LAURA PIÑEROS MERCADEO 2. es la acción y efecto de consumir o gastar todo tipo de productos. El consumo, por tanto, Significa satisfacer las necesidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSUMISMO: Consumó, luego existo?
Advertisements

Consumismo *José Rodríguez *José Rojas *Harold Solano *Byron Valle *Arnoldo Cáceres *José Rodríguez *José Rojas *Harold Solano *Byron Valle *Arnoldo Cáceres.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
 El mercadeo social ha existido desde el principio de los tiempos, considerando que desde el establecimiento de la sociedad existen problemas sociales,
CITY MARKETING. ¿Qué es el city marketing?  Es un tipo de MK que surge de una necesidad la cual es la de encontrar una identidad propia.  Busca promocionar.
CONDUCTA ADICTIVA.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL División de Administración Ingeniería en Negocios Profesor: Ricardo Yebra Romero MERCADOTECNIA Alumno: I. Sharazan.
Clase 2.2 Copyright Juan Collia Salvador 1 Tipos de Clientes del comercio Minorista Clase 2.2.
 En la sociedad actual se da una gran importancia al físico.  El problema está en la obsesión por el físico.  Esta obsesión trae consecuencias negativas:
La Empresa. ACTIVIDAD ECONÓMICA Toda acción del hombre está destinada a la satisfacción de sus necesidades sean esta materiales o intelectuales, y esto.
TEORIA DE LA COMUNICACIÓN. Teoría de la comunicación.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
Tema 5.2 El valor de mi palabra Objetivo: Estar consientes de la repercusión que tiene nuestras palabras en nuestra propia vida y en la de los demás. Valorar.
Porqué Oriflame es una excelente Opción
SNIS niveles de atención modelos de atención y de gestión
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
Sistemas de Gestión Energética
CAPITULO 24.
Estudios de Factibilidad y Viabilidad.
La Contabilidad y sus relaciones
CARRERAS RELACIONADAS AL ARTE
¿Comunicación o Marketing?
Necesidades, deseo y demanda (Influencia del Marketing)
informática y convergencia
Tema 3: La fiscalidad empresarial
Trabajo comunitario Como incide el bajo nivel cultural de las familias de la comunidad rural el Piñal, en su baja calidad de vida.
EDILMA ARGUELLES TRIANA
El comportamiento del consumidor y servicio al cliente
Actividad 2 mes de abril Melisa Quintero López 11-5
JORNADA DE PADRES Y APODERADOS 2006.
VI. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO.
LA ORGANIZACIÓN Y EL MEDIO EXTERNO
“El consumo de drogas en el ámbito escolar en la última década”
EQUIPO 2 PROFESORA: Jiménez López Andrea.
Té con aroma de café y licor tropical
EL USO DE 3-R.
UTILIDAD DE LA GERENCIA MODERNA EN MI VIDA PERSONAL Y LABORAL
Tecnologías de la Información y Comunicación
persona obtiene de todas sus opciones de consumo
Institución educativa.
Auge Económico de la posguerra
PREVENCIÓN CONSUMO DE DROGAS PARA EMPEZAR, UNA REFLEXIÓN “Droga” es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración,
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico,
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
MERCADEO ¿Por qué Diseñar?
Declaración de Intereses
PLAN DE TRABAJO GRUPO LOS COLEGIADOS Objetivo general
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
Empresa Inmobiliaria contratará Coordinador de Estratégica y Eventos
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Microeconomía El problema económico.
“La sociedad del aprendizaje”
NICARAGUA Julio 2009.
2ª UNIDAD Reconociendo el diseño en la vida cotidiana Objetos de la vida cotidiana CURSO: 3º MEDIO GRUPO Nº: INTEGRANTES:
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Política monetaria México.
Evaluación de clientes
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
“La Subasta Inversa Electrónica como mecanismo para impulsar las compras sostenibles”
Elementos de Política Social
FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Lic. Sergio R. Uquillas P. Psicólogo CEPAI Dr. VICENTE.
Estrategias de Posicionamiento
La sustentabilidad. ¿Qué es la sustentabilidad? Es la capacidad de la sociedad para mejorar la calidad de vida de sus miembros sin comprometer los recursos.
               
¿Qué es la economía?.
AM 034. EXPEDIR LAS POLITICAS GENERALES
La Contabilidad y sus relaciones
Los nuevos consumidores
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS EMPRESAS
PREGUNTA ¿Qué ocurre cuando después de formar los grupos tomamos una medida pre-tratamiento y encontramos que los dos grupos no son homogéneos? ¿Qué se.
Transcripción de la presentación:

LAURA PIÑEROS MERCADEO 2

es la acción y efecto de consumir o gastar todo tipo de productos. El consumo, por tanto, Significa satisfacer las necesidades presentes o futuras, se le considera el último proceso económico.

Consumo experimental: el consumo del producto o servicio se produce por novedad o curiosidad. Consumo ocasional: el consumo es intermitente, basado en la disponibilidad del bien o servicio o en la satisfacción de necesidades no permanente. Consumo habitual: el consumo ya forma parte de las actividades cotidianas del sujeto.

Consumo privado: Valor de todas las compras de bienes y servicios realizados por las unidades familiares, las empresas privadas y las instituciones privadas sin ánimo de lucro. Consumo público: Valor de todas las compras y gastos que realizan las administraciones públicas en el desempeño de sus funciones y objetivos.

Es la acción y efecto de consumir o gastar en todo tipo de productos. puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de estatus y prestigio dentro de un grupo.

La publicidad: que en algunas ocasiones consigue convencer al público de que un gasto es necesario cuando antes se consideraba un lujo. La predisposición de usar y tirar de muchos productos. La baja calidad de algunos productos que conllevan un período de vida relativamente bajo los cuales son atractivos por su bajo costo pero a largo plazo salen más caros, y son más dañinos para el medio ambiente.

Algunas patologías nos hacen creer fácilmente en la publicidad engañosa, creyendo con esto que podemos resolver nuestro problema consumiendo indiscriminadamente alimentos, bebidas, artículos milagrosos u otro tipo de productos. El desecho inadecuado de objetos que pueden ser reutilizados o reciclados. La cultura y la presión social.

La moda ha sido definida como una carrera de obstáculos preparada para que las personas no consigan realmente tener una imagen positiva de sí mismas.

Técnicas de marketing como vemos la publicidad ya no se dedica a informar sino a convencer y seducir. Y es entonces que aparecen las técnicas de marketing que realmente son pura psicología.

Las palabras “más” y “ya” El consumismo al igual que el alcohol y las drogas de diseño crea tolerancia. Cuanta más cosas tenemos más queremos tener.