ANALISIS QUIMICO CUANTITATIVO /RADIASIONES IONIZANTE/

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Advertisements

Emisiones Radiactiva Alfa, Beta y Gamma.
¿QUÉ ES LA RADIACIÓN? Es el proceso de transmisión de ondas o partículas a través del espacio o de algún medio. Las ondas y las partículas tienen muchas.
Aplicaciones de radioisótopos.
5. RADIACTIVIDAD: Aplicaciones e inconvenientes
Química nuclear El Núcleo atómico..
Isótopos Breve concepto de radiactividad
Emisiones radiactivas
RADIACIONES IONIZANTES
Generalidades Radiación, Isótopos y vidas medias Fusión y fisión nucleares.
RADIACIONES IONIZANTES
Modificado por Profesora Mónica Ramos C. Prop. Educarchile.
Índice Ntp. 728.Radiación. Exposición laboral. Definición.
RADIACTIVIDAD y FÍSICA NUCLEAR.
MODELOS ATÓMICOS ELECTRONES El átomo esta constituido por un núcleo y una parte exterior. En el núcleo se encuentran los protones y neutrones y en la parte.
ANA LILIA FLORES E. QUÍMICA 1 MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD.
Es el proceso de transmisión de ondas o partículas a través del espacio o de algún medio. Las ondas y las partículas tienen muchas características comunes,
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Sesión ll. (826) 263
R ADIOACTIVIDAD Marie Curie. L A R ADIACTIVIDAD En 1896, el físico francés Henri Becquerel descubrió, de forma accidental, que algunos materiales, como.
UNIDAD I LA MATERIA, LA ENERGÍA Y LOS CAMBIOS. Unidades temperatura: Kelvin (K), Celsius (°C), Fahrenheit (°F)
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
Física nuclear Esta parte de la Física estudia el comportamiento de los núcleos atómicos.
Cap.1 : Los átomos y la teoría atómica Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
Page 1 Interacción con los rayos X en la Materia.
Química nuclear El Núcleo atómico.. El hombre se ha preguntado desde hace mucho tiempo, ”¿De qué está hecho el mundo?" y ”¿Qué lo mantiene unido?"
Reacciones nucleares En los comienzos de 1896 en el público se despertó gran asombro por el hallazgo reportado por Roentgen : una nueva forma de energía,
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química
ENERGIAS.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
La Radiación Electromagnetica
Efectos de la radiactividad sobre el ser humano
Tarea No 8 G09N20 Edna.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Edgar Estrada Taboada Docente
Electricidad y Magnetismo 2017_10
FENóMENOS NUCLEARES Y SUS APLICACIONES
Los esposos Curie y Antoine Henri Becquerel
RADIOGRAFIA INDUSTRIAL
Radiactividad Núcleo atómico Diferencia con las Reacciones Químicas Reacciones Nucleares.
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL ÀTOMO. EL ATOMO.  Unión de dos vocablos: α (a), que significa "sin", y τομον (tomon), que significa "división“. “Algo.
UNIDAD 3: FENÓMENOS NUCLEARES Y SUS APLICACIONES: ENERGÍA NUCLEAR.
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
Notación nuclear de los átomos. Preguntas iniciales:  ¿Cuál es la partícula subatómica que determina la identidad de un átomo?  ¿ Qué diferencias existen.
Autor: Sara Manríquez Descarga ofrecida por:
EMISIÓN RADIACTIVA OBJETIVO: RECONOCER LOS CONSTITUYENTES DEL NUCLEO Y SU RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS RADIACTIVOS.
Química nuclear La Química Nuclear, trata los cambios naturales y artificiales en los átomos, concretamente, en sus núcleos, así como también, las reacciones.
Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos
TIPOS DE ENERGÍA by: Miguel Pérez Sáez
* Modelo atómico de J. J.Thomson
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
Material complementario
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
TIPOS DE RADIACIÓN Equipo 2 /. Radiación electromagnética Radiación ionizante Radiación térmica Radiación de Cerenkov Radiación solar Radiación nuclear.
objetivo Conocer las aplicaciones de la energía nuclear y sus efectos en la vida. Identificar los principales peligros de la utilización de la energía.
FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETROLEOS Y AMBIENTAL GEOQUIMICA MINERA TEMA: EL ÁTOMO SE DESINTEGRA. URANIO Y RADIO NOMBRE: ADRIANA MORALES.
Energía nuclear NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones.
PERÍODO DE SEMIDESINTEGRACIÓN, SEMIPERÍODO DE DESINTEGRACIÓN O PERÍODO (T) El periodo T es el tiempo que debe transcurrir para que el número de una sustancia.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Partículas fundamentales + - e/m = X10 8 coulom/gram + -
PROTECCION RADIOLOGICA OPERACIONAL
PPTCEL001QM11-A10V1 Clase Fenómenos nucleares I: partículas radioactivas.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS QUIMICO CUANTITATIVO /RADIASIONES IONIZANTE/

RADIACIONES IONIZANTES Las radiaciones ionizantes pueden provenir de sustancias radiactivas, que emiten dichas radiaciones de forma espontánea, ó de generadores artificiales Son radiaciones con energía necesaria para arrancar electrones de los átomos. Cuando un átomo queda con un exceso de carga eléctrica, ya sea positiva o negativa, se dice que se ha convertido en un ión (positivo o negativo).

