TALLER NACIONAL: LA MEDICIÓN DEL TRABAJO DECENTE A PARTIR DE LAS ENCUESTAS EN HOGARES Equipo 2: Luis Horacio Argueta Déborah Gutiérrez Mara Carballo Julio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPALES RESULTADOS COSTA RICA 2006 ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES.
Advertisements

VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2013 Bogotá, Julio de 2013.
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
| Mercado de trabajo ¿y empleo decente? en Guatemala | Guatemala octubre de 2014.
Panorama Laboral en Colombia a Septiembre de 2012 Bogotá, Octubre de 2012.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2010 (EPH 2010) (EPH 2010)
CURSO/TALLER: USO DE ESTADISTICAS E INDICADORES DEL MERCADO DE TRABAJO PARA LA FORMULACION DE POLITICAS DE EMPLEO Y TRABAJO DECENTE. Puerto Vallarta, México.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Primer Trimestre 2011 (ECE 2011)
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
Encuesta Permanente de Hogares EPH 2008
Trabajo de grupo Análisis del mercado de trabajo: Contexto Demografía del mercado laboral Estructura del empleo Grupo 1 Marcia Zelaya David Orozco Gabriela.
MERCADO DE TRABAJO CRECIMIENTO DEMOGRAFICO TASA DE ACTIVIDAD DISPONIBILIDAD DE FUERZA DE T R A B A J O NIVEL DE EVOLUCION DEL PRODUCTO INTERNO NIVEL DE.
LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN RELACIÓN CON LA SALUD Y LAS CAPACIDADES PSICOSOCIALES.
Estado del Desarrollo Humano y Social en la Argentina en 2012
Aplicación de conocimientos y experiencias Los resultados de RECAP en PANAMA TALLER FINAL Del 7 al 9 de mayo de.
EL SALVADOR Datos generales del país económicos y sociales (series 2004 y 2009) GRUPO No. 1.
Julio César Mejía Santana, Ph. D | 12 diciembre 2013 INMIGRACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO EN REPÚBLICA DOMINICANA: POSIBILIDADES DE ANÁLISIS CON LA ENI
La salud de los adolescentes y jóvenes uruguayos: ¿protegidos o a la intemperie? Diciembre 2007.
Taller para funcionarios de Naciones Unidas Lima, Perú, 2 y 3 de Agosto del 2010 Leonardo Ferreira Neves Director Adjunto ETD y OP - OIT San José Empleo,
Departamento Nacional de Planeación
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Neiva 2015 Bogotá D.C., Octubre de 2015.
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Costa Rica Costa Rica: Perfil del trabajo decente 2005 y 2010 Características generales.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Medellín Indicadores del mercado laboral Enero - marzo 2016 (Datos preliminares) Bogotá D.C., Mayo de 2016.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Medellín Indicadores del mercado laboral Abril - junio 2016 Contrato interadministrativo DANE- ALCALDIA MEDELLIN.
CICLO ECON0MICO Y DESEMPLEO. ¿QUÉ ES UN CICLO ECONÓMICO? Es un período temporal alterno en el que el PBI real cambia reflejando el crecimiento y la contracción.
UN CAMINO PARA DEJAR EL DESEMPLEO Foro Participación Juvenil por la Gobernabilidad Universidad de Lambayeque. Dra. Rosa Chiape – Directora UNITERRA.
Proceso de Investigación de Mercados.
ECONOMÍA LABORAL Visión panorámica Conceptos básicos
Director CEDRE – Universidad de Nariño
Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos
Uso de información definitiva del censo de población y vivienda 2005
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA. Encuesta Nacional de Empleo (ENE), hasta 2010 Encuesta NENE (2010)
Características de la población Colombiana
PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-CAN ESTADÍSTICAS ANDESTAD
Taller: Elaboración y gestión de las estadísticas laborales para contribuir con el desarrollo de políticas de empleo en América Latina Lima, 10 al 14 de.
«Medición de Indicadores de Mercado de Trabajo» República Argentina
Del 7 al 9 de mayo de Turín, Italia
Evolución del Mercado Laboral
Encuestas de Hogares Longitudinales
Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario
Desarrollo del Sistema de Información Laboral y de Indicadores de Trabajo Decente en América Latina y el Caribe Monica D. Castillo
Especialización en Gerencia del Talento Humano
RESEÑA HISTÓRICA ENEMDU
La política de empleo Lógicamente, para realizar una política de empleo es necesario conocer las características de la población: fuerza laboral, población.
Desafíos nacionales: “Empleo y Productividad”
NATHALIA ESCOBAR GIL Especialización en Gerencia del Talento Humano
Grupo No.4: Sector formal e informal
Salarios: es el pago en dinero o en especie que recibe una persona de otra persona a la que se le llama empleador por la realización de un trabajo especifico.
Economía, mercado laboral y empresa en Colombia
LA MEDICIÓN DEL TRABAJO DECENTE A PARTIR DE LAS ENCUESTAS EN HOGARES Fernando Medina CEPAL San Salvador, El Salvador 28 de febrero al 1 de marzo de 2013.
SITUACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO Y POLÍTICAS DE EMPLEO
Mtro. Miguel González Ibarra
DEFINICIONES ECONÓMICAS
Economía, Mercado Laboral y Empresa en Colombia
Capítulo 5: Seguimiento de los Empleos y la Inflación
Seminario Internacional de Empleo Público 9 de julio
TEMA XX EL DESEMPLEO. - Medición y naturaleza del desempleo. - Interpretación económica del desempleo. - Costes del desempleo. - Las curvas de Phillips.
OFERTA LABORAL -Efecto renta y sustitución
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España III Tercer trimestre de 2013 Murcia, 27 de diciembre de 2013.
Sevilla, 30 de julio de 2014.
RESEÑA HISTÓRICA ENEMDU
Metodología de la encuesta integral de hogares -sexo,edad,estado civil, educación -calidad de vida -ingresos y gastos -planear -diseñar -producir -Analizar.
EMPLEO EN BOLIVIA. DILEMAS Y DESAFÍOS
Transcripción de la presentación:

