National University College Por: María A Palau Curso: NURS 3006 Prof. Keila L. López.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
National University Collage Liset Plasencia Profesor: Keyla Lopez Guzman.
Advertisements

Tecnología emergente y el futuro de la profesión de enfermería
Evelyn Adames Collazo Profa. B.Carrión.  Se analizan las áreas de desempeño profesional de enfermería y lo que aquellas representan para el desarrollo.
Presentación de Estudio de Caso 2 Por: Yvette M. Isona De Jesús Programa de estudios: Bachillerato RN a BSN online Curso: Transición de los roles en la.
Enfermería profesional contemporánea Unidad 2 Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales.
Comité de Educación Subgraduada Facultad de Artes y Ciencias UPR- Mayagüez.
Profesión y Profesionalismo Quiudinashka Ramos Laguna, RN BSB/M Nurs.3006 National University College Profa. Cinthia Rivera 24 de febrero de 2014.
Yamarie Torres Hernandez Curso:Trancision de los roles de enfermeria en la sociedad actual Profesora : Keila Lopez Guzman RN MSN.
PROFESION Y PROFESIONALISMO Definición de los conceptos de profesión y profesionalismo. Identifique y explique las barreras del profesionalismo. 5 maneras.
Enfermería Profesional Contemporánea Prof. Keila López National University College NURS3006 Pedro L Torres.
Enfermería Profesional Contemporánea Multimedia sobre Profesión y Profesionalismo.
Enfermería profesional contemporánea Nurs Profesora: Cinthia Rivera Rn to Bsn Por: Zenaida Pérez.
NURS-3006 Unidad 5:Aspectos Éticos y Legales
Profesión y profesionalismo
Transición de roles en la enfermería de la sociedad actual
PROFESIÓN Y PROFESIONALISMO Por: Michelle Velázquez González Prof: Cinthia Rivera RN, MSN, MA, E.D.
Profesión y profesionalismo
Josefina Rivera Rodríguez 3 de septiembre de 2013 Nurs 3006 Profa. Keila López.
Profesión y Profesionalismo Inays Rosado Ramírez NCBTO C NURS ONL Prof: Brenda L. Carrion Matos.
Profesión Y Pofesionalismo. Veronica Castro Acevedo Nurse 3006 Profersora: Keila Lopéz Guzman.
Enfermería profesional contemporánea
PROFESIÓN Y PROFESIONALISMO
CONCEPTOS DE PROFESIÓN Y PROFESIONALISMO Realizado por Amaury Maldonado Curso: Nurse 3006 Prof: Keila López.
Profecion y Profecionalismo National Univercity College U-2, 2.3 presentacion Julia A Hernandez Cortes Prof.Karilyn Morales Dep. Enfermeria.
National University Collage Programa Enfermeria Online
Aspectos éticos y legales. Julyvette Osorio Cartagena Prof. Keila L. López Nurse 3006.
LA GENETICA Y LA GENOMICA. La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
Ana Rosa Nurs 3006 Prof.A CINtHIA rIVERA.  Profesion, del latin professio, es la accion y efecto de profesar (ejercer un oficio, una ciencia o un arte).
Frances M. Velázquez Prof. Keila López. - Definiciones de Conceptos - Barreras de Profesionalismo - Como aumentar y promover el profesionalismo - Diversos.
Acontecimientos históricos que influyeron en el desarrollo de la investigación en enfermería.
Orígenes de la enfermería En el transcurso del tiempo y en todas las culturas han existido especialistas en el cuidado de la salud. Entre las profesiones.
CATALINA DEL PUERTO JOAQUÍN SZABO JOSEFINA MAÑANA FEDERICO LÓPEZ Área de Interacción Salud y Educación Social.
2.3 Presentación Multimedia sobre profesión y profesionalismo.
República Bolivariana De Venezuela Universidad Experimental De Los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG) Programa De Profesionalización De Enfermería.
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
Aprendizaje significativo
PERFIL DEL ENFERMERO EN EL CUIDADO DE LA PERSONA ADULTA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO.
CONTENIDO CAPITULO 2 Etica en Ingeniería
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
Introducción a la Gerencia
Aprender y enseñar en colaboración
¿Qué son las competencias y cuáles son las habilidades del siglo XXI?
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
USO RESPONSABLE DE DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.
Enfermería.
Unidad 3, Etapa 2: elaboración del perfil profesional.
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
Conciencia quirúrgica
DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Programa de Políticas Públicas Magna ideas, current proventus
“Smart Libraries Serving the Community of the Future”
Metodología de diseño curricular para educación superior
Mtra. Ma. Guadalupe Venteño Jaramillo
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
UNIDAD II ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA GENERALIDADES DE LA ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA  Evolución de la profesión  El paciente  Comunicación y trabajo.
National University College Division Online Tema: Aportaciones de la psicología a la sociedad moderna Tarea: 7.1 SOS-1010 Prof. Lorena Llerandi Sheila.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
INTRODUCCIÓN DE LA MECATRÓNICA EN PROGRAMAS PRE-UNIVERSITARIOS Y CURSO DE DISEÑO EN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO, EN UN ACTIVO Y COOPERATIVO MARCO DE APRENDIZAJE.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.
Teorías de la Enfermería Filosofía de la Enfermería.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
Objetivo del Programa Educativo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
Transcripción de la presentación:

