La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Texturas musicales. Nombre: Alejandro Arriagada & Agustín Reyes.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Texturas musicales. Nombre: Alejandro Arriagada & Agustín Reyes."— Transcripción de la presentación:

1 Texturas musicales. Nombre: Alejandro Arriagada & Agustín Reyes.
Curso: 7ºB. Asignatura: Música. Profesor: Nadab Sandoval.

2 ¿Qué son las Texturas Musicales?
Podemos definir la textura musical como la manera de mezclar los distintos sonidos, (instrumentos, voces, melodías, etc.) en la composición final.

3 Tipos de Texturas Musicales.
Las texturas más conocidas y comunes en la música son: Monodia. Homofonía. Polifonía. Heterofonia. Melodía Acompañada.

4 Polifonía. La polifonía es una textura musical. La cual se refiere a la simultaneidad de diferentes sonidos. Esta consta de varias melodías básicas y de diversos ritmos.

5 Características de la Polifonía.
Algunas de las características de la polifonía son: De acuerdo a la capacidad auditiva del oyente, podrán escuchar con mayor o menos claridad las melodías es una composición polifónica. En lo siglos XV y XVI la polifonía llegó a su cima gracias a varios compositores los cuales dominaron el arte musical del renacimiento. La polifonía es una textura muy utilizada en la Edad Media. Existen diferentes tipos de Polifonía. Como la Polifonía homofónica, la Polifonía renacentista, la Polifonía contrapuntística, etc.

6 Cómo se utiliza: Puede ser un cantante que hace la línea melódica principal y un acompañamiento consistente. Ejemplos de canciones: -Misa super Bella 'Amfitrit' altera. -motete Versa est in luctum. - Misa Papae Marcelli.

7 Texturas musicales Monodia Homofonia Heterofonia Polifonía

8 Linkografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Polifon%C3%ADa
polifonia.html


Descargar ppt "Texturas musicales. Nombre: Alejandro Arriagada & Agustín Reyes."

Presentaciones similares


Anuncios Google