La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ética utilitarista John Stuart Mill.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ética utilitarista John Stuart Mill."— Transcripción de la presentación:

1 Ética utilitarista John Stuart Mill

2 BIOGRAFÍA Nació en Londres en y falleció en Francia en Fue economista, político, y filósofo. Fue representante del utilitarismo, corriente planteada por su padrino Jeremy Bentham, y que Stuar Mill se dedicó a difundir.

3

4 LO BUENO ES LA FELICIDAD
Al igual que Aristóteles, plantea que lo bueno es la búsqueda de la felicidad. Aunque se diferencia de este en que le asigna un significado muy diferente. A diferencia del filósofo griego, para S. Mill la felicidad no está en el logro de la virtud sino en la utilidad: lo bueno es lo que resulta útil y lo que resulta útil es lo que conlleva la mayor felicidad para el mayor número posible de personas.

5

6 PROPUESTA UTILITARISTA:
Implica una reflexión sobre la conducta y las acciones de los sujetos. Mill afirma que las personas actúan porque tienen deseos y que sus deseos están, por supuesto, ligados con la consecución de placer. Placeres hay de dos tipos, unos ligados a las sensaciones y otros vinculados con el intelecto y la razón (superiores). LOS SUJETOS ACTÚAN PORQUE DESEAN Y LOGRAN LA FELICIDAD SI ALCANZAN AQUELLO QUE SE HAN PROPUESTO, LO QUE HAN DESEADO. LO ÚTIL Y VALIOSO MORALMENTE SERÁ AQUELLO QUE PERMITA CUMPLIR CON LOS DESEOS Y PROPORCIONE, EN CONSECUENCIA LA MAYOR FELICIDAD.

7

8

9

10


Descargar ppt "Ética utilitarista John Stuart Mill."

Presentaciones similares


Anuncios Google