ÁCIDO OXIGENADO U OXOÁCIDO Un óxido ácido reacciona con AGUA para dar una nueva sustancia que se denomina OXOÁCIDO o ÁCIDO OXIGENADO. Compuestos que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formulación y nomenclatura de los oxácidos
Advertisements

UNIDAD Nº 02. ATOMOS, MOLECULAS E IONES (COMPUESTOS QUÍMICOS)
Química 2009 Clase Nº 5 Nomenclatura Inorgánica.
FORMULACIÓN INORGÁNICA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Ácidos.
COMPUESTOS QUÍMICOS I I
COMPUESTOS QUÍMICOS Compuestos Ternarios.
COMPUESTOS QUÍMICOS Compuestos Ternarios.
COMPUESTOS QUÍMICOS COMPUESTOS BINARIOS.
COMPUESTOS BINARIOS M.V. Valeria Amable 2010
Prep: Garbers Hermann Prep: Guerrero José Luis
LOS HIDRÓXIDOS Y SU NOMENCLATURA LOS HIDRÓXIDOS Y SU NOMENCLATURA
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Compuestos binarios de no metales con metales.
LOS ÓXIDOS Y SU NOMENCLATURA
LOS ÓXIDOS Los óxidos son sustancias formadas de la unión del oxígeno y cualquier otro elemento (excepto el flúor). La fórmula de un óxido se forma cruzando.
NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS.
Sales neutras ¿Cómo se formulan? ¿Cómo se nombran? Nomenclaturas
COMPUESTOS TERNARIOS ÁCIDOS
Nomenclatura y notación química de sustancias ternarias
LOS HIDRÓXIDOS Y SU NOMENCLATURA Autor Nilxon Rodríguez Maturana
Tema 3: Formulación y nomenclatura de compuestos ternarios.
Formulación inorgánica
FORMULACIÓN INORGÁNICAHIDRUROS. HIDRUROS: Son combinaciones binarias del hidrógeno con los metales, en las que el H tiene número de oxidación -1.
SEGUNDO PERIODO QUIMICA
Nomenclatura Inorgánica
Nomenclatura Inorgánica
FORMULAS QUÍMICAS Química General Inga. Norma Brecevich U.T.N. F.R.L.P
Lic. Amalia Vilca Pérez. “El optimismo es la llave que abre las puertas más duras.”
COMPUESTOS QUÍMICOS I I
Nomenclatura.
QUÍMICA La química es la ciencia que estudia la materia y los cambios que experimenta. La química es considerada una ciencia central pues es esencial tener.
Hidruros, hidrácidos y óxidos
Nomenclatura de función Ácidos
Iones y Sales neutras.
OXÁCIDOS.
Marvin Contreras QUIMICA II NOMENCLATURA.
Son ácidos que contienen oxígeno y resultan de la reacción del agua con los anhídridos.
QUÍMICA OBJETIVOS 1 Y 2. Reglas Relación entre el número de oxidación y la nomenclatura química.
OXOÁCIDOS Los oxoácidos son compuestos que resultan de la reacción de un óxido ácido o no metálico más el agua.
{ Nomenclatura de óxidos Lic. Amalia Vilca Pérez Lic. Amalia Vilca Pérez.
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
Reforzamiento para sistemático
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 5
Formulación de compuestos inorgánicos
Reforzamiento para sistemático
REACCIONES QUÍMICAS.
NOMENCLATURA DE HIDRÓXIDOS Y COMBINACIONES BINARIAS DEL OXÍGENO
Sales binarias.
FORMULACIÓN.
ÁCIDOS. UNIVERSIDAD DEL CENTRO DE VERACRUZ QUIMICA GENERAL ACIDOS LICENCIATURA: Q.F.B. 1° CUATRIMESTRE PRESENTA GUADALUPE FERNÁNDEZ COBOS ASESOR L.Q.F.B.
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS MOLECULARES
OXOÁCIDOS.
Colegio Centroamérica
NOMENCLATURA DE OXOSALES Y OXOÁCIDOS
NOMENCLATURA DE LA QUÍMICA INORGÁNICA
Sra. Anlinés Sánchez Otero
PROPIEDADES DE LAS SALES  Son sólidos cristales, de color blanco e incoloras o de colores vistosos.  Son generalmente inodoras, excepto las sales amoniacales.
Área Académica: QUÍMICA
Colegio Centroamérica
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (cont.)
SALES BINARIAS.
Nomenclatura Inorgánica compuestos Ternarios
SALES DE ÁCIDOS Y ÉSTERES
Nomenclatura - Química inorgánica-
Compuestos inorgánicos y orgánicos Unidad 3 Química 9207 Ing. Carlos Eduardo Salazar Bautista Zazueta Julio Armando
1 Química 2012 Clase Nº 5 Nomenclatura Inorgánica Profesor: Antonio Huamán.
1 Química 2012 Clase Nº 5 Nomenclatura Inorgánica Profesor: Antonio Huamán.
OXIDACION Son reacciones químicas en las que el oxígeno se junta con otras sustancias, formando moléculas llamadas óxidos Siempre que ocurre una oxidación.
QU.U3.T1. Formulación y nomenclatura de las sustancias químicas. Tema 1: Formulación y nomenclatura de las sustancias químicas. El fin de la nomenclatura.
Transcripción de la presentación:

