ASOCIACIÓN EUROPEA PARA LA INNOVACIÓN: AGRICULTURA PRODUCTIVA Y SOSTENIBLE PROCEDIMIENTO COMÚN DG AGRI PARA INFORMACIÓN SOBRE GRUPOS OPERATIVOS Y DISEMINACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un Weblog, blogs, bitácora o edublogs en el mundo educativo, es un sitio Web, formado por artículos (post) de uno o varios autores, en orden cronológico.
Advertisements

The European Innovation Partnership “Agricultural Productivity and Sustainability” or EIP-AGRI and the Service Point Jornadas con actores del medio rural:
GESDOT (2005/2007) SISTEMA DE DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS Y DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA FUNCIÓN OTRI. Cartagena, junio de 2005.
Nueva web de la RRN Una herramienta de comunicación para el Desarrollo Rural.
Creación de grupos operativos supra autonómicos Programa Nacional de Desarrollo Rural Creación de grupos operativos supra autonómicos Programa Nacional.
1.-Título del trabajo: Nº 2.-Tipo de poster 3.-Apellidos completos e iniciales del nombre del autor (es) (as) Científico Divulgación Científica 4.- Institución.
Profesores: Arelys Borrell Saburit Mirta Prendes Guerrero Mercedes López Mantecón.
Conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla,
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria Taller Regional de la CIPF 2016 Previsión: Mejora de la capacidad de alerta temprana para la sanidad.
Papel de la RRN en el marco de la AEI. Taller sobre la Asociación Europea de Innovación en los PDRs Madrid, 28 de junio de 2016.
San Lorenzo del Escorial, 12 diciembre 2013 chequeTIC Impulsando la competitividad empresarial mediante las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
Matriz Norlex de Requisitos Legales NORLEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
CAPACITANDO A LA RED DE AGENTES, PROFESIONALES Y POBLACIÓN MEDIO RURAL MEDIDA 1 ACCIONES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS E INFORMACIÓN.
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
MEJORA EN LA RELACIÓN CON EL CIUDADANO.
MBA – Universidad Columbia
ORGANIZACIONES DE CADENA
Descripción de la Carrera
Repositorio digital de Tesis
Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia
FORMATO PRESENTACION JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2017
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS
Tema 2: Planeación y capacitación
Plataforma & Modelo de Innovación
Uso básico base de datos OECD iLibrary
COMITÉ DE COORDINACIÓN DE FONDOS FEADER
La ciencia como motor para el crecimiento de la acuicultura
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO.
ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO EMPRESARIAL FEMENINO.
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Situación de LEADER/DLP en el nuevo periodo de programación Europeo
… … … … Título del Póster Autores: Contacto: Apellido Nombre I.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos
Diagnóstico Empresarial (auditoría) para identificar Oportunidades de Producción más Limpia Iván R. Coronel, PhD 2017.
Estrategias de Búsqueda
I Reunión virtual de seguimiento del proyecto,
Unidad I Herramientas de la web 2.0.
Desarrollo e Innovación Empresarial
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN Y PILOTO APROBADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL EN 2009 Madrid, 16.
Caso de España. Iñigo de Vicente-Mingarro
Secretaría de Ciencia y Técnica. Universidad Nacional del Litoral.
RETC en países de la Unión Europea
AREA DE CONOCIMIENTO: Agronomía, Veterinaria y Afines
GUÍA DE AUTORES “AGRONOMÍA COLOMBIANA”. GUÍA DE AUTORES REVISTA: AGRONOMÍA COLOMBIANA INSTITUCIÓN EDITORA: Universidad Nacional de Colombia – Oficial.
Modelo de elaboración de ponencias
Universidad Nacional Agraria
: Procesos de descontaminación (EEUU, Canadá, Australia, Europa) 1990 hasta el presente: Acciones de comando y control a través de Convenios.
Metodología de la Investigación
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
La elaboración del Currículum Vitae. El currículum vitae Contenidos mínimos: 1.Datos de contacto 2.Objetivo concreto (adaptar al puesto y a la empresa)
¿CÓMO ELABORAR UN ARTÍCULO MONOGRÁFICO?. Los monográficos o "Reviews" son artículos científicos que: ► revisan un aspecto concreto del conocimiento científico.
COMISION PARA LA PROMOCION DE LA PEQUEÑA Y MICRO EMPRESA
Congreso Internacional de computación - CICOM
Industria agroalimentaria Actividades económicas
Avance manual..
Post mórtem de [Nombre del proyecto]
EL PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE RAZA PURA
TITULO DE LA PROPUESTA Incorpore el titulo aquí en mayúscula.
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
Proyecto…. “CONCURSO REGIONAL DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO REGION DE LOS RIOS 2018”
de Publicaciones Seriadas de Ciencias de la Salud
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
“Técnico de Campo para seguimiento a investigación, capacitación y asistencia técnica en café en Guatemala ” Referencia: 15teccam0519 Vacante interna/externa.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Avance manual..
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
Por qué unirse al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía?
Tutorial Plataforma OVID IMSS-CONRICYT.
Transcripción de la presentación:

ASOCIACIÓN EUROPEA PARA LA INNOVACIÓN: AGRICULTURA PRODUCTIVA Y SOSTENIBLE PROCEDIMIENTO COMÚN DG AGRI PARA INFORMACIÓN SOBRE GRUPOS OPERATIVOS Y DISEMINACIÓN DE RESULTADOS Javier Martín DG DR y PF