TIPOS DE RADIACIONES IONIZANTES

RADIACIÓN α (ALFA): Un núcleo inestable emite un núcleo de helio (formado por dos protones y dos neutrones); el núcleo original se transforma en otro. no son inofensivas ya que pueden actuar en los lugares en que se depositan ya sea por sedimentación o por inhalación. Atraviesa unos pocos centímetros de aíre.

Carga Positiva Carga Negativa emisión espontánea de partículas negativas, que emergen del núcleo. Atraviesa varios centímetros de aire, ocasionando quemaduras en la piel. Todas las radiaciones ß tienen un nivel de energía menor que las α y una capacidad de penetración algo mayor; son absorbidas por una lámina de metal. RADIACION BETA (ß)  Es la emisión de partículas de masa igual al electrón y carga positiva. Tiene poco poder de penetración Necesita mucha energía para poder atravesar la piel.

Son fotones usualmente de muy alta energía, emitidos por núcleos inestables u otros procesos. El núcleo no cambia su identidad sino que únicamente pierde energía. RADIACIÓN (GAMMA): Lo poseen carga ni masa.la emisión de rayos gamma por parte de un núcleo no conlleva cambios en su estructura. Su energía es variable, pero en general pueden atravesar cientos de metros en el aire, y son detenidas solamente por capas grandes de hormigón, plomo o agua.

RAYOS X: Son las radiaciones de menor energía pero presentan una gran capacidad de penetración, siendo absorbidos sólo por apantallamientos especiales de grosor elevado. Se utiliza en el campo de la medicina con fines diagnósticos. De naturaleza electromagnética

RADIACIÓN NEUTRÓNICA Es la emisión de partículas sin carga, de alta energía. No existen fuentes naturales de producción de neutrones, es generada durante la reacción nuclear. Tienen mayor capacidad de penetración que los rayos gamma y sólo pueden detenerlos una gruesa barrera de hormigón, agua o parafina

GENERACION DE RAD. IONIZ. Todas las fuentes y equipos generadores de radiaciones creados por el hombre 1.- DE ORIGEN ARTIFICIAL 2.- DE ORIGEN NATURAL Todas las que recibimos de la naturaleza

FUENTES ARTIFICIALES: Radionúclidos de instalaciones radiactivas y nucleares (centrales nucleares) Y la acumulación de desechos radiactivos. Radioisótopos utilizados para diagnóstico médico, industria y agricultura Fuentes radiactivas abiertas y selladas Detonaciones nucleares

Generan dosis muy pequeñas que aparentemente no causan daño. EJEM. FUENTE NATURAL suelo radiación cósmica agua AIRE CUERPO HUMANO

S u origen siempre es atómico. pueden ser de naturaleza electromagnética o corpuscular. Radiaciones electromagnéticas tiene una longitud de onda inferior a 100 nm Radiaciones corpusculares constituidas por partículas subatómicas moviéndose a velocidades próximas a la velocidad de la luz. CARACTERISTICAS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES

EFECTOS A LA SALUD La exposición a altas dosis de radiación ionizante puede causar quemaduras de la piel, caída del cabello, náusea, enfermedades cacerinas y la muerte

Linfocito. granulocito. reticulocito. trombocito eritrocito “Uno de los indicadores mas sensibles a la radiación ionizante en el hombre, es El descenso del número de linfocitos en sangre periférica al afectar las glándulas Linfáticas mas que a las células sanguíneas circulantes”

son hemorragias, abortos en mujeres embarazadas,cataratas, esterilidad, malformaciones congénitas,etc OTROS DE LO EFECTOS CAUSADOS A LA SALUD POR LA EXPOSICION A LAS RADIACIONES IONIZANTES

HEREDITARIOS Malformaciones congénitas Taras genéticas Somáticos  Cataratas, radio dermitis, quemaduras  Malfuncionamiento de órganos y sistemas orgánicos - Esterilidad  Cáncer, muerte

EFECTOS EN EL OJO También pueden ser provocadas por: radiación infrarroja intensa y prolongada, descargas eléctricas de alto voltaje, medicamentos o tóxicos como el nitrofenol, naftaleno o esteroides, ondas de ultrasonido. Opacidad de cristalinos polo posterior que progresa a la opacificación del núcleo.

Eritema, úlceras, cáncer de piel. Radiodermatitis crónica; piel seca, desprovista de vello, atrófica, telangiectasias, piel débil, queratósica EFECTOS EN LA PIEL Eritema, úlceras, cáncer de piel. Radiodermatitis crónica; piel seca, desprovista de vello, atrófica, telangiectasias, piel débil, queratósica

OTROS EFECTOS EN LA SALUD SNC radio resistente. Tejido óseo maduro radio resistente. Gónadas lábiles a la esterilidad. Baja de peso en hígado, bazo, riñón y timo

Fin gracias