VIDEOCONFERENCIA Por: Ana Ramos Fuentes. ¿Que es? Videoconferencia o videollamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA EDUCATIVA VIDEO CONFERENCIA MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ PROFESOR: ELIU GÓMEZ CASTRO.
Advertisements

EL COMPUTADOR. INDICE  Qué es Qué es  El software El software  El hardware El hardware  periféricos de entrada: teclado, mouse, micrófono, escáner,
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
Christian Stephany Castellanos O. Grupo:109
Materia: Informática I TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA PROFESOR: WENDY ALVARADO Y ESTEBAN GUAJARDO PERIODO: – AGOSTO – DICIEMBRE 2016.
INTRODUCCIÓN LA PDI SMART. Único aspecto imprescindible para empezar a utilizar la PDI. LA CALIBRACIÓN.
Alumno: Germán Flores Gómez Fuente de información:
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA NUEVAS PERSPECTIVAS EN EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA DR. JOSÉ ADRIÁN ROJAS DOSAL.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia Educativa e Innovaciones Tecnológicas Curso # 6: Redes Sociales.
Módulo 3: Actividades de aprendizaje mediadas por TIC Sonia Caicedo Valencia Septiembre de 2015.
PLACA MADRE DE UNA COMPUTADORA IPCC - INFORMATICA APLICADA- -Baolini María Belén -Camargo Facundo.
Introducción abstract En la actualidad es común ver a los nativos digitales hacer uso de la tecnología para llevar a cabo algún proceso informático sin.
Sociedad de la Información
Trabajo practico. Paula Saavedra. 4to año.
VIDEOLLAMADA Y VIDEOCONFERENCIA
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Tic`s , Sistemas de información general , redes e internet.
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
INFORMATICA.
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Michoacán, plantel 16 huandacareo *Aero ADMIN* -Guillermo Reyes Ortiz -David.
Las áreas relevantes de información
Devolvamos el Protagonismo al alumnado
RESPONSABILIDAD Y ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD VIRTUAL
Multitarea y Monotarea
TARJETAS.
Preparatoria La Salle del Pedregal
REALIDAD AUMENTADA.
EDUCACION VIRTUAL Especialización Gerencia de Talento Humano
Profesores Innovadores Microsoft Partners in Learning
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
Unidad 3 Isai Galvan Alaniz
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
HADWARE.
PREZI..
Sesión INTERNET Lic. ElÍas RIVERA DÁVILA.
PREZI.
Las TICS: definición, clasificación, evolución
REDES DE DATOS Las redes de datos nacen de la necesidad empresarial de transmitir información, modificarla y actualizarla de una manera económica y eficiente.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Facilitador: Salvador López Vargas
Herramientas de comunicación
A E M T S D B F I U C N R V Y X L O K G
La destrucción creativa en el Sistema Educativo
Escuela preparatoria oficial n.62 jaguares
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
TEMA: Principales componentes de una computadora
Redes.
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
VIDEOCONFERENCIA Presentado por: Natalia Suarez C Natalia Arango V.
RECURSOS DE LAS TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
CORPORACION UNIVERSITARIA EMPRESARIAL ALEXANDER VON HUMBOLT
INTERNET.
Importancia de las tics
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
¿Qué es y qué hace un computador?
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
POWER POINT L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
El Potencial educativo de las ntic,s
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
La sociedad de la información
SOFTWARE Y HARDWARE raquel,gabi, yaretzi,jessica y freddy
Educación Formal Objetivo: desarrollo personas del alumnado a través de las distintas materias.
LAS TIC EN LA E.S.O.
N.N.T.T aplicadas a la educación en Aragón
Transcripción de la presentación:

VIDEOCONFERENCIA Por: Ana Ramos Fuentes

¿Que es? Videoconferencia o videollamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador.

Su implementación nos brinda importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre algunos grupos de trabajo.

Esta permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí, permitiendo el intercambio de información gráfica, de imágenes, la transferencia de archivos, de vídeo, de voz, permite compartir el escritorio de una computadora, hacer presentaciones.

La videoconferencia ofrece hoy en día una solución accesible a la necesidad de comunicación, con sistemas que permiten el transmitir y recibir información visual y sonora entre puntos o zonas diferentes evitando así los gastos y pérdida de tiempo que implican el traslado físico de la persona.

CARACTERISTICAS Hay, básicamente, dos tipos de sistemas de videoconferencia: 1- Sistemas de videoconferencia dedicados : Posee todos los componentes necesarios empaquetados en un solo equipo, por lo general una consola con una cámara de vídeo de alta calidad controlada remotamente. Hay varios tipos de dispositivos de videoconferencia dedicada:

 Videoconferencia para grandes grupos: son dispositivos grandes, no portátiles, más costosos utilizados para grandes salas y auditorios.  Videoconferencia para grupos pequeños: no son portátiles, son más pequeños y menos costosos, utilizados para salas de reuniones pequeñas.  videoconferencia individuales son generalmente dispositivos portátiles, destinados a usuarios individuales, tienen cámaras fijas, micrófonos y altavoces integrados en la consola.

2- Sistemas de escritorio: Los sistemas de escritorio son complementos (Por lo general tarjetas de hardware) a los PC normales, transformándolas en dispositivos de videoconferencia.

AMBITO EDUCATIVO El uso de las videoconferencias por parte de profesores y alumnos suponen beneficios, para las entidades educativas - Ahorro de costos evita desplazamientos y gastos en viáticos. - Intercambio de ideas, conocimientos e información. - Aumento en productividad y ventaja competitiva entre los usuarios de este medio tecnológico - Una alternativa adicional para el mejor aprovechamiento de los recursos de computo - Reunir académicos situados en diferentes lugares geográficos. - Planear estrategias de investigación y cooperación.

Lo anterior nos ayuda a reflexionar y a multiplicar los diversos beneficios de la videoconferencia en la educación, además esto significará para el docente innovador, cambios en sus metodologías e imprescindible ser portador de la competencia tecnológica.