Base legal: Art Reglamento 1305/2013: Los GO diseminarán los resultados de sus proyectos, en particular a través de la Red AEI. GO submedida 16.1 FEADER + H2020: proyectos multiactor y redes temáticas Formato común: plantilla Excel Identificador único de proyecto Destinatarios: usuarios finales. Reportes inicial, intermedios y final (+Resumen final)

Objetivos: Facilitar búsqueda y contacto futuros socios. Visibilidad Incentivar intercambio de conocimiento Diseminar resultados proyectos: relevantes y listos para puesta en práctica. Integración del formato común en SFC en segunda mitad 2016 GO cumplimenta el formulario y remite a AG AG transmite info a UE mediante SFC

Apoyo en redes rurales europea y nacionales: Búsqueda de socios Trabajo en red servicios soporte innovación y asesores Diseminación a nivel nacional

Información del proyecto Carácter O: obligatorio Re: recomendable Op: opcional Extensión máxima * Identificador del proyectoOb * Título del proyecto en español. Corto y comprensible. Una frase clave sobre el proyecto.Ob150 *Título del proyecto en inglésOb150 Localización geográfica *PaísOb *PDROb *Localización geográfica principal (NUTS3)Ob Otra localización geográfica (NUTS3)Op Otra localización geográfica (NUTS3)Op * Editor del texto (persona/ organización responsable de suministrarlo)Ob150 * Coordinador del Proyecto * NombreOb150 * DirecciónOb150 * Correo electrónicoOb150 * TeléfonoOb150 Periodo del proyecto Fecha de inicioOb Fecha de finalizaciónOb Estado del proyecto: En marcha (tras su selección) o finalizado (tras el pago final)Ob Principal fuente de financiaciónOb Presupuesto total (€)Ob * Objetivo del proyecto en inglés: problemas / oportunidades relevantes para usuarios finales y cómo resolverlos Ob * Objetivo del proyecto en español:Ob Descripción de las actividades del proyecto en inglés:Re600 Descripción de las actividades del proyecto en español:Re600 * Descripción del contexto del proyecto (causas que lo motivan)Op1500 Información adicional del proyecto según requieran las directrices específicas a nivel nacional / regionalOp1500 Comentarios adicionales:Op1500

Socios del proyecto (información obligatoria) NombreDirección Correo electrónico Teléfono Tipo de socio (1) Carácte r (2) * Coordinador Ob * Socio Op * Socio Op * Socio Op * Socio Op * Socio Op * Socio Op * Socio Op * Socio Op * Socio Op Explotación agraria, asesor, centro de investigación, PYME, ONG, otros. [ Ob: obligatorio. Re: recomendable. Op: opcional

Palabras clave - categoría Carácter (1) * Palabra clave – categoría 1 Ob Palabra clave – categoría 2 Op Palabra clave – categoría 3 Op Palabra clave – categoría 4 Op Palabra clave – categoría 5 Op Palabra clave – categoría 6 Op Palabra clave – categoría 8 Op Palabra clave – categoría 9 Op Palabra clave – categoría 10 Op Ob: obligatorio. Re: recomendable. Op: opcional Sistema de producción agrícola Prácticas agrícolas Equipamiento y maquinaria agrícola Cría y bienestar animal Producción de plantas y horticultura Paisaje / gestión de la rierra Control de plagas y enfermedades Fertilización y gestión de nutrientes Gestión y funcionalidad del suelo Recursos genéticos Gestión forestal Gestión del agua Clima y cambio climático Gestión de la energía Gestión de residuos, subproductos y desperdicios Biodiversidad y gestión de la naturaleza Calidad de los alimentos, procesado y nutrición Cadena de abastecimiento, mercadotecnia y consumo Competitividad y diversificación de la agricultura y monte

Material audiovisual que sea útil y atractivo para los usuarios finales (links youtube, videos, etc Carácter: Re Título / descripción en inglésURLComentarios adicionales Ob: obligatorio. Re: recomendable. Op: opcional

Web del proyectoCarácter: Re Título / descripciónURL Comentarios adicionales Links a otras web que alberguen información sobre el proyecto (resultados) que vayan a estar disponibles cuando el proyecto haya acabado, usando preferentemente canales de comunicación que los usuarios finales utilizan Carácter: Re Título / descripciónURL Comentarios adicionales Ob: obligatorio. Re: recomendable. Op: opcional

RESUMEN PRÁCTICO nº ….Carácter Extensión máxima Resumen para usuarios finales en inglés sobre resultados (previstos o finales) Contenido mínimo: -Principales resultados de la actividad (previstos o finales) -Principales recomendaciones prácticas: ¿cuál sería el principal valor añadido / beneficio / oportunidad para el usuario final si el conocimiento generado se pone en práctica? ¿Cómo puede el usuario final hacer uso de los resultados? De interés para usuarios finales. Lenguaje directo y de fácil comprensión. Destacar elementos empresariales relevantes (coste, productividad, etc.). Evitar aspectos científicos que no ayuden a la práctica Re Resumen para usuarios finales en español sobre los resultadosOb Ob: obligatorio. Re: recomendable. Op: opcional

GRUPO FOCAL ESPAÑOL PARA INNOVACIÓN EN MATERIA DE REGADÍO, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

NRN An EU wide EIP network, supported under Rural development policy Linking with H2020

ASOCIACIÓN EUROPEA PARA LA INNOVACIÓN: AGRICULTURA PRODUCTIVA Y SOSTENIBLE PROCEDIMIENTO COMÚN DG AGRI PARA INFORMACIÓN SOBRE GRUPOS OPERATIVOS Y DISEMINACIÓN DE RESULTADOS Javier Martín DG DR y PF