Economía 1Maiu y Pau ediciones De cara a 2014, la Argentina estará cada vez más condicionada por el frente externo. La desaceleración de China, el débil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
Advertisements

LAS PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAÍZ ING. AGR. CARLOS A. POUILLER DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005.
ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN MÉXICO. XXIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA "LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO EN LA DEFENSA DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA“
AGROPARQUES Dirección General de Planeación de Desarrollo Rural Lunes 23 Marzo.
Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Parte del Global Business Outlook 1 Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Duke University / FGV / CFO Magazine.
FORO NACIONAL: GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES EN EL PERU Promoción de las Plantaciones Forestales – caso.
Seminario Internacional “Inversión en los Fondos de Pensiones” Lima (04 de noviembre de 2004) Mariano Paz Soldán ProFuturo AFP Líder Estratégico Central.
Turismo en Uruguay, en un contexto regional complejo Análisis macroeconómico 14 de octubre de CIPETUR - CÍRCULO DE PERIODISTAS DE TURISMO.
Situación y perspectivas de la economía mundial 2016
LA POBREZA EN PANAMA Por: Yesenia González.
Abril 2013 La agricultura y la producción sostenible frente al cambio climático Martín Zuñiga Director Ejecutivo para Centroamérica y Caribe.
Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Barómetro de la Empresa Familiar de la Región de Murcia Primer semestre 2015 Entorno institucional.
1.2.- estudios socioeconomicos
PERSPECTIVAS DE LA CONECTIVIDAD EN LA AVIACIÓN MEXICANA ALEJANDRO COBIÁN BUSTAMANTE JUNIO 2016.
10° Jornadas Nacionales Lecheras La economía que viene y el mercado internacional Pozo del Molle, 22 de junio de 2016 Lic. (Mgter.) Martín GILETTA Jefe.
Octubre de 2015 SECTOR ALGODONERO Octubre de 2015 Cadena Algodón Fibras Textil Confecciones.
PROGRAMA MONETARIO : Bajar la Inflación Luis Mesalles J.
Noviembre de 2015 SECTOR ALGODONERO Noviembre de 2015 Cadena Algodón Fibras Textil Confecciones.
Distinciones entre Datos, Hechos y Procesos históricos.
PROYECCION DE CORTO PLAZO 10 de agosto al 10 de septiembre del 2010.
Perú 2017 : Expectativas de Recuperación
SECRETARÍA DE ECONOMÍA SECTOR COMERCIO
El Sistema de Agronegocios de la Papa en Argentina
El trigo cumplió y va por más!
Meta Capital JPG Tenemos más de 23 años de experiencia ayudando a nuestros clientes a proteger e incrementar su patrimonio a través de la inversión en.
Comercio Internacional.
INTEGRANTES: GABRIELA BUSTAMANTE VILLANUEVA MAYRA ESPINOZA AVILA
Análisis de casos ECOTEC.
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016.
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
COLEGIO SUPERIOR PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL INTERCULTURAL DE OAXACA
EL MAÍZ QUE NOS ILUMINA Ing Manuel Ron
Cuadro de Situación del Sector Agroalimentario y Agroindustrial
Orígenes de nuestra Dependencia económica
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
Radiografía de la presión tributaria de las provincias
Se cultiva en Buenos Aires, La Pampa, San Luís, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Salta Jujuy, Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones.
EL turismo. Definición. Es la actividad que realiza las personas durante su viaje y estancias en lugares distintos Evolución -Las décadas de los cincuenta.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes Evolución -Décadas de los cincuenta y sesenta: el automóvil -Década de.
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
POLÍTICA DE NEGOCIOS c 5/7 ALVARO DE LA BARRA G.
BENEFICIOS ECONÓMICOS A NIVEL DE PAÍS Y PRODUCTORES QUE HAN TENIDO LOS OMGs EN LA AGRICULTURA ARGENTINA Dr. Raúl Tomás Pte. de la Federación de Centros.
Situación y perspectivas del desarrollo agropecuario en Argentina
-         .
Distribución del ingreso y empleo en las décadas recientes Javier Lindenboim CEPED -UBA Crecimiento económico y distribución de la riqueza y el ingreso.
Septiembre 2014 Angela Ybarra
El trigo cumplió y va por más!
Tema 3: La Ciudad Medieval.
Más optimismo y mayor riesgo
Situación del Trigo y la Cebada
TEMA 9. Demanada y Oferta Agregada
La economía que viene. El impacto en el sector porcino.
Hola como está el ánimo hoy, tenes ganas de TRABAJAR O ESTUDIAR ?
CADENA DE GANADOS Y CARNE VACUNA EN ARGENTINA
NESTLÉ PANAMÁ, S.A. SERVICIO AGROPECUARIO
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Estimación preliminar de pérdidas ocasionados por la sequía de la zafra Resultados Preliminares OPYPA-MGAP.
Reporte del sector de la vivienda Febrero 2015
(¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur
Tendencias y necesidades de la industria marítima.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
Cambios en el sector agropecuario
en la construcción de la ciudad
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
Índice Ficha técnica Síntesis
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
La dolarización: avances y perspectivas
Cartón de Colombia S. A. y Compañías Filiales
ESCENARIOS MACROECONÓMICOS
Transcripción de la presentación:

Economía 1Maiu y Pau ediciones De cara a 2014, la Argentina estará cada vez más condicionada por el frente externo. La desaceleración de China, el débil crecimiento de Brasil, la suba de la tasa de interés en Estados Unidos y la tendencia a la baja en el precio de la soja dan forma a un horizonte acotado para la Argentina, que sumado a las complicaciones propias de la economía local, generaría que, el año próximo, la expansión del PBI sea mínima. “Lo más probable es que la soja y Brasil comiencen a jugar menos a favor que en el pasado. El escenario internacional no tendría capacidad, de contrarrestar los problemas económicos domésticos”, postula Diego Giacomini, economista jefe de Economía y Regiones (E&R). La próxima cosecha de soja sería 10% mayor que la de este año, pero los precios serán más bajos

Maiu y Pau ediciones Agronegocios 2 Cansados de escuchar promesas que luego no se cumplen, desconfían quienes siembran el cereal más emblemático desconfiaron ta mbién del anuncio sobre devolución de retenciones. Por eso no hubo una gran recuperación de la superficie sembrada con trigo, que desde un mínimo histórico de 3,5 millones de hectáreas se elevó menos de 10%, a 3,8 millones. “La recuperación del área sembrada quedó lejos de las expectativas y si bien se espera una mayor cosecha, el saldo exportable no se incrementará considerablemen te”, sostenía este fin de semana la Bolsa de Comercio de Rosario. El ruralista Néstor Roulet estimó que quedarían solamente 2,5 millones de toneladas para embarcar en 2014, por lo cual prácticament e no habría recaudación de retenciones para devolver al secto r. llevará mucho tiempo más la recuperación de la oferta triguera argentina.

Maiu y Pau ediciones Rural Experiencia de la familia Bravo, apuestan a un manejo fino para multiplicar la productividad En una zona bañada también de humedales, la familia Bravo apostó a un manejo fino para multiplicar la productividad. Suman pasturas, suplementación de maíz y sorgo, y buena genética. Así, logran hacer un muy eficiente ciclo completo. En el difícil sudeste chaqueño, donde los límites del Paraná se desdibujan entre el monte y el barro, la familia Bravo pisa firme haciendo el ciclo completo ganadero, exportando carne de calidad con la Cuota Hilton y produciendo toros adaptados a la región en su propia cabaña Braford. En ambientes como estos, la tecnología y el manejo se vuelven más necesarios que en ningún otro. 3