Misión El centro tendrá por finalidad la realización de investigaciones y desarrollos en tecnología industrial de interés local y regional, para transferir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA EFICIENCIA PRODUCTIVA, CALIDAD DE PRODUCTO Y LA SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA REGIONAL DE LA CARