Hoy 5 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Medio Ambiente 2013, una fecha reconocida por la ONU y que en este año tiene como lema "Piensa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 El 20 de diciembre de 2006, la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó la resolución (A/RES/61/193) por la que se declaraba 2011 Año Internacional de.
Advertisements

22 de Abril HOY ES EL DIA DE LA MADRE TIERRA Y TU QUE HACES POR TU PLANETA? Para muchos, el cambio climático es un problema lejano pero la realidad es.
INTERRELACIÓN RECÍPROCA PRODUCCIÓN PECUARIA - CAMBIO CLIMÁTICO Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI ESCUELA DE CIENCIAS.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
El cambio climático es una problemática ambiental que impactan nuestros recursos naturales y amenaza nuestro ecosistemas. El principal agente dañino es.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALEXANDRA PÉREZ DANIELA SUAREZ.
Uso de la tecnología y la investigación para crear formas de sustentabilidad económica y ambiental.
Esto sucede como resultado de la destrucción de su cubierta vegetal, de la erosión del suelo y de la falta de agua.
¿Qué es ecoturismo?. Aspectos económicos del Cuando la economía de un país crece también crece el dinero disponible de la población, así esta población.
BLUE PEACE. EL AGUA EN EL MUNDO 97.5% del mundo es agua salada. Si toda el agua del mundo estuviera dentro de una cubeta, solo una cucharada seria el.
Agricultura Orgánica o ecológica 1° y 2° Secundaria Interacciones entre los seres vivos y con el ambiente Literatura.
Medio Ambiente En Colombia Juan Felipe Medina Gabriel Turbay Mariana Correa Manuela Rada.
Herramientas de trabajo para hacer seguimiento y evaluación de: 1. Gestión social 2. Económica 3. Ambiental 4. Desarrollo Sostenible.
Alexander Casas Flores Director Nacional de Programa de Jóvenes
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCCIÓN DE MANGO ‘ATAÚLFO’ EN LA COSTA DE NAYARIT Álvarez-Bravo, Arturo; Pérez-Barraza, María Hilda; Ruíz-Corral,
Ambientados La deforestación El Reciclaje
Un problema que nos pertenece a todos
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
Introducción La problemática actual respecto a la contaminación y cambio climático ha hecho que el medio ambiente esté en boca de todos y ha aumentado.
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
RECURSOS DESARROLLO SOCIAL ALIMENTO AGUA ENERGÍA SOL SALADA VIENTO
HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
RESULTADOS DE MI HUELLA ECOLÓGICA
¿Animales salvajes como mascotas?
What happened.
La contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION AMBIENTAL
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
Jenifer Hernández Reyes
24/12/2016. $25 LA LIBRETA DE LAS PALABRAS. VOLUMEN 4.
Año Internacional del Arroz (2004)
Para reflexionar….. ¿Cuáles son la implicaciones en le ambiente debidas a los desechos de la informática? ¿Cuáles son las características del ciclo de.
SOCIEDAD, DESARROLLO E IMPACTO SOBRE LA NATURALEZA
LA contaminación.
Unidad 2: Los desafios globales
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO SAN VIATOR HUESCA
LA DEFORESTACIÓN DE LA SELVA AMAZONICA.
Intente adivinar que son las siguientes imagenes…
1992 declaración de rio se celebra la conferencia de la ONU sobre el medio Ambiente y desarrollo reafirma la declaración Estocolmo 1972 LINEA DE TIEMPO.
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
Intente adivinar que son las siguientes imagenes…
ECOEFICIENCIA AHORRO DE AGUA.
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
¿QUIÉN DA MÁS?.
Intente adivinar que son las siguientes imagenes…
Proyecto de sustentabilidad económico-ambiental de la Secundaria ES-25
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS ESCUELA DE AGRONOMIA METODOS DE INVESTIGACION AGRICOLA AF-0104.
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
LA CONTAMINACION DE MARES Y RIOS
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
Hecho por: Irene López y Paula Sastre
CUMBRES INTERNACIONALES
INSTITUTO EMILIANI Clave de incorporación 6918 Equipo 1 Segunda etapa
Las Cumbres Internacionales Del Cambio Climático
CUMBRES INTERNACIONALES SOBRE EL MEDIOAMBIENTE.
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
Cumbres internacionales
Intente adivinar que son las siguientes imagenes…
Día Mundial del Medio Ambiente 2019
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Fuente: Comisión Nacional de Energía, 2009 Proyecciones de consumo energético nacional por sector,
Transcripción de la presentación:

Hoy 5 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Medio Ambiente 2013, una fecha reconocida por la ONU y que en este año tiene como lema "Piensa. Aliméntate. Ahorra" y en el que el país anfitrión será Mongolia, que remplaza a Brasil, que ya fue protagonista de esta celebración en 2012.

Este año, las Naciones Unidas a través de la FAO han querido hacer también un llamado a un mejor uso de los recursos alimentarios, ya que cada año se tiran a la basura 1.3 billones de toneladas de comida, una cifra que equivale a la producción de toda el África subsahariana.

El Día Mundial del Medio Ambiente es una oportunidad única para concientizar a los ciudadanos y a los gobiernos nacionales de la importancia de preservar los entornos naturales y las especies animales, así como apostar por un desarrollo sostenible en el que la conversación del medio y la industrialización vayan de la mano.

La fecha del Día Mundial del Medio Ambiente fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 15 de diciembre de 1972, justo antes de la Conferencia de Estocolmo, con lo que el primer año en el que se celebró fue en Asimismo, también fue aprobada la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Según FAO, una de cada siete personas del planeta se va a la cama hambrienta y más de 20,000 niños de menos de 5 años mueren de hambre cada día. Actualmente, nuestro planeta trata de ofrecer los recursos necesarios para sus siete mil millones de habitantes (9 mil millones en 2050), sin embargo, FAO estima que un tercio de la producción alimentaria se pierde o es desechada. Este hecho es altamente perjudicial para las fuentes naturales de recursos y genera consecuencias negativas en el medio que nos rodea.

La campaña Piensa. Aliméntate. Ahorra quiere animarte a actuar. Quiere que seas testigo de cómo ciertas decisiones reducen el volumen de desechos, ahorran dinero y disminuyen el impacto medio ambiental de la producción de alimentos

Si desperdiciamos comida, significa que todos los recursos empleados para producirla también lo son. Así por ejemplo, producir un litro de leche supone gastar 1,000 litros de agua o producir una hamburguesa 16,000 litros... Además todas las emisiones de gas durante el proceso habrán sido en balde si desechamos alimentos.

De hecho, la producción global de alimentos ocupa un 25% de la superficie habitable, un 70% de consumo de agua, un 80% de deforestación y un 30% de gases. Es, por tanto, uno de las actividades que más afectan a la pérdida de biodiversidad y a los cambios en el uso del suelo.

Pero, ¿qué significa tomar decisiones informadas? Elegir aquellos alimentos cuyo impacto al medio ambiente es menor, es el caso de la comida orgánica en la que apenas se usan productos químicos. O adquirir productos en mercados locales en los que se sabe que no ha sido necesario el transporte y por tanto, no han supuesto tantas emisiones de gas.

En definitiva, se trata de que pienses antes de alimentarte y así ahorres para proteger el medio ambiente.