MS POWERPOINT Generación de presentaciones accesibles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POWER POINT.
Advertisements

Metodología  Crear un documento nuevoCrear un documento nuevo  Diseño de páginaDiseño de página  Definir una nueva viñetaDefinir una nueva viñeta 
INSERTAR. BARRA INSERTAR Páginas: Es la opción que nos permite elegir las preferencias para las páginas.
Escuela superior politécnica de Chimborazo facultad ingeniería en marketing carrera ingeniería comercial INTEGRANTES: JANneth merino PABLO SANCHEZ semestre:
Barra de Formato de Word
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
Curso elemental de Microsoft Excel. Contenido Metodología  Convertir texto en columnasConvertir texto en columnas  Aplicar Estilos rápidos a tablasAplicar.
Tutorial del Programa de Powerpoint
UNIVERSIDAD CULTURAL INFORMATICA LIC. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
Manejo de aplicaciones de presentaciones digitales
Cómo elaborar documentos accesibles
Como realizar una presentación en Power Point ?
Protección de hojas ,protección de libros, compartir libros
PARCIAL 2.
PowerPoint.
Una vez completada esta lección, podrá:
Sofía Velázquez Ramírez
Crear y editar páginas ¿Para qué quieres la wiki?
Autofiltro en Excel.
Alumna: Vanessa Flores Verdesoto
Accesibidad en documentos WORD
Accesibilidad documentos de autor Política editorial del Grupo de Investigación Asociados Larenses (GRIAL) 2016 Red GRIAL Revista del Grupo GRIAL.
Presentaciones en Power Point
Le damos la bienvenida a PowerPoint 5 sugerencias para trabajar de un modo más sencillo.
POWER POINT.
INTRODUCCIÓN A POWER POINT
Excel.
PowerPoint.
NADAL AL MENJADOR PLANAS I CASALS (Difícil) nevado de animación
Diseñar una presentación
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
HIPERVÍNCULO Escarlet Hernández Casas 1F MATUTINO.
Hipervínculo Tania Jazmín Cervantes García 1°F T/M Maestra: Adriana Ubiarco Escuela Preparatoria N° 10.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I YOSIRIS MARTÍNEZ ZAMORANO 1 G M 14/05/18.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I YOSIRIS MARTÍNEZ ZAMORANO 1 G M 14/05/18.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías Turno:
Lizbeth Montserrat cerero cedano 1E T/V característica, funciones, tipos y ejemplos de los hipervínculos.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías.
HIPERVINCULOS H IPERVÍNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una.
Joselin Elizabeth Raygoza Chávez 1-A T/M Tecnologias de la Información.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TABLA DE CONTENIDO 1. Los hipervínculos Como insertar un hipervínculo Sintaxis para insertar.
Hipervínculos. VALERIA NATALIA RAMIREZ HERMOSILLO. 1ºE T/V.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
VIDEO Una de las formas de hacer más atractiva una presentación en PowerPoint es con un video. Este recurso se aloja en tu documento y podrás reproducirlo.
Cómo personalizar Microsoft SharePoint Sitio web en línea
“Te deseo felices fiestas y que el próximo año se cumplan tus deseos”.
LISTAS PERSONALIZADAS
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo.
FERNANDA DE LA ESPERANZA DE LEÓN ALVAREZ 1°F/M TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I Actividad 3.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS SUSANA JANETH ISLAS OBLEDO T/M 1*A BGC ACTIVIDAD 3.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA NO.10 DENIA NAYELLI VAZQUEZ GONZALEZ 1AMAT.
ACTIVIDAD 3 UNIDAD 4 César Alcalá Cervantes 1-A T/M 22/11/18 Mtra. Adriana Ubiarco Tecnologías de la información.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Ernesto Murillo Pineda 1·G T/M No. 51.
LOS HIPERVINCULOS. HIPERVINCULO: Las características principales de este, es hacer rutas de acceso a otro archivo a otro archivo, pagina Web o una dirección.
HIPERVINCULOS Torres Juárez Jessica Yunuhe 1ºEV BGC Profesora: Adriana Ubiarco. Jueves 22/ 11/2018.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Jareth Lara Guerrero 1°F V.
LISTAS PERSONALIZADAS
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Jareth Lara Guerrero 1°F V.
Le damos la bienvenida a PowerPoint
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
SWAY Aplicación Office 365.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
UNIVERSIDAD INTERNACIONES SECCIÓN LA ANTIGUA ELABORACIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS Y EDUCATIVOS. Juan Adolfo España Abaj.
Le damos la bienvenida a PowerPoint 5 sugerencias para trabajar de un modo más sencillo.
Escribe los detalles de tu evento aquí
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
Transcripción de la presentación:

