ARTES ESCÉNICAS ¿Quieres descubrir esta asignatura? Se abre el telón…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Género Dramático.
Advertisements

Texto Teatral Quinto grado 2014.
Textos Dramático Quintos Básicos
LA PUESTA EN ESCENA.
FARID OSPINA JANDREY SERNA
ESPACIOS Y ELEMENTOS DEL TEATRO
El diseño en la Expresión Dramática
En el proceso de escritura ©Elena Goberna La motivación.
El diálogo Clases: Definición Pueden ser:
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DE TEATRO.
La escenografía en el teatro
Elementos del teatro 7º y 8º Primaria Lenguaje oral y oralidad Lenguaje y comunicación.
EL TEATRO ES IMPORTANTE QUE FOMENTEMOS ACTIVIDADES, COMO EL TEATRO, QUE AYUDEN A DESARROLLAR LA COMPETENCIA COMUNICATIVA. EL TEATRO ES UNA DE LAS MEJORES.
TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL.
Es el arte de crear estructuras en las que suceden movimientos; el término composición también puede referirse a la navegación o conexión de estas estructuras.
Orientación Educativa Definición Tipos de Orientación Perfil del Orientador Mtra. María Guadalupe Moheno Padrón.
Hacer leer, como se come, todos los días, hasta que la lectura sea, como el mirar, un ejercicio natural, pero gozoso siempre. El hábito no se adquiere.
EL ARTE DE LA DRAMATIZACIÓN Blasi Tello y Jose María.
PRODUCTO COMUNICATIVO: MI HISTORIA FAVORITA Elaborado por: Ana Gabriela Siles Cubero COMUNICACIÓN Fundación Omar Dengo Curso: Prácticas Pedagógicas Innovadoras.
CONFERENCIA: JOSE GUILLERMO RODRIGUEZ 7 Aprendizajes básicos para la educación en la convivencia social.
El SER: UNA REALIDAD CIENTÍFICA
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
MARELY ALEJANDRA VÉLEZ DELGADO
Literatura Es el arte en que el autor hace un uso especial del lenguaje para comunicar una historia, un sentimiento, una emoción…
LA PUESTAS EN ESCENA Fernanda parrales.
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DRAMÁTICA
Las bellas artes..
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
El teatro como una forma de arte
SAAC Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Universo Walsh en las escuelas
En el teatro… la obra de teatro 1.
Los Desafíos Mundiales
EL GUION Sisa Intriago.
PORTAFOLIO DE SERVÍCIOS
GENERANDO ESPACIOS de APRENDIZAJE INTEGRADORES
Otros elementos de la puesta en escena
Inventar y explorar sonidos
-Base teórica y aplicación en Educación Infantil-
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
Estilos de vida saludable Hábitos alimenticios
La mejor definición de innovación y creatividad quizás es la de William Coyne: “La creatividad es pensar en ideas nuevas y apropiadas, mientras que.
CREATIVIDAD.
LOS PÁJAROS DEL BARRIO.
RAZONAMIENTO ^^.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Jerzy Grotowski.
El género dramático.
Las artes escénicas son las artes destinadas al estudio y/o práctica de cualquier tipo de obra escénica o escenificación. Toda forma de expresión capaz.
Konstantin Stanislavski ( )
las técnicas teatrales. El juego dramático. La dramatización
Conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr objetivos determinados. MÉTODO Descripción a detalle.
Debido al interés suscitado en la clase de robótica, hice alguna exploración sobre el tema a través de vídeos sobre el tema.
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
MÉTODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
APLICACIÓN DE TECNICAS PARA LA DINAMIZACION DE GRUPOS Relaciones en el Entorno de Trabajo.
APLICACIÓN DE TECNICAS PARA LA DINAMIZACION DE GRUPOS Relaciones en el Entorno de Trabajo RAUL ALGUACIL TITOS.
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
CONDUCCIÓN DE GRUPOS Mg. Tito O. Chunga Diaz Escuela Académico Profesional de Psicología Periodo académico: 2019 – IB Asignatura: Dinámicas de grupo Ciclo:
¿Cómo enseñar teatro? Ana Karen Fuentevilla Alfaro.
PARTICIPANTES DE UNA OBRA DE TEATRO
GÉNERO DRAMÁTICO ELEMENTOS. ORIGEN  Se originó en Grecia en honor a Dionisio.  Los dramaturgos más importantes fueron Sófocles, Eurípides y Esquilo.
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
Se abre el telón. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA REPRESENTACIÓN TEATRAL.
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
Conducción de Eventos y Manejo del Miedo Escénico Lic. Marcial Almonte Consultor en Comunicación y Relaciones Públicas.
PROGRAMA DE ASIGNATURA Educación Tecnológica
Transcripción de la presentación:

ARTES ESCÉNICAS ¿Quieres descubrir esta asignatura? Se abre el telón…

“ Sabemos lo que somos, pero aún no sabemos lo que podemos llegar a ser” WILLIAM SHAKESPEARE 1) Básicamente: Pasarlo bien, jugando a expresar y vivir otras vidas. 2) Comunicar pensamientos y sentimientos en un escenario. De esta forma: -Te conoces mejor -Fortaleces tu autoestima -Te haces más independiente 2) Proyectos de creación y representación en un escenario ¿En qué consiste la asignatura de Artes Escénicas?

3) Interactuar con otras personas dentro de un grupo, aprendiendo a escuchar y a respetar al otro. 4) Conocer de manera panorámica la historia de las artes escénicas

¿Qué hacemos en las clases de Artes Escénicas? A) Jugar. Sí: Jugar. Para entrenarte antes de subir al escenario. ¿A qué jugamos? -A desinhibirnos: para perder la vergüenza y afrontar el temido “ sentido del ridículo” -A crear efectos con la voz: proyectarla en el escenario, empezando por controlar la respiración

-A experimentar con el cuerpo: para comunicar con él distintas sensaciones -A dramatizar : las dramatizaciones son pequeños proyectos colectivos de creación a partir de ideas previas o de un argumento dado. -A imaginar un personaje: combinando lo aprendido en el trabajo de voz y cuerpo, nos lanzamos a la búsqueda de un personaje con vida propia

B) Improvisación: Partiendo de unas reglas generales, se plantean ejercicios para practicar esta destreza fundamental. c) Puesta en escena de una obra: Desde el principio de curso, se desarrolla este apasionante proceso de puesta en escena de la obra, en diversas fases: -Trabajo de mesa: leemos la obra base y se produce entre todos la adaptación versionada de la misma -Distribución de papeles de la obra y organización de ensayos -Configuración de grupos de coordinación de los distintos aspectos de puesta en escena: vestuario, decorados, sonido… D) Estudio teórico de conceptos fundamentales en Artes Escénicas y el desarrollo histórico de todas sus formas.

¿Para qué me sirve esta asignatura, si no quiero ser actor? Las destrezas aprendidas sirven para muchísimas profesiones: Controlar cuerpo/voz en público  ¿PARA QUÉ? *Ejercicios orales de oposición *Entrevistas de trabajo *Presentaciones orales de trabajos *Conferencias *Conciertos y espectáculos -Desarrollo de la creatividad  ¿PARA QUÉ? *Investigación *Diseño e innovación *Educación, especialmente infantil y primaria -Coordinación en grupo  ¿PARA QUÉ? *Empresas de cualquier tipo

Fotos de años anteriores

El escenario te espera...¿Te atreves a subir? “El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma” ARTHUR MILLER