Sistema de Información Territorial La propuesta de valor de ABSIS SIT-Urbanismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transparencia Internacional Indicadores ITA. 2 Transparencia Internacional (Indicadores ITA) Qué es y que hace (I) Organización no gubernamental.
Advertisements

Google Earth Una herramienta de fotointerpretación accesible.
Callejero Digital de Andalucía Unificado – CDAU Girona, 23 de marzo de 2012 Pablo Gallardo Konczanin José Antonio Moreno Muñoz Servicio de Gestión de la.
Carlos J. Villalba Alonso (Oficina de Planificación Hidrológica)
Experiencia IDE Minvu Junio 2016 Comisión de Estudios Habitacionales y Urbanos.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA SALA SITUACIONAL PARA EL MEJOR CONTROL Y USO DE LA INFORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES POR PARTE DE LA GOBERNACIÓN.
Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio Instituto de Cartografía de Andalucía LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AL ALCANCE DE LOS CIUDADANOS.
Gestión Territorial y Administración Pública gvSIG: El camino de integración del SIG y las Infraestructuras de Datos Espaciales. Hacia la democratización.
1 EVALUACION DE LAS EDIFICACIONES DE LA ZONA DE ARQUITECTURA CONTROLADA DE LA POLIGONAL UNESCO. SANTA ANA DE CORO – FALCON. VENEZUELA RAFAEL GONZALEZ –
SISTEMA DE MONITOREO Y GESTIÓN DE OBRAS DE ARTE VIALES Provincia de Santa Fe - República Argentina Brasca, Ma. Lucila – Mossimann, Eliana 30 de Septiembre.
PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
GESTION DOCUMENTAL Y CORRESPONDENCIA *Ley II/2002. Código Único Disciplinario. Art. 34 Deberes: 4, 5, 15, 16, 19, 25, 33, 40. Art. 35 Prohibiciones:
PLATAFORMA SIG-WEB Grupo de Sistemas de Información Geográfica Polo de Geoinformática. Facultad 9.
COMO SE ORGANIZAN LOS ESTANDARES DE APRENDIZAJE?.
Aplicaciones para el manejo óptimo de la información.
GESTIÓN AMBIENTAL Es el conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa,
Page 1 Arqueología de gestión, Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) y software libre Vítor M. Cabral Rodrígues Arqueólogo y Analista TIG II Jornadas.
1 III Jornadas de SIG Libre Kosmo – Plataforma SIG Libre Corporativa Plataforma Libre para desarrollo de SOLUCIONES SIG.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
Jornadas Internacionales gvSIG 2016
BUENA PRACTICA: Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos GDeMA
SISTEMAS DE UBICACIÓN GEOGRAFICA
Planeación del territorio
GeoWeb Móvil – Aplicación para dispositivos móviles para la realización de presupuestos aproximados para estudios geotécnicos. Ponentes: - Jorge Cebrián.
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
Requerimientos Medios de conexión Escenarios Equipo y licenciamiento.
Granada: viaje en el tiempo a través de su documentación histórica
DESOFT Empresa de Aplicaciones Informáticas
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Herramienta de Gestión de Inventario de Activos
Geoinformación para la toma de decisiones en gestión de riesgos
Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio de Oaxaca
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
«NUEVAS HERRAMIENTAS Y GEOINFORMACIÓN DISPONIBLES EN ECUADOR PARA LA GESTIÓN TERRITORIAL URBANA Y RURAL»
TRABAJO PRACTICO INFORMATICA APLICADA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
SECTUR Secretaría de Estado de México a la que le corresponde el despacho de las funciones relacionadas con el desarrollo de la industria turística. Algunas.
Gestión de accidentalidad y aforos con gvSIG Desktop en seguridad vial
Ciclo de Vida del SIA.
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Financiamiento Convocatoria
Ecosistema abierto para la representación espacial de sistemas de información IDESAN, caso de uso aplicado a la gestión sanitaria en la Conselleria de.
Gestión del Riesgo Operacional
IDECA – LA IDE DE BOGOTÁ Experiencias en la adopción e implementación de estándares de información geográfica.
REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL DEPARTAMENTO DE DIGITALIZACIÓN
El legado de la Red de Observatorios
Desarrollo de Software (SIG) Estudiante: Alejandro Milan Villarroel Hidalgo.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Proyecto: Carpeta Ciudadana
Lo que necesitas conocer sobre el ISOlucion
En que consiste el proyecto ?
Roser Latorre Tafanell Jefa de Archivo y Documentación
La mediación administrativa en el ámbito local - El Conflicto en el ámbito municipal- Emili Altur Mena.
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Universidad Autónoma del Estado de México
LUIS ALBERTO SALCEDO CAMPOS Responsable del Área de Geomática
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
Tema: Administración de la configuración de software UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CALIDAD DE SOFTWARE.
Sistema de Supervisión Medioambiental en materia de Ruido
Procesos de Negocio Captación de la información tributaria y catastral Proceso 3 Gestión de la cartografía Proceso 2- Gestión Inmuebles del estado Proceso.
INTEGRANTES Lic. Mario Valentín Villalba Villalba
Requerimiento para ingresar al SiGeDI
¿Que es? •Es una Herramienta tecnológica, visual y geográfica que permite a la ciudadanía fortalecer la toma de decisiones, detonar la inversión e impulsar.
PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TECNICA MUNICIPAL P.N.A.T.M.
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
INTEGRANTES: GARCIA TITO MIGUEL ÁNGEL LLACSA SOLIER CYNTHIA ROQUE CAHUI ALEXIS HERNAN YABAR MOSCAIZA YELLICSA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Información Territorial La propuesta de valor de ABSIS SIT-Urbanismo

Objectivos del Sistema de Información Territorial Generación de cartografía digital. Captura y digitalización Edición y mantenimiento de datos gráficos Divulgación de la cartografía Administración y enlaces con BBDD corporativas Explotación y análisis de la información territorial Soluciones que faciliten a la Administración la gestión del Territorio

Plataforma Geoespacial Corporativa Una plataforma geoespacial corporativa es un sistema que permite integrar datos y servicios geoespaciales, potencialmente accesibles para toda la organización.

