La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La textura musical Nombre: Pia Caro, Sofía Rivera Curso: Séptimo A

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La textura musical Nombre: Pia Caro, Sofía Rivera Curso: Séptimo A"— Transcripción de la presentación:

1 La textura musical Nombre: Pia Caro, Sofía Rivera Curso: Séptimo A
Asignatura: Música Profesor: Nadab Sandoval Colegio: Colegio Teresiano Los Ángeles

2 ¿Qué es la textura musical?
La textura se describe en términos sobre la densidad de la tesitura, esta es amplitud entre las notas más graves y más agudas, si bien como más específicamente son diferenciadas, es en función del número de voces o partes así como de la relación entre dichas voces. La textura de una pieza puede verse afectada por el número y el carácter de las partes en las que suenan a la vez, el timbre de los instrumentos o voces que interpretan esas partes esto involucra a la armonía, el tempo y los ritmos utilizados, los tipos de textura están categorizados en funciones de números, la relación de las voces y se analizan y se determinan a través del etiquetado de los elementos básicos de la textura por ejemplo: la melodía primaria, la melodía secundaria, la melodía paralela de apoyo, entre otros

3 Textura polifónica En la textura musical y la textura contrapuntista estas suenan simultáneamente mientras que múltiples voces melódicas que son en gran medida independientes, de importancia similar y ritmos diversos.  Si las voces se imitan unas con otras (esto es cuando, cantan o tocan melodías similares pero con cierto retraso unas respecto de otras) se trata de polifonía imitativa. Un caso totalmente estricto de polifonía imitativa es el canon. Las texturas polifónicas pueden contener varias melodías tanto primarias como básicas.  Es una textura característica de la música renacentista.

4 contrapunto imitativo contrapunto libre
textura horizontal las melodias son independientes, no coinciden textura vertical las melodias coinciden en el ritmo las melodias se suceden libremente las melodias se van imitando ejemplo: Lacrimosa Requiem-Mozart en parte vocal predomina esta textura contrapunto imitativo contrapunto libre


Descargar ppt "La textura musical Nombre: Pia Caro, Sofía Rivera Curso: Séptimo A"

Presentaciones similares


Anuncios Google