Objeto de aprendizaje 72 Instrumento de tortura para complicarle la vida a los candidatos ELECCIONES 2014 ICER Rohanny Vallejo Cordero 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es votar? Votar es una manera de elegir a alguien o algo. Las personas de los Estados Unidos eligen sus líderes votando. Algunos líderes dirigen.
Advertisements

SEMANA CALASANCIA. Situación de nuestro mundo Lc. 16, 26: “Entre vosotros y nosotros se abre un gran abismo”  Mundo roto y dividido, lleno de abismos.
Con asombro me entero que en mi país, se envían millones de mensajes de texto al mes. Hasta fines del 2005 habían
¿Cómo cubrir mejor las elecciones? Herramientas para informar críticamente sobre procesos electorales de su país Introducción María Teresa Ronderos Curso.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
LA PIRÁMIDE DEL APRENDIZAJE de Cody Blair Barra Medina Cristian - ETR TIC.
Radio y televisión Ana María Martín Padilla No Paulina Zaragoza Pérez Lete.
¿A que se debe su apatía para no votar por algún candidato? INVESTIGACIONES ACADÉMICAS Trabajos de grado Nota : los porcentajes y.
EN COMUNIÓN CON EL PADRE
Comunicación Eficiente
TEMA 16 COMUNICACIÓN COMERCIAL (I)
Vocabulario de Sociales
La Nueva Era Participativa ¿participamos?
Caso de Éxito en Campaña:
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Unidad 1 La Comunicación Efectiva
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
Título y N° de PPT o sesión
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
La Boutique Del PowerPoint.net
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Guía de trabajo
Receta para una buena respuesta
de Cristo El Cuerpo y la Sangre
Las relaciones interpersonales
9 Tips para Establecer Buenas Relaciones con sus Compañeros de Trabajo
¿Cómo hacer un ensayo?.
Preguntas para el CBA 3 La Escuela y Las Clases Creado por JAG.
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
Alma Angélica Lozada Gómez
MARKETING POLITICO FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
Escuela De Padres Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas.
THE HISTORY OF MEDIA AND COMUNICATION RESEARCH CAPITULO 3
Medios de Comunicación y proceso electoral
CRITERIOS DE DISCERNIMIENTO ELECTORAL
ELECCIONES Historia La segunda vuelta presidencial la participación se mantiene o baja respecto de la primera. Por eso los resultados de este 2017.
LO QUE EL PECADO HACE. INTRODUCCION:
EDUCAR ADULTOS.
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
SOLO POR HOY HABRA UNA SORPRESA.
COMO SER UN EMPLEADO EXITOSO EN LOS ESTADOS UNIDOS
Formando Relaciones con Personas de Diferentes Culturas
de Cristo El Cuerpo y la Sangre
Comunicación política
LECCIóN 1 ESTADOS UNIDOS
Algo te espera.
Vuelo del alma.
¿Qué significa “llevar los asuntos de la salud y el desarrollo de la comunidad a la agenda local?
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
VUELO del ALMA Transición Automática.
Algo te espera.
A lo largo.
¿Cómo hacer un ensayo?. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje.
Ponente: Juan Antonio Martínez
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
Nuestros niños irán con nosotros DIVISIÓN INTERAMERICANA
¿Cómo realizar una entrevista?
Semana # 3 Anuncios: La composición # 1 y la Lectura # 1 son para hoy,
EN COMUNIÓN CON EL PADRE
Porcentajes. En la vida diaria estamos enfrentados a diversas situaciones donde operan los porcentajes… O en las noticias escuchamos frases tales como.
Clase 3: Las maneras en que Dios nos habla
ELEMENTOS PARA CONSEGUIR COMUNICACIONES EXITOSAS ESCUCHA ACTIVA Y ASERTIVIDAD.
Taller: «Normas y Reglas para la buena convivencia» Liceo San Francisco Equipo de Convivencia Escolar y Orientación Plan de Convivencia Escolar.
CÓMO CONSTRUIR UNA CAMPAÑA ELECTORAL GANADORA. Objetivos, Conocimientos, Estrategia.
CICLO DE CONVERSATORIOS ELECCIONES GENERALES 2019 Francisco Xavier Solares M.
Acción Social. Copyright © 2014 by The University of Kansas.
¿Crees que así sea en la realidad? ¿Por qué?
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS ¿QUÉ SE ESTUDIA? FUNDAMENTOS DE LA CIUDADANÍA ¿Qué es la ciudadanía? Resolución inteligente de conflictos.
ASESORÍA EN IMAGEN Y PROMOCIÓN POLÍTICA. GANAR UNA ELECCIÓN.
Transcripción de la presentación:

