La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Sesión ll. (826) 263

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Sesión ll. (826) 263"— Transcripción de la presentación:

1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Sesión ll. www.integritycapacitacion.org (826) 263 0270contacto@intergitycapacitacion.org

2 FOTO DEL MANUAL

3 RADIOACTIVIDAD: La radiactividad, es un fenómeno físico natural producida por elementos químicos llamados radiactivos, que emiten radiaciones y tienen la propiedad de impresionar placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, etc. esta capacidad, se le denomina “Radiaciones ionizantes” www.integritycapacitacion.orgcontacto@intergitycapacitacion.org

4 TIPOS DE RADIOACTIVIDAD: Natural: manifestada por los isótopos que se encuentran en la naturaleza. La naturaleza es responsable www.integritycapacitacion.orgcontacto@intergitycapacitacion.org Artificial: manifestada por los radioisótopos, producidos en transformaciones artificiales. Los humanos son responsables

5 CLASES DE RADIACIÓN: www.integritycapacitacion.orgcontacto@intergitycapacitacion.org Radiación Alfa: Son flujos de partículas cargadas positivamente compuestas por dos neutrones y dos protones. Son desviadas por campos eléctricos y magnéticos. Radiación Beta: Son flujos de electrones (beta negativas) o positrones (beta positivas) Es desviada por campos magnéticos. Radiación Gamma: Son ondas electromagnéticas. Es el tipo más penetrante de radiación. Al ser ondas electromagnéticas de longitud de onda corta, tienen mayor penetración y se necesitan capas muy gruesas de plomo u hormigón para detenerlos.

6 LEY DE RADIOSENSIBILIDAD: Menciona que los tejidos y órganos más sensibles a las radiaciones, son los menos diferenciados y los que exhiben alta actividad reproductiva. Como ejemplo, tenemos: Tejidos altamente radio sensibles: epitelio intestinal, órganos reproductivos (ovarios, testículos), médula ósea, glándula tiroides. Tejidos medianamente radio sensibles: tejido conectivo. Tejidos poco radio sensibles: neuronas, hueso. www.integritycapacitacion.orgcontacto@intergitycapacitacion.org

7 VÍAS DE INGRESO: Las sustancias con que interactúa el hombre, tienen una forma particular de atacar al organismo, según su presentación y características químicas. Las sustancias tóxicas, ingresan al organismo humano, por las vías que el mismo organismo les brinda de manera natural. www.integritycapacitacion.orgcontacto@intergitycapacitacion.org

8 VÍA RESPIRATORIA : Es la vía de entrada más importante, para la mayoría de los contaminantes químicos. Se entiende como tal, el sistema formado por nariz, boca, laringe, tráquea, bronquios y alvéolos pulmonares. Cualquier sustancia suspendida en el aire, puede ser inhalada, pero sólo las que tengan un tamaño adecuado, llegarán a los alvéolos. www.integritycapacitacion.orgcontacto@intergitycapacitacion.org

9 VÍA DIGESTIVA : Se entiende como tal, el sistema conformado por la boca, el esófago, el estómago, y los intestinos. Esta vía, es de relativa poca importancia para la higiene ocupacional, exceptuando el caso en que el individuo tenga que comer o beber en el puesto de trabajo. www.integritycapacitacion.orgcontacto@intergitycapacitacion.org

10 VÍA PARENTERAL Y DERMICA : Vía parenteral: Se entiende como tal, la penetración de un contaminante, a través de una herida o por inyección. Vía dérmica: Comprende toda la superficie que envuelve al cuerpo humano. Las sustancias que hacen contacto son absorbidas a través de los poros, dependiendo de su solubilidad de la sustancia, la sudoración del trabajador y la temperatura del ambiente. www.integritycapacitacion.orgcontacto@intergitycapacitacion.org

11 TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL: La toxicología, es una rama de la medicina que estudia los efectos de las toxinas o venenos vegetales, animales y minerales, así como su tratamiento. www.integritycapacitacion.orgcontacto@intergitycapacitacion.org

12 TRATAMIENTO DE LAS INTOXICACIÓNES: Frente a una intoxicación aguda, la actuación en la prestación de los primeros auxilios, observará el siguiente orden de prioridades: Medidas de soporte y reanimación Disminuir la absorción o contacto Administración de antídotos (en su caso) Incrementar la excreción (en su caso). Medidas generales. www.integritycapacitacion.orgcontacto@intergitycapacitacion.org

13 RUIDO INDUSTRIAL: El oído humano no tiene ningún mecanismo de defensa que lo bloquee para protegerlo del ruido. No se pueden cerrar los oídos igual que se cierran los ojos. Es conocido el hecho de que los individuos sometidos a constantes y excesivos ruidos, aparte de sufrir pérdidas de su capacidad auditiva que pueden llegar a la sordera.. www.integritycapacitacion.orgcontacto@intergitycapacitacion.org

14 DEFINICIÓN DE RUIDO: Es toda sensación sonora, desagradable o no, que puede lesionar el órgano del oído, producir trastornos fisiológicos y/o psicológicos o perturbar gravemente una actividad. Según este criterio, no hay subjetividad que valga; si un sonido puede ocasionar una pérdida de la capacidad auditiva o producir los trastornos, debe ser considerado inequívocamente como ruido, por agradable que pueda resultar www.integritycapacitacion.orgcontacto@intergitycapacitacion.org

15 DESCANSO


Descargar ppt "SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Sesión ll. (826) 263"

Presentaciones similares


Anuncios Google