Edición Edición/ Explotación Consulta Ciudadanos Entorno SEMCAD Entorno Administración Ámbito Intranet Ámbito Internet Modelo de Sistemas de Información Territorial

Sistema de soporte a la toma de decisiones CAPTURA MANTENIMENTO ADMINISTRACIÓN EXPLOTACIÓN Y GESTIÓN DISTRIBUCIÓN Datos geoespaciales Producción de datos Información Consumo de información  Cadena de valor   Valor de la información  La cadena de valor de la información (geoespacial)

CAPTURA MANTENIMENTO ADMINISTRACIÓN EXPLOTACIÓN y GESTIÓN DISTRIBUCIÓN Sistemas móviles de captura de datos geoespaciales La cadena de valor de la informació (geoespacial)

CAPTURA MANTENIMIENTO ADMINISTRACIÓN EXPLOTACIÓN Y GESTIÓN DISTRIBUCIÓN Sistemas avanzados de edición y mantenimento de la cartografía digital La cadena de valor de la informació (geoespacial)

CAPTURA MANTENIMENTO ADMINISTRACIÓN EXPLOTACIÓN Y GESTIÓN DISTRIBUCIÓN Sistemas de gestión y administración de los datos La cadena de valor de la informació (geospacial)

CAPTURA MANTENIMIENTO ADMINISTRACIÓN EXPLOTACIÓN Y GESTIÓN DISTRIBUCIÓN Análisis de la información: tributos, patrimonio, expedientes, estadística, etc. La cadena de valor de la informació (geoespacial)

CAPTURA MANTENIMENTO ADMINISTRACIÓN EXPLOTACIÓN Y GESTIÓN DISTRIBUCIÓN Geoportales temáticos La cadena de valor de la información (geoespacial)

SIT-Urbanismo Gestión de la información del planeamiento urbanístico

SIT-Urbanismo. Descripción ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES BENEFICIOS? Crear un texto refundido permanente que incluya la normativa y los planos Establecer la vinculación entre los planos y la normativa Resolver la relación entre: PARCELA - NORMATIVA APLICABLE SIT-Urbanismo es la solución que permite la digitalización y el mantenimiento de los Planeamientos Urbanísticos, tanto a nivel cartográfico como a nivel normativo.

SIT-Urbanismo. El modelo Ciclo de edición: Cartografía de base, Otras entidades Ciclo de administración: Enlaces, preparación y càrrega de dades Administración Administración Edición Explotación Ciclo de explotación: Consulta/explotación de datos

1. Dibujo de las capas de planeamiento 2a. Intersección con el parcelario = Componente de parcela 2b, Incorporación de cartografía – Aplicación de la carga alfanumérica Parcela con ‘n’ componentes Componentes de cada parcela relacionados con la información alfanumérica Generación de carpetas e introducción de la información alfanumérica 3. EXPLOTACIÓN Célula de aprovechamiento urbanístico

SIT-Urbanismo. Estructuración de la información CLASIFICACIÓN: Régimen del suelo que implica la aplicación de una determinada legislación SECTORES DE DESARROLLO: Áreas de planeamiento o gestión urbanística pendientes de desarrollar CALIFICACIÓN: Áreas en las cuales el planeamiento define de forma unívoca los derechos de aprovechamiento urbanístico del suelo CONDICIONES DE EDIFICACIÓN: Condiciones específicas de edificación, aprovechamiento o materias de calificación: frentes, viales, patios, etc... PROTECCIÓN DE SISTEMAS: Áreas que implican restricciones complementarias a la normativa aplicable y que se desarrollan de forma independiente PROTECCIÓN DE PATRIMONIO: Elementos protegidos por su valor histórico, artístico, cultural, paisajístico, ambiental o ecológico

SIT-Urbanismo. Entorno de edición ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS? Mantenimiento de la codificación Mantenimento de la coherencia topológica de los elementos gráficos Intersección con la cartografía catastral para el cálculo de los componentes de parcela y para la obtención del informe de parcela Aplicación destinada a la carga, edición y mantenimiento de la cartografía del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

SIT-Urbanismo. Entorno de edición

SIT-Urbanismo. Entorno de explotación ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES FUNCIONALIDADES? MAPAS TEMÁTICOS Planos legales de las figuras de planeamiento Temáticos específicos a partir de la normativa asociada LISTADOS Y CONSULTAS INFORMES URBANÍSTICOS PUBLICACIÓN DE DATOS INTRANET: distribución de la información urbanística en el Ayuntamiento a través de SIT-Urbanismo INTERNET: servicio al ciudadano mediante la web corporativa a través de Geoportal Aplicación destinada a la consulta y explotación de la cartografía del Planeamiento Urbanístico

Ayuntamiento de Alcobendas Ajuntament de Calonge Ajuntament de Calafell Ajuntament de Castelló de la Plana &zoom=13&info=none &zoom=13&info=none Geoportales temáticos