Eticas de Fines h Hecho por: - Melodia López Carretero - Patricia Mayor Sánchez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realizado por: Elisabeth Sánchez Eva Sánchez Yolanda Sánchez Miriam Simón.
Advertisements

VALORES Y JUICIOS ETICOS
HEDONISMO.
Por ello decimos que el placer es el principio y el fin de la vida feliz. Lo hemos reconocido como el primero de los bienes y conforme con nuestra naturaleza,
Filosofía y Mito Jennifer Díaz Rosado NUCO Justicia Criminal.
“El pensamiento y la vida ética” Tatiana Borrego y Gonzalo Morato.
La ética del diálogo Por Jürgen Habermas. Jürgen Habermas Nacido en 1929, este filósofo y sociólogo alemán, pertenece a una escuela filosófica llamada.
BIEN, VIRTUD Y FELICIDAD FUNDAMENTOS DE LA MORAL..
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
FIC 1602 ÉTICA, SOCIEDAD Y TRABAJO
Historia de la Ética El bien parece ser aquello a lo cual todas las cosas se enderezan. Aristóteles, 1-1.
INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
La copa de la vida.
Teorías éticas Tema 6.
La felicidad.
Tipo tres: el triunfador
RECUERDA SIEMPRE… EL FRACASO NO TE SOBRECOGERA NUNCA …
Respeto Es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social .Consiste en el.
EL EUDEMONISMO Por Raúl Solano, Andrea Zarcero, Beatriz Mínguez y Laura González.
Las Teorías Éticas Realizado por: Inmaculada Pérez Herraiz.
Eternidad del Hombre Dra. Emma de Sosa.
IVAN KOBEH ALEXA FRAGOSO
TEORÍAS DEL BIEN O DE LO BUENO PARA SER HUMANO
Utilitarismo Estoicismo Hedonismo Eudemonismo. La finalidad de la acción humana es al felicidad jeremy bentham, el fundador del utilitarismo, describió.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Modelo pragmático- utilitarista
Tema 3.- El pensamiento y la vida ética
CAUSAS DE LA CRISIS MORAL ACTUAL
ÉTICA UTILITARISTA John Stuart Mill
Teorías del bien y de lo bueno
Teorías de lo bueno CONS & FER.
Teorías del bien. Líber Yamil Gonzalez Gúzman – A
ÉTICA-POLÍTICA [1] ¿CÓMO VIVIR? EN BUSCA DE LA FELICIDAD
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Tema 8. La política.
IMMANUELE KANT.
Ética utilitarista John Stuart Mill.
4.ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA
Principales teorías éticas
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
Otras éticas materiales: el emotivismo moral de Hume y el utilitarismo
Filosofía común Cuarto medio
Tommy's Window Slideshow
examen de la virtud
10 reglas para ser mejores padres. Los buenos padres no dan a sus hijos todo lo que necesitan, les enseñan que con algo de ayuda son capaces de.
Animales y plantas en la naturaleza.
ETÍCA MEDICA Y MORAL CLASE 1.
Siempre he pensado que una carcajada es en realidad un fuerte ruido con el que el alma dice ¡Que cierto es eso!.
La copa de la vida.
Ética y política en la antigua Grecia
"No podéis servir a Dios y al dinero".
¿QUIÈN SOY?. SOY UNA PERSONA RACIONAL COMPLETA COMPUESTA DE CUERPO Y ALMA QUE ESTA CREADA PARA LA FELICIDAD.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
ETAPA ÉTICA Diferentes escuelas filosóficas: Hedonistas Cínicos
Ética y Política ARISTÓTELES.
Cuando el egoísmo no limite tu capacidad de amar, cuando confíes en ti mismo, aunque todos duden de ti, y dejes de preocuparte por el qué dirán . . .
La copa de la vida.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ ÉTICA Y VALORES II
La copa de la vida.
¿Tener muchas cosas me ayudaría a ser más auténtico? ¿Y más feliz?
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
Religioso Moral Estético Intelectual Afectivo Social Físico Económico
ETICA PARA AMADOR ELECCIONES GENERALES CAPITULO IX ANGIE TATIANA RODRIGUEZ BERMEO.
LA JUSTICIA COMO LEY NATURAL: SANTO TOMÁS DE AQUINO
TEORÍAS ÉTICAS FUNDAMENTALES. la ética es la ciencia filosófica que tiene como objeto el estudio de la moral. esto se concibe como un concepto universal.
ÉTICA PARA AMADOR FERNANDO SAVATER ¿Qué es la ética? Aviso antipedagógico: ◦ “No creo que la ética sirva para zanjar ningún debate, aunque su oficio.
Datos biográficos: Nació, vivió y murió en la Prusia Oriental entre 1724 y 1804, se desempeño en diversas materias como docente el mismo confiesa que la.
Comentarios de texto San Agustín
AUTORREALIZACIÓN  Es tener autonomía, libertad, confianza en uno mismo y capacidad para autogestionar los propios recursos personales y una disposición.
Transcripción de la presentación:

Eticas de Fines h Hecho por: - Melodia López Carretero - Patricia Mayor Sánchez

Eticas de fines Utilitarismo Eudemonismo Emotivismo Moral Hedonismo

Eudemonismo Según Aristóteles: · El fin es alcanzar la felicidad. · No consiste en: - El placer. - La fama: que te la dan los demás. - El dinero: que no se tiene para tenerlo sino para gastarlo. · Los seres humanos: - Al igual que las plantas: respiran y crecen. - Al iguel que los animales: comen y mueron. - pero solo los seres humanos piensan. Esq.

Hedonismo Según epicuro: · El fin es alcanzar la felicidad entendida como placer, tento físico como espiritual. · Según él no debe importarte la muerte. Esq.

Utilitarismo Según John Stuart: · El fin es alcanzar la felicidad del mayor nº de personas posibles. · Pproduce la felicidad: es bueno y útil. · Ocuparse del proceso espiritual del hombre, que es posible en libertad. · Sus problemas son: - El fin justifica los medios. - No puede defender la minorias - Predecir lo que va a ser más útil para el mayor nº de personas. - No siempre son buenos los resultados. Esq.

Emotivismo Moral Según Hume: · El fin el alcanzar la felicidad del mayor nº de personas. · El hombre tiene un sentimiento de empatía. · Sabemos que algo es bueno cuando nos agrada y algo es malo cuando nos desagrada. · No es posible ser felices en solitario, necesitamos la felicidad de los que nos rodean. Esq.