MS POWERPOINT Generación de presentaciones accesibles

INDICE Accesibilidad de texto y de diapositivas en general Accesibilidad de imágenes, objetos y archivos Accesibilidad de las tablas Comprobador de accesibilidad

1. ACCESIBILIDAD DE TEXTO Y DE DIAPOSITIVAS EN GENERAL Microsoft PowerPoint 2007

1. Accesibilidad de texto y diapositivas en general Títulos únicos Títulos de diapositivas: para que personas invidentes puedan navegar y seleccionar Agregar títulos visibles: ◦ Inicio → (Diapositivas) → Restablecer ◦ Escribir nombre único en el cuadro de texto “Título” Hacer no visible un título: ◦ Inicio → (Dibujo) → Organizar ◦ Panel de selección… ◦ Icono del ojo

1. Accesibilidad de texto y diapositivas en general Hipervínculos significativos (1 de 3) Hipervínculos: debe dar una descripción clara del destino, en lugar de sólo la dirección URL Agregar un hipervínculo: ◦ Colocar el cursor donde se desee insertar ◦ Insertar → (Vínculos) → Hipervínculo ◦ En “Texto”, escribir nombre o frase que describa brevemente el destino del vínculo ◦ En “Dirección”, escribir la dirección URL ◦ Aceptar

1. Accesibilidad de texto y diapositivas en general Hipervínculos significativos (2 de 3) Cambiar texto de un hipervínculo: ◦ Seleccionar vínculo ◦ Insertar → (Vínculos) → Hipervínculo ◦ En “Texto”, realizar cambios ◦ Aceptar

1. Accesibilidad de texto y diapositivas en general Hipervínculos significativos (3 de 3) Agregar texto de información de pantalla (texto alternativo): ◦ Colocar el cursor en el hipervínculo deseado ◦ Insertar → (Vínculos) → Hipervínculo ◦ Info. en pantalla… ◦ Escribir el texto ◦ Aceptar

1. Accesibilidad de texto y diapositivas en general Orden de lectura lógico (1 de 2) Orden correcto: personas invidentes escuchan el texto, las formas y el contenido de la diapositiva, leídos en un orden específico. Si se usan objetos que no forman parte de la plantilla de diapositiva, es importante asegurarse de que un lector de pantalla los leerá en el orden correcto.

1. Accesibilidad de texto y diapositivas en general Orden de lectura lógico (2 de 2) Comprobar el orden el que se leerá el contenido: ◦ Inicio → (Dibujo) → Organizar → Panel de selección… Los objetos se leerán hacia atrás, comenzando con el elemento de la lista que se encuentra en la parte inferior y terminando con el de la parte superior. Corregir los elementos que no sigan el orden: ◦ Utilizar las flechas de “Reordenar” de la parte inferior del panel

1. Accesibilidad de texto y diapositivas en general Aumentar visibilidad (1 de 2) Daltonismo: incapacidad de distinguir entre rojo y verde. Importante elegir elementos que aumenten el contraste visual. ◦ Evitar usar naranja, rojo y verde (en plantilla y texto) ◦ Usar texturas en gráficos (en lugar de color) para destacar puntos de interés ◦ Marcar con un círculo o usar animaciones para destacar información (en lugar de punteros láser o color) ◦ Utilizar un contraste general alto en toda la presentación

1. Accesibilidad de texto y diapositivas en general Aumentar visibilidad (2 de 2) Comprobar el contraste (cómo verá un daltónico la presentación): ◦ Vista → (Color o escala de grises) → Escala de grises ◦ Escala de grises

2. ACCESIBILIDAD DE IMÁGENES, OBJETOS Y ARCHIVOS Microsoft PowerPoint 2007

2. Accesibilidad de imágenes, objetos y archivos Texto alternativo (1 de 3) Texto alternativo: aparece al poner el puntero sobre una imagen u objeto, y ayuda a las personas que utilizan lectores de pantalla a comprender el contenido de las imágenes de la presentación Se debe incluir en los siguientes objetos: ◦ Imágenes, imágenes prediseñadas, gráficos SmartArt ◦ Gráficos (no disponible en versión 2007) ◦ Tablas (no disponible en versión 2007) ◦ Formas (sin texto y que no estén en grupos) ◦ Grupos ◦ Objetos incrustados ◦ Archivos de vídeo y audio

2. Accesibilidad de imágenes, objetos y archivos Texto alternativo (2 de 3) Agregar texto alternativo (excepto objetos incrustados): ◦ Clic con botón secundario en imagen u objeto ◦ Tamaño y posición… ◦ Texto alternativo ◦ Añadir descripción en el cuadro de texto “Texto alternativo” ◦ Cerrar

