ENFERMEDADES PREVENIBLES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Microbios perjudiciales
Advertisements

¿Qué es? Es un conjunto de enfermedades causadas por una bacteria que es huésped frecuente de las vías aéreas superiores (nariz, garganta)
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Meningitis Viral Seremi Salud Atacama Unidad de Epidemiología
La Meningitis Adonay León 1º Bach.C.
LA MENINGITIS Definición Sistema nervioso central
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
“Los Riesgos Sanitarios”
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
Dirección de salud CESFAM Colina CESFAM Esmeralda SUA Colina
Prevención de enfermedades infecciosas en niños que asisten a Jardines Infantiles. Dr. Miguel O'Ryan G.
Dr. Miguel O'Ryan G Director del programa de Microbiología y Micología
SEGUNDO CURSO INTENSIVO EN CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS PARA ENFERMERAS Y PERSONAL DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL DE NIÑOS J. M. DE LOS RIOS
Sarampión José Alberto Macías Pingarrón. Pediatra.
ANDRY KATERITH SILVA ALVAREZ SAMIR ANTONIO QUIROGA QUITIAN EILEN YAKIR VERA BACCA ONCE 11°
Epidemiologia de las infecciones virales
¿QUE SON LAS VACUNAS?. Las vacunas son sustancias que son aplicados a personas a través de una inyección o por vía oral, generan defensas (anticuerpos)
1ºBACHILLERATO Grupo: C. Enfermedades Salud: Completo estado de bienestar físico, mental y social. Enfermo: Ser humano que padece una enfermedad, sea.
Gastroenteritis La gastroenteritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación ("-itis") del tracto intestinal que está compuesto por el estómago.
|||| INFECCIONES Y AISLAMIENTO HOSPITALARIO La transmisión de infecciones en el hospital requiere de: 1.- Reservorio 2.- Agente infeccioso 3.- Puerta.
Carné de Sanidad y Certificado de Salud. Carnet de sanidad El Carné de Salud es un servicio que certifica la salud e higiene del portador del carné, determinando.
HERPES ZOSTER TRATAMIENTO, CAUSAS, PREVENCION JuntosContraelHerpes.com.
Universidad Nacional Autónoma De México FESI Alumno: Medina Andrade Guadalupe Itzel.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
¿Qué son las Semanas Nacionales de Salud?
Dr. Miguel O’Ryan G. Profesor Asociado
Valentina Farley Santamaría Dayana Lara Sierra
Las bacterias y Robert Koch
OTITIS MEDIA AGUDA Luz Marina Duarte.
AISLAMIENTO DE PACIENTES LEIDY NATHALY ALARCON PLAZAS.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
Enfermedades de transmisión sexual
Salud SOPA LETRAS DENGUE CONTAMINACION JUEGO PALABRAS AEDES I
Alumnos: Jesus Emmanuel Ortiz Mendoza, Amairany leal de la Fuente, Maura Itzel Valadez González, Janeiry Natividad Flores Moctezuma, Lucia Morales Vargas.
Capítulo 1 El aparato digestivo i El tracto intestinal
VARICELA.
Coqueluche o Tos Ferina Es una infección aguda de las vías respiratorias, más grave en niños pequeños, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Caracterizada.
AISLAMIENTO HOSPITALARIO
Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud
Dra.Abigail Chavarria Medico Residente Pediatria
ENFERMEDADES OCASIONADAS POR BACTERIAS
CONTROL DE LA INFECCION CRUZADA EN EL CONSULTORIO DENTAL
ADENOVIRUS ALUMNO: ALEX CASTRO HUAMANCHUMO. CARACTERISTICAS  Virus de tamaño pequeño (70-90 nm), sin envoltura, con ADN de doble cadena.  Hay 52 tipos.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA) DESHIDRATACION Karolayn Negrete Albor AUX ENFERMERIA.
PRECAUCIONES ESPECIFICAS
Faringitis aguda.
Epi Alerta Parotiditis infecciosa (Paperas)
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
PAROTIDITIS.
Atención médica integral a las Enfermedades Transmisibles
La varicela. VARICELA Definición: –La varicela es una enfermedad infecciosa causada por un virus llamado “Varicela zoster” (VVZ). –Cuando se produce la.
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES. NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede.
RINOFARINGITIS AGUDA Dr. Franz Yugar Revollo PEDIATRIA.
 Valeria Adaime Fernández  11ª  Biología. La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y fuera.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
LA CONTAMINACION DEL AIRE Y LA SALUD: HACIA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA CALIDAD DEL AIRE.
Portadores crónicos de Hepatitis B.
¡CONSTRUYAMOS SALUD JUNTOS!
1. DEFINICIÓN 2. CAUSAS 3. SINTOMAS PRINCIPALES 4. PREVENCIÓN.
Enfermedades de Transmisión sexual Nombres: Paz Soto,Damari Riquelme Curso: 7mo Básico Fecha: 30/07/2019.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Enfermedad de kawasaki y Roséola. Roséola Agente: la roséola es causada por el herpes virus tipo 6. afecta a los linfocitos T CD4. Huésped: afecta a niños.
ESTRATEGIA AIEPI Univ. Dianca Moya.. Atención Integrada a las Enfermedades P revalentes en la I nfancia. ¿Qué es la ESTRATEGIA AIEPI?
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDADES PREVENIBLES. Prevención de enfermedades infecciosas en niños que asisten a Jardines Infantiles

