igual jerarquía y diferente ritmo) Polifonía Vertical (Varios estratos con igual jerarquía e igual ritmo)

Instrumentación Función de cada instrumento Relaciones entre sí Cambios de función

Acentuación Indicadores de pulso, subdivisión y metro (acento del compás) Acentuaciones propias del estilo

Mezcla Efectos Paneo y profundidad Relación con la textura (orden de estratos)

Conclusión Cada análisis debe aportar, a partir de nuevas herramientas de escucha, un enfoques que profundice la comprensión de la pieza.