2. Accesibilidad de imágenes, objetos y archivos Texto alternativo (3 de 3) Agregar texto alternativo (a objetos incrustados): ◦ Clic con botón secundario en el objeto ◦ Formato de objeto… ◦ Web ◦ Añadir descripción en el cuadro de texto “Texto alternativo” ◦ Aceptar

2. Accesibilidad de imágenes, objetos y archivos Archivos de audio y vídeo Contenido de audio y vídeo debe estar disponible en formatos alternativos (subtítulos cerrados, transcripciones o texto alternativo) para que puedan utilizarlo usuarios con discapacidad Existe complemento para insertar subtítulos en Microsoft PowerPoint (STAMP) para crear subtítulos cerrados para el vídeo y audio de las presentaciones (sólo disponible en versión 2010)

3. ACCESIBILIDAD DE LAS TABLAS Microsoft PowerPoint 2007

3. Accesibilidad de las tablas Encabezados Encabezados claros: sirven para poner en contexto y ayudar a la navegación por el contenido de las tablas Especificar una fila de encabezado: ◦ Clic en cualquier parte de la tabla ◦ Diseño de herramientas de tabla → (Opciones de estilo de tabla) → Fila de encabezado ◦ Agregar la información de encabezado

3. Accesibilidad de las tablas Estructura simple Evitar utilizar tablas anidadas, combinar o dividir celdas: así los datos son más predecibles y es más fácil navegar por la tabla Probar y simplificar la estructura de la tabla: ◦ Seleccionar la primera celda ◦ Pulsar tecla TAB varias veces para asegurarse de que el foco se mueva primero por la fila y, después, hacia abajo (a la siguiente fila) ◦ Si fuera necesario combinar o dividir celdas para simplificar la tabla: Presentación en Herramientas de tabla → (Combinar)  Combinar celdas: seleccionar las celdas -> “Combinar celdas”  Dividir celdas: clic en “Dividir celdas”

3. Accesibilidad de las tablas Evitar celdas en blanco Usar celdas en blanco para dar formato a la tabla puede inducir a las personas que utilizan lectores de pantalla a pensar de forma equivocada que no hay nada más en la tabla Para ello, eliminar celdas en blanco innecesarias o, si se utiliza una tabla específicamente para organizar el contenido de una presentación, escribir la palabra vacía

4. COMPROBADOR DE ACCESIBILIDAD Microsoft PowerPoint 2010

4. Comprobador de accesibilidad Definición Comprobador de accesibilidad: comprueba si la presentación tiene algunos problemas que los usuarios con discapacidades podrían experimentar con el archivo

4. Comprobador de accesibilidad Tipos de problemas Error: contenido que dificulta o impide la comprensión del archivo a personas con discapacidades Advertencia: contenido que en la mayoría de los casos, no en todos, dificulta la comprensión del archivo a personas con discapacidades Sugerencia: contenido que las personas con discapacidades pueden comprender, pero que podría organizarse o presentarse de mejor manera para optimizar su experiencia.

4. Comprobador de accesibilidad Cómo utilizarlo Archivo -> Información Si se detecta algún problema: en “Preparar para compartir” aparecerá una alerta Para ver y solucionar problemas: ◦ Comprobar si hay problemas -> Comprobar accesibilidad ◦ Clic en el problema específico (muestra información adicional y los pasos para corregirlo)

4. Comprobador de accesibilidad Errores que se comprueban Nombre de la regla Comprobaciones del comprobador de accesibilidad Todos los objetos tienen texto alternativo El texto alternativo no contiene una extensión de archivo ni una imagen. La tablas especifican información de encabezado de columna La casilla de verificación de encabezado se activa para cada tabla que se encuentra en un lote de diapositivas Todas las diapositivas tienen títulos Cada diapositiva de un lote tiene un título

4. Comprobador de accesibilidad Advertencias que se comprueban Nombre de la regla Comprobaciones del comprobador de accesibilidad El texto del hipervínculo es significativo El texto de vínculo tiene información en pantalla y coincide con el destino de vínculo La tabla tiene una estructura simple No existen problemas que hagan que las tablas no sean rectangulares, como celdas divididas, celdas combinadas o tablas anidadas Las tablas no usan celdas en blanco para aplicar formato No existen filas ni columnas completas en blanco en una tabla

4. Comprobador de accesibilidad Sugerencias que se comprueban Nombre de la regla Comprobaciones del comprobador de accesibilidad Se incluyen subtítulos para vídeo y audio insertados Todos los objetos de audio y vídeo del documento tienen subtítulos El orden de lectura de la diapositiva debe ser lógico Las diapositivas del lote deben ser únicas Cada diapositiva que no esté en blanco en el lote tiene un título único