ALMENDRA DE ALCALALI Iniciativa: “Reptes `` d’Alcalali”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(PANUSPF) Subdirección General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal
Advertisements

“BIENVENIDOS A GUATEMALA". Proyecto Piloto “Vinculación Academia-Agricultores para la producción sostenible de Piñón ( Jatropha curcas ) con fines bioenergéticos.
Experiencia de sistemas participativos de garantía en Andalucía, España.
Gobernación de Boquerón Gobernación de Alto Paraguay.
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Presentación para Power Point.
INTEGRAL, Sociedad para el Desarrollo Rural, es una asociación sin animo de lucro creada en julio de 1995 para impulsar el desarrollo socioeconómico de.
AMBIENTE Y CLASIFICACIÓN. VIDA Organismos AMBIENTE Elementos Biológicos Sociales Químicos Físicos.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
Papel de la RRN en el marco de la AEI. Taller sobre la Asociación Europea de Innovación en los PDRs Madrid, 28 de junio de 2016.
Proyecto DESARROLLO DE LA CALIDAD INTEGRAL EN LA UES UES-UB-AQU-CATALUÑA.
Mejorando los suelos del campo BIORURAL AGRARIA URPSA S.C AGRICULTURA REGENERATIVA MARCA: BIODIGESTOR INOCULANTE BIOLOGICO.
PRODUCCIÓN ORGÁNICA Ing. Agr. Facundo Soria.
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
CENTRO DE CONTACTO COMO
META! Una nueva vía para financiar y participar en la cultura.
BUENA PRACTICA: TRAMITA. Nueva plataforma para la tramitación electrónica del procedimiento administrativo común del Ayuntamiento de Málaga. ENTIDAD: CEMI.
Medio Ambiente en el centro de la Agenda 2030
Coloar año 2015 Usos y Beneficios.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
BANCO DE SEMILLAS: UNA ACTIVIDAD SOCIOECONÓMICA PARA LA SEGURIDAD
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO
SITUACIÓN DE LA AGRICULTURA EN OAXACA.
APORTES DEL ENFOQUE DE TRABAJO SALUDABLE EN LA MINERIA ARTESANAL
MP-2 EDL Campiña de Jerez
CREACIÓN DE CLUSTERS Y SISTEMAS-PRODUCTO
INGRESOS 2016 INGRESOS PRESUPUESTO 2016 INGRESOS PROPIOS 2016
Dirección de Catastro, Zonificación y Ordenamiento
Planificación turística
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
Foto Photo Diagnóstico Primer Diplomado en Extensión Agrícola
“Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial” ( )
ESCUELAS DE CAMPO DE AGRICULTORES
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
El Programa Un espacio de encuentro de públicos y privados, que
Fundamento de Mercadeo
ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN Y PILOTO APROBADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL EN 2009 Madrid, 16.
Fragmentación de BOSQUE ANP NIXTICUIL modelo conceptual
DESARROLLO TERRITORIAL Y UNA MIRADA DESDE LA ECONOMIA SOCIAL
PRESENTACION El presente trabajo nos dará una visión de lo importante que es el E-Marketing soluciones diferenciadas y estrategias consistentes para hacer.
Dirección General de Recursos Naturales
Viejos y nuevos temas en el desarrollo del medio rural
Año Internacional del Arroz (2004)
Desarrolla y potencia la Economía Social y Solidaria en nuestro territorio. Escuchando y apoyando a productores, emprendedores y vecinos. Todas las actividades.
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
PLANIFICACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS Zaragoza, 24 de Octubre de 2007.
Cádiz, 8 de febrero de Diputación Provincial de Cádiz
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
Periodo de ejecución: Inicia: Finaliza: 2011 Monto del Financiamiento:
Ministerio de Cultura República de Colombia
Líneas y Propuestas de Apoyo al Comercio de Carcaixent
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
Eco. María Isabel Guerrón
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
Elementos destacados de agricultura
Apoyo gubernamental para el desarrollo de SPG
PLAN ESTRATEGICO DE I+D EN PR DE PEPRI
LA EXPERIENCIA CATALANA.
LA EXPERIENCIA CATALANA.
“Técnico de Campo para seguimiento a investigación, capacitación y asistencia técnica en café en Guatemala ” Referencia: 15teccam0519 Vacante interna/externa.
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
Objetivos (Regresar…..).
Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

ALMENDRA DE ALCALALI Iniciativa: “Reptes `` d’Alcalali”

Editado para al Ayuntamiento de Alcalali OBJETIVO DE LA PRESENTACION Dar a conocer los trabajos que RePTE y Cropprotection UPV pretenden realizar en el T.M. de Alcalali. EDICION DE LA PRESENTACION Esta presentación ha sido editada con Microsoft power point con las fuentes de origen sin haber sido modificadas. Estas diapositivas son gratuitas bajo el uso de licencia de Creative Commons Attribution Iniciativa Reptes ` d’Alcalali

Presentarnos lo primero… DEPARTAMENTO DE ECOSISTEMAS AGROFORESTALES DE la UPV; Gestion Integrada de Plagas (GIP) RePTE; Asesoro en Subvenciones vinculadas al Desarrollo Rural y apoyo al liderazgo de iniciativas para el desarrollo rural Iniciativa Reptes ` d’Alcalali