National University College Por: María A Palau Curso: NURS 3006 Prof. Keila L. López

INTRODUCCION El campo de la enfermería ha evolucionado y sea ha adaptado atreves de la historia a la par con la sociedad.. Es una profesión que evoluciona con la sociedad en la cual vivimos. Según el Diccionario de la Real Academia Española este define Profesión como el empleo, facultad u oficio que cada uno tiene y ejerce públicamente, por lo que un profesional es quien ejerce alguna actividad como profesión (empleo o trabajo que requiere ciertas destrezas o conocimientos formales y especializados por lo general estudios Universitario. El profesionalismo es el cultivo o uso de cierta disciplina o arte como medio de lucro, por lo que se obtiene u titulo o diploma.

El profesionalismo en el área de Enfermería implica comportarse como un profesional por lo que tanto sus acciones, tanto verbales como no verbales, influyen en los sentimientos y la concepción del paciente sobre su nivel de competencia. Las normas establecidas para esta profesión le ayudara a transmitir su competencia como profesional a sus pacientes, familiares, amigos y compañeros de trabajo. Esto requiere ciertos conjuntos de atributos junto con una forma de vida que implica responsabilidad y compromiso. (Kozier,2012)

BARRERAS DEL PROFESIONALISMO Soy de pensar que no hay peor barrera que la que se auto impone. Lamentablemente en el campo de la Enfermería muchos profesionales se encarga de auto imponerse barreras profesionales. Barreras del profesionalismo:  Actitudes hacías ciertas tareas a realizar  Falta de compañerismo o trabajo en equipo  Problemas con las cadenas de mando (Chain Command), Supervisores o Superiores  Falta de Ética  Entrenamiento continuo (CEs)  Liderazgo  El miedo al cambio Todas estas barreras afectan la calidad de servicio que ofrecemos.

PERFIL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA  Desarrollar su propia filosofía sobre la enfermería  Utiliza la autodeterminación y el pensamiento critico por el bien común y el del paciente y su entorno.  Comunicación efectiva con otros profesionales.  Colaboración con otros profesionales.  Compromiso con el aprendizaje continuo.  Reconoces sus propias limitaciones y utiliza los recursos disponibles a su deposición.

ROLES DE LA ENFERMERIA CUIDADOR: Servicial, Humanitario, Compasivo y Empático al proveer cuidados de salud. COLEGA: Trabajo en equipo e interacción profesional GERENTE: Liderazgo y pensamiento critico MENTOR: Compartir y modelar el rol INVESTIGADOR: Inquirir y descubrir DEFENSOR: Pasión y visión

CONCLUSION La enfermería profesional continuara evolucionando a la par con la sociedad. Es de vital importancia que el enfermero vaya de la mano con dichos cambios. Estos cambios que relativamente hablando no son de nuevos conceptos, roles o pensamientos sino mas bien son de tecnología o de mejoramiento en el aspecto académico. La enfermería sigue siendo y será un conjunto de atributos, forma de vida y responsabilidad junto con el compromiso el cual es parte del legado de Florence Nightingale, (Kozier,2012)

REFERENCIAS Creasia, J.L. & Friberg, E.E. (2011). Conceptual foundations: The bridge to professional nursing practice (5th ed.) St. Louis, MO: Elsevier/Mosby. Ley para Reglamentar la Practica de Enfermería en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, 20 LPRA § 203 a 203r (1987). Recuperado de American Nurses Association. ANA’s Nursing’s Social Policy Statement. Segunda edición,