TALLER NACIONAL: LA MEDICIÓN DEL TRABAJO DECENTE A PARTIR DE LAS ENCUESTAS EN HOGARES Equipo 2: Luis Horacio Argueta Déborah Gutiérrez Mara Carballo Julio López Lezama Leonel Pérez Laínez Organización Internacional del Trabajo Programa de Análisis, Investigación y Estadísticas de Empleo Proyecto RECAP Análisis de datos de encuestas para el seguimiento de las condiciones del mercado de trabajo y los progresos en materia de trabajo decente Tema:Subutilización de la fuerza de trabajo

Esquema operativo para la medición del empleo Población 5,205.1 – 5,140.5 PET 2,988.0 – 3,080.4 PEA 1,986 – 1,962.8 Ocupados 1,758.4 – 1,877 Plenos 1, ,412.7 Subempleados Visible Invisible Desempleados Cesante Iniciadores PNEA 1,002.1 – 1,117.6 P sin ET 2,217.1 – 2,060.1 Jóvenes (14 a 29 años) Adultos (30 a 60 años) CIFRAS 2001 y 2005

Subempleo (Tasa crecimiento 2005/2001)

Vulnerables (Tasa crecimiento 2005/2001)

Tasa de desempleo

Composición porcentual de los desempleados 2001

Composición porcentual de los desempleados 2005

Ingreso medio (C$) jovenes ocupados por rama de actividad

Ingreso medio (C$) jovenes ocupados por área, categoría ocupacional y sexo

Ingreso medio (C$) Adultos ocupados por rama de actividad

Ingreso medio (C$) Adultos ocupados por área, categoría ocupacional y sexo