POTENCIAR EL CULTIVO DE LA “ALMENDRA DE ALCALALÍ” Ayudar a FORTALECER el modelo de AGRICULTURA, para intentar que sea mas RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE, MAS SEGURO para los habitantes y poder asi cuidar el PAISAJE Iniciativa Reptes ` d’Alcalali Impulsar la PROMOCION de la “Almendra de Alcalali” entre TODOS los actores del territorio: Comercios, Empresas, Cuidadanos e Instituciones Objetivos Que Buscamos …

Proponemos 4 areas de trabajo para conseguir estos objetivos 2 PONER EN VALOR LOS SERVICIOS AGROAMBIENTAL ES DEL PAISAJE- TERRITORIO 4.COMUNICACION DE LAS INICIATIVAS DARNOS A CONOCER COMO MUNICIPIO (cada uno desde su responsabilidad social) Objetivo 1 AGRICULTURA RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE Y SEGURA Objetivo 2 PROMOCION DE LA “ALMENDRA DE ALCALALI” 1 RECOMENDACIONES EN GESTION INTEGRADA DE PLAGAS Y ESTUDIO DEL PAISAJE-TERRITORIO PROMOCION DE LA ALMENDRA DE ALCALALI DESDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL TERRITORIAL (todos participan!) 3

Iniciativa Reptes ` d’Alcalali Construyendo nuestro Reto … En 6 pasos

Estudio Global de la Agricultura Local y de sus caracteristicas 1  ¿ Que potencial tiene el cultivo del almendro en la zona?. Anegadas en produccion y potenciales  ¿ Que modelo de agricultura se practica?  ¿ Como estan distribuidos los campos de cultivo?  ¿ Disponemos de Biodiversidad suficiente para una gestion integrada de las plagas?  ¿ Que practicas en gestion integrada de plagas se estan realizando?

Recomendaciones en Gestion Integrada de Plagas y Territorio 2 Formacion y Recomendaciones en torno a:  GIP y en RD Uso Sostenible de Plaguicidas  Herramientas para el Control Biologico  Identificacion de Servicios Agroambientales  Funciones de la Biodiversidad en nuestros campos de cultivo

Identificacion del Valor de los Productos Locales 3 Puesta en VALOR por parte de TODOS de la Almendra de Alcalali Podriamos identificar … ¿ Que beneficios aporta a los consumidores la Almendra de Alcalali? En que se diferencia de otras almendras?

Iniciativa Reptes ` d’Alcalali Responsabilidad Social Territorial

Iniciativa Reptes ` d’Alcalali ¿ Como podemos promocionar la almendra de Alcalali? Alojamientos Rurales Bares, cafeterias, restaurantes Alimentacion Construccion Carpinteria Apicultura Electricista Estanco Fontaneria Informatica Inmobiliaria Mecanico Panaderia Jardineria Peluqueria y Estetica Salud Piensos Servicios 1. Como promotores 2. Como productores 3. Como consumidores 1. Como promotores 2. Como productores 3. Como consumidores Agricultores Consumidores

Asesoramiento en Subvenciones e Iniciativas de Economia Rural 4 Dentro de los objetivos del proyecto trabajaremos por conseguir el maximo de subvenciones y ayudas posibles:  Ayuntamiento  Empresas de todos los sectores  Asociaciones, personas, etc.  Autonomos

Subvenciones Agricolas Creación Mapa de Subvenciones de los actores de la inicativa: Reptes d’Alcalali Subvenciones para la la economia local Iniciativa Reptes ` d’Alcalali ALMENDRO Iniciativa Reptes ` d’Alcalali ALMENDRO

Analisis de los resultados 5 Principales hitos logrados y analisis posterior del proyecto:  AMBITO AGRONOMICO Y MEDIOAMBIENTAL  AMBITO COMERCIAL LOCAL Y PARTICIPATIVO  AMBITO DE LA COMUNCIACION DEL PROYECTO

Incremento de la Superficie destinada al cultivo del almendro Incremento en el consumo local de almendra de Alcalali Nº de COMERCIOS involucrados en la Iniciatica Reptes d’Alcalali Iniciativa Reptes ` d’Alcalali

Propuesta de ACCIONES a medio plazo; timing de la iniciativa 6 Analizados los resultados plantearemos acciones concretas para hacerse a medio plazo. P. ej: Creacion de una Marca que se base en la calidad y en la manera de producir Almendra de Alcalali

AMBITO COMERCIAL Comercio Responsible con su Territorio AMBITO DE LA COMUNICACION DEL PROYECTO Plan de medios y Campañas de promocion de la ALMENDRA DE ALCALALI AMBITO AGRONOM. Y MEDIOAMB. Modelo Agricultura Ecologica PROPUESTA DE ACCIONES A MEDIO PLAZO TIMING DE LA INICIATIVA Iniciativa Reptes ` d’Alcalali JULIO- AGOSTO Estudio previo; toma de contacto Comunicación de la iniciativa SEP.-OCT. Analisis de Resultados Comunicación de los Resultados NOV.-FEBR Balance de identificacion de acciones. Propuesta de acciones-proyecto FEB-MARZO Listos para poner en marcha un proyecto!

DATOS DE CONTACTO RAFAEL LABORDA: Tlfno MANUEL PE Ñ A: Tlfno GRACIAS POR SU ATENCION