Objeto de aprendizaje 72 Instrumento de tortura para complicarle la vida a los candidatos ELECCIONES 2014 ICER Rohanny Vallejo Cordero 2013

El viejo menú de siempre Rejuvenecimientos milagrosos en anuncios de periódico y TV. Promesas y más promesas. en cuñas de radio. Encuestas acerca del supuesto ganador si las elecciones fueran hoy. Cada cuatro años, al acercarse las elecciones nacionales, asistimos una vez más a:

La radio, la TV y la prensa convierten muchas veces el proceso electoral en una especie de “show” al mejor estilo de una lucha libre. El viejo menú de siempre

Este “show” es organizado por los asesores de imagen de los candidatos. ¡Se trata de puro mercadeo!

¡Ellos son la noticia! El viejo menú de siempre En este viejo menú casi siempre escuchamos únicamente las voces y opiniones de un sector.

En cambio, en la prensa, en la radio y en la TV, casi no aparecen las voces de ellos, ni de ellas...

Durante el período de elecciones nacionales es necesario escuchar otras voces. ¿Si yo tuviera un programa de radio le haría la barba a más de un candidato? ¿Van a seguir gobernando para las transnacionales?

¿Dónde hará las compras el candidato despistado que dice que una caja de leche cuesta ¢300 Mi papá dice que hace como 12 años vino un candidato y prometió que nos haría una escuela de verdad. Durante el período de elecciones nacionales es necesario escuchar otras voces.

¿Qué ideas tiene usted para que personas como estas puedan hacer oír su voz en este período electoral?

¿SERÁ CIERTA ESTA AFIRMACIÓN? Lo único que interesa en algunos medios de comunicación comercial es vender cuñas para que los partidos políticos consigan el voto de la gente. ¡Nada más!

¡La buena noticia es que podemos crear una diferencia en nuestra Emisora Cultural! ¡Veamos cómo poner en apuros a los candidatos! Imaginemos un nuevo menú

Busquemos problemas no resueltos en nuestra comunidad y hagamos programas de opinión en los que los candidatos (a Presidencia o a diputados) respondan preguntas de los oyentes sobre esos problemas. Programas de opinión. con Puentes, caminos y escuelas sin terminar. La lista es larga! ¡Hagamos la diferencia en nuestra Emisora Cultural!

Localicemos a los candidatos a diputados y hagamos debates entre ellos. ¡Eso sí, con posibilidad de que la gente les haga preguntas! ¡Debates participativos! con Hay que preparar los temas del debate, ¡antes del debate! ¡Hagamos la diferencia en nuestra Emisora Cultural!

Hagamos programas acerca de la vida y el trabajo de cada candidato. ¡Estudios, trayectoria y aportes al país! ¡Detectives ciudadanos! con ¡Recuerde fundamentarse bien! ¡Hagamos la diferencia en nuestra Emisora Cultural! ¡Quién es quién!

Busquemos a un profesor de Formación Ciudadana o de Estudios Sociales y hagamos una serie de micro programas. ( 5 minutos). Tema del programa 1: - Cómo votar. Tema del programa 2: - ¿Todavía vale la pena votar? Tema del programa 3: - ¿Qué pasa si no voto? Tema del programa 4: - ¿Democracia es solo votar? Tema del programa 5: - Responder preguntas de los oyentes. Programas de Formación Ciudadana con Mmm ¡ Esto suena bien! ¡Hagamos la diferencia en nuestra Emisora Cultural!

pensando sobre todo en lo que viven y sienten personas como estas. ¡Hagamos la diferencia en nuestra Emisora Cultural!

¡Y para terminar! Programas en los que la gente sugiera cambios. ¡Olvídese de los programitas de ¡QUÉJESE AQUÍ! Recoja en la calle propuestas o soluciones que un oyente - si tuviera su propio programa de radio- le gustaría presentar a un candidato. ¡Programas de propuestas! con ¡Hagamos la diferencia en nuestra Emisora Cultural!

¡Proponga usted! Y hablando de propuestas, comparta con otros compañeros de las Emisoras Culturales sus ideas y sugerencias acerca de programas de radio diferentes para el período de ELECCIONES NACIONALES. ¡Publicaremos sus aportes!

FIN ¡Gracias por su atención!