RIESGO DE INFECCIONES EN EL JARDÍN INFANTIL Los niños que asisten a jardines infantiles son mas propensos a tener infecciones que los que son criados en casa. http://elcomunicador.cl/wp-content/uploads/2016/08/TRENCITO.jpg

FACTORES DE RIESGO La dificultad de mantener la higiene a esta edad. La cercanía entre uno y otro. La contaminación causada por sus secreciones y excreciones. Niños portadores de virus de manera asintomática. https://thumbs.dreamstime.com/z/los-nios-consiguen-el-personaje-de-dibujos-animados-enfermo-70861770.jpg

PREVENCIONES PARA EL CONTROL DE INFECCIONES EN JARDINES INFANTILES Normas para el manejo adecuado de niños y personal enfermo. Mantenimiento adecuado de áreas de muda y baño. Eliminación adecuada de excretas. Establecer procedimientos escritos para el lavado de las manos. Normas de higiene ambiental; Aseo y desinfección de pisos Desinfección de derrames de sangre, fluidos corporales Uso exclusivo de ropas de camas y colchonetas Aseo frecuente de juguetes interpersonales http://2.bp.blogspot.com/-Nfa7tRtTNVY/TkYn6xiUKrI/AAAAAAAATkk/UHRl6zOh4t4/s320/amigosdepreciososmomentos1.jpg

PREVENCIONES PARA EL CONTROL DE INFECCIONES EN JARDINES INFANTILES Procedimientos adecuados para el manejo de alimentos y áreas de alimentación. Las superficies donde se cambian pañales no deben ser porosas y deben higienizarse entre usos. Políticas clara de exclusión por enfermedad aguda. http://4.bp.blogspot.com/-N8i6hnzZP6A/VBkp4qX60OI/AAAAAAAANho/_gNIvrXDVCM/s1600/2bb3d5230584c115cb58cd0fa3af9adb.jpg

RECOMENDACIONES DE EXCLUSIÓN Todo proceso infeccioso en donde el niño no pueda participar de las actividades normales del jardín o requiera una observación especial: Decaimiento marcado Problemas de alimentación Vómitos frecuentes, diarrea moderada, deshidratación Dificultad respiratoria, fiebre alta, u otro proceso determinado por médico. http://previews.123rf.com/images/sararoom/sararoom1403/sararoom140300001/26552166-Ilustraci-n-vectorial-de-dibujos-animados-ni-o-enfermo-Foto-de-archivo.jpg

RECOMENDACIONES DE EXCLUSIÓN Proceso infeccioso significativo de alta contagiosidad en donde la exclusión del niño puede disminuir la aparición de nuevos casos: Varicela Hepatitis A Diarrea aguda moderada a severa Impétigo significativo Conjuntivitis purulenta Fiebre con exantema y/o úlceras bucales https://thumbs.dreamstime.com/z/nios-del-sarampin-53508033.jpg

NO PONER EN EXCLUSIÓN Infecciones respiratorias o digestivas leves. Ojo rojo sin pus, fiebre o compromiso del parpado. Exantema sin fiebre. Infecciones por virus VIH https://lh5.googleusercontent.com/_mSaVjpAO48k/SpGBedz2lsI/AAAAAAAAsv0/lNtqU7FtR8g/11.jpg

ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN LA INFANCIA Poliomielitis Hepatitis A Sarampión Conjuntivitis purulenta Rubeola Varicela Tos ferina Parotiditis Meningitis http://bigpreviews.123rf.com/images/dazdraperma/dazdraperma1112/dazdraperma111200017/11674772-Ilustraci-n-de-dibujos-animados-lindo-ni-o-enfermo-en-la-cama-Foto-de-archivo.jpg

HEPATITIS A CAUSAS: La hepatitis A y la E son causadas generalmente por la ingestión de agua o alimentos contaminados. Las hepatitis B, C y D se producen de ordinario por el contacto con humores corporales infectados. DEFINICIÓN:  La hepatitis es una inflamación del hígado. La afección puede remitir espontáneamente o evolucionar hacia una fibrosis (cicatrización), una cirrosis o un cáncer de hígado.  SINTOMAS: Los científicos han identificado cinco virus de la hepatitis designados por las letras, A, B, C, D y E. Todos causan enfermedades hepáticas, pero se distinguen por varios rasgos importantes.

RUBEOLA DEFINICIÓN: Es una infección viral contagiosa con síntomas leves, asociada con una erupción. CAUSAS: por un virus que se propaga a través del aire o por contacto directo; también puede ser transmitida de la madre con infección activa al feto causándole enfermedad severa. http://www.diresacusco.gob.pe/campa%C3%B1as/vacunacion/rubeola.jpg

VARICELA DEFINICIÓN: es una enfermedad cosmopolita, muy contagiosa, frecuente en niños en quienes es habitualmente benigna. Es una afección endémica con períodos en que se torna epidémica.   CAUSAS: es causada por el virus varicela-zoster, el cual es un miembro de la familia del virus del herpes. El mismo virus también causa herpes zoster, culebrilla, en adultos. La varicela es altamente contagiosa y puede diseminarse por contacto directo, transmisión de gotitas o por transmisión aérea. http://www.eqhealth.ca/wp-content/uploads/2012/11/Chicken-Pox-picture.png

SARAMPIÓN DEFINICIÓN: Es una enfermedad viral altamente contagiosa, caracterizada por fiebre, tos, erupciones propagadas y conjuntivitis. CAUSAS: El sarampión es causado por un virus. La infección se propaga por las gotitas nasales, bucales o de la garganta de una persona infectada y la incubación es de 8 a 14 días antes de la aparición de los síntomas. http://www.docsalud.com/archivos/imagenes//2010/1028_19_115223.jpg

TOS FERINA DEFINICIÓN: Es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que afecta al sistema respiratorio y produce espasmos de tos que pueden terminar en una inspiración profunda con un sonido chillón CAUSAS: infección con la bacteria Bordetella pertussis. La infección se propaga a través del aire por medio de las gotitas respiratorias de una persona infectada. http://blog.ciencias-medicas.com/wp-content/uploads/2012/07/pertussis.jpg

MENINGITIS DEFINICIÓN: Es una infección que causa inflamación de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. CAUSAS: son infecciones virales que generalmente se resuelven sin tratamiento. También es ocasionada por hongos, irritaciones a causa del uso de sustancias químicas o alergias a drogas y tumores. http://www.migueljara.com/wp-content/uploads/2016/01/Meningitis2.jpg

POLIOMIELITIS DEFINICIÓN: es una enfermedad infecciosa producida por un virus llamado polio virus, que puede afectar a todo el cuerpo, incluso los músculos y los nervios CAUSAS: La poliomielitis es una enfermedad contagiosa causada por la infección con el polio virus, el cual se transmite por contacto directo de persona a persona, por contacto con las secreciones infectadas de la nariz o la boca o por contacto con heces infectadas. SINTOMAS: hay tres patrones básicos de infección por polio: infección subclínica, no paralítica y paralítica. http://www.madrimasd.org/blogs/salud_publica/wp-content/blogs.dir/97/files/1108/o_Polio-Virus%20tipo%201%20imagen3.jpg

BIBLIOGRAFÍA http://documents.mx/documents/prevencion-de-enfermedades- infecciosas-en-ninos-que-asisten-a-jardines-infantiles.html http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Reuniones/PediatriaSBA/Novie mbre2004/2353 http://www.infecto.edu.uy/revisiontemas/tema2/varicelatema.htm http://pediatraldia.cl/prevencion-infecciones-sala-cunas-y-jardines/ http://www.who.int/features/qa/76/es/