CESLAS FORMACIÓN DE VALORES II Gabriela Blanco Beltran “ El Doríforo” JUVENTUD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte griego.
Advertisements

Prof. Camilo Galleguillos R Tercero medio C
El Cuerpo Unidad Dos.
A-01 EL DORIFORO DE POLICLETO
El cuerpo humano.
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
FIGURA HUMANA ARTES VISUALES.
El es masculino, y la es feminina. El es masculino, y la es feminina.
Partes del cuerpo.
LECTURA DE UNA IMAGEN PUBLICITARIA
El hombre de Vitruvio Departamento de Ed. Plástica y Visual
LAS PARTES DEL CUERPO 6TO GRADO.
Historia del estudio de la Figura Humana en Arte.
LA ESCULTURA GRIEGA.
Etapa esquemática o de realismo visual (7-9 años)
El moscóforo. Clara representación del periodo arcaico, por su frontalidad, simetría y su orientalismo que recuerda a las figuras egipcias, sin embargo.
MOISE S DE MIGUEL ANGEL Es una escultura renacentista del siglo XVI, pertenenciente a la etapa de Cinquecento en Italia. Es la figura central de la tumba.
Unidad 2:Estática del Cuerpo Rígido
Observar en los cuatro fotogramas (1/5 de segundo) que solo se mueve el conjunto brazo-mano (cuerda), hacia atrás. Cuerpo, cabeza y brazo arco casi inmóvil.
Arte griego Escultura.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Artes Visuales 2º Medio.
El David de Miguel Ángel.
Trabajo realizado por: Antonio Pérez Benlloch José Jiménez Valenciano
El arte en Grecia Su arte.
Introducción a las Artes.
Curso – Taller En Identidad e Imagen.
ETAPAS DE LA VIDA Pertenece a: Yenny Juanita Mendoza Portuguez.
Arte griego (3) Escultura
DESARROOLO ANTROPOMÈTRICO INFANTIL
ARTE CLÁSICO 3º ESO – Cultura clásica.
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
LA ADOLESCENCIA.
ETAPAS DE LA VIDA. Las personas cambiamos mucho a lo largo de la vida y en nuestro desarrollo pasamos por varias etapas: la infancia, la juventud, la madurez.
Museo al aire Libre Avenida de Aguirre, La Serena.
El Apoxiomenos, Lisipo.
Capitulo 3 Cuerpos rígidos. Sistemas de fuerzas.
ARTE GRIEGO.
La cara – the face.
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
32- ¿Le gusta más el arte a los hombres o mujeres? (a la hora de practicarlo en casa) (Adultos)
1. PERÍODO ARCAICO (finales del s. VIII a.c.-VI a.c.)
Unidad 1:Estática del Cuerpo Rígido
FUNCIONAMIENTO DE LOS APARATOS SEXUALES Y EL SISTEMA GLANDULAR.
FORMACIÓN DE VALORES II Gabriela Sauceda Sandoval Machismo Centro de Estudios Superiores La Salle del Instituto Regiomontano A.C. 23 de febrero del 2011.
Pablo de Tarso Su vida y su mensaje 1. El hombre y su mundo Pablo, un perfil.
LOS 15 PRINCIPALES. Trabajo que consiste en un estudio de 15 obras de las cuales van a tratar el tema de la belleza de la mujer en los cuadros realizados.
Departamento de matemática 22/05/2012 Congruencia y semejanza ¿Dos conceptos diferentes?
ADOLESCENCIA INICIAL O BAJA ADOLESCENCIA 12 a 13 años 11 a 12 años Reorganización de la personalidad. Transformación brusca del organismo infantil. Reorganización.
El cuerpo.
La Boutique Del PowerPoint.
FORMACION CIVICA Y ETICA. SECUNDARIA
La Escultura Griega.
Bloque III Educar para el uso adecuado del tiempo libre desde la educación física Tema 1. El papel del educador físico para propiciar que el alumno de.
Write a heading for your apuntes:
ADOLESCENCIA UNA ETAPA MÁS DE LA VIDA..
Las partes del cuerpo.
Adolescencia.
INVERTIDA DE MANOS CON APOYO DE CABEZA
Habilidades Cognitivas
FÍSICA 1 24 de Octubre de 2011.
El Cuerpo.
ÉPOCA CLÁSICA V a.C..
Fundar y crear su propia familia. Tener un trabajo adecuado. Tener mayor vitalidad. 17 a 45 años.
Partes del cuerpo Cuerpo.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
Transcripción de la presentación:

CESLAS FORMACIÓN DE VALORES II Gabriela Blanco Beltran “ El Doríforo” JUVENTUD

Figura desnuda masculina. Cabeza ligeramente volteada hacia la derecha. Apoyándose sobre la pierna derecha. Nariz afilada. Cuerpo esbelto. Abdominales ligeramente marcados. El brazo derecho esta en forma vertical. El brazo izquierdo doblado hacía la mitad del cuerpo. Cabello un poco rizado y corto. Barbilla afilada. Rasgos varoniles.

1.Mirada perdida y distante. 2. Actitud dominante 4. Fuerza 6. prototipo de la figura masculina 3. JUVENTUD 5. Ideal de belleza 7. Egocentrismo

Juventud: máximo desarrollo de su fuerza muscular, estatura de adulto y madurez sexual Mirada distante: búsqueda y confusión de la identidad. Actitud dominante: ejerce poder sobre alguien o algo, sobresale sobre el resto, es autoritario. Fuerza: caracteriza al hombre. Ideal de belleza: belleza masculina, modelo de perfectas proporciones del cuerpo humano. Prototipo de figura masculina: Como debe ser el cuerpo del hombre, un modelo perfecto. Egocentrismo: Especial, experiencias únicas.

Contextualización interna y externa. Representa una figura viril desnuda, bien proporcionada e inmóvil en ella el artista griego Polícleto concretó el canon de belleza masculina. Como se observa Doríforo es una concepción matemática de la belleza humana. Policleto rompió con el concepto tradicional de simetría oponiendo las partes del cuerpo respecto del eje. conjuga dos principios básicos, Quietud y movimiento. Quietud en el movimiento y movimiento en la quietud. Belleza y fuerza.

Vinculación con nuestra vida La juventud es una etapa del desarrollo humano por la que todos pasamos, hombres y mujeres en la cual buscamos nuestra identidad sexual y profesional. En la juventud de nuestra vida podremos llegar a creer que a nosotros no nos pasara algún accidente, que nosotros somos los únicos que pasamos por ciertas experiencias y somos algo egocéntricos como Doríforo. Y muchas de la veces buscamos el ideal de belleza y el equilibrio emocional y espiritual.

La identidad sexual, es una experiencia interna y puede estar en la búsqueda o confusión de esta misma.