ÁCIDO OXIGENADO U OXOÁCIDO

Un óxido ácido reacciona con AGUA para dar una nueva sustancia que se denomina OXOÁCIDO o ÁCIDO OXIGENADO. Compuestos que resultan de la combinación de un anhídrido con agua. Están formados por hidrógeno y un radical ( no metal y oxígeno). El nombre tradicional se obtiene cambiando la palabra óxido por ÁCIDO y el nombre del anhídrido de donde se obtuvo el acido. ÓXIDO ÁCIDO O ANHÍDRIDO + AGUA —-> ÁCIDO OXÁCIDO

Existen dos maneras de asignarle nombre a los ácidos de manera sistemática: Forma #1: El nombre se inicia con la palabra acido. Se coloca el prefijo que indica el numero de oxígenos seguido del sufijo -oxo-. Se escribe la raiz del nombre latino del elemento no metálico terminado con el sufijo -ico. Al final del nombre se coloca con números romanos y entre paréntesis el numero de oxidación con el que trabaja el elemento central. H2CO3—-> Acido trioxocarbonico (IV)

Forma #2: Se indica el numero de átomos de oxigeno presentes en la formula anteponiéndole el prefijo correspondiente al termino -oxo-. Si el numero de átomos de oxigeno es superior a diez se permite usar números arábigos en lugar de prefijos griegos. Se coloca la raiz del nombre del elemento central y se agrega la terminación -ato-. Se coloca en números romanos y entre paréntesis el numero de oxidación del elemento central. Se termina el nombre del compuesto con las palabras “de Hidrogeno” H2CO3 —-> Trioxocarbonato (IV) de Hidrogeno.

ÁCIDOS HIDRÁCIDOS

Son compuestos formados por un no metal, trabajando con su menor valencia, e hidrógeno. Para el nombre tradicional, se escribe ÁCIDO seguido del no metal terminado en HIDRICO. En el caso de la nomenclatura moderna, se le agrega el sufijo URO al no metal, y luego preposición “de” y la palabra HIDRÓGENO. NO METAL + HIDRÓGENO —–> ÁCIDO HIDRÁCIDO

HCl Nomenclatura Tradicional: Acido clorhídrico Nomenclatura Stock: Cloruro de hidrógeno Nomenclatura Estequiometrica: Cloruro de hidrogeno HBr Nomenclatura Tradicional: Acido Bromhídrico Nomenclatura Stock: Bromuro de Hidrogeno Ejemplos:

Integrantes: Bejarano Villalobos, Dixon Martin Díaz Rúa, Joseph Kevin Modesto Ortiz, Xiomara Ysabel Narváez Arapa, Kelly Yazuri Revelo Salinas, María Magdalena

Referencias Bibliográficas: Información recuperada el 11 de octubre del 2015 de Información recuperada el 11 de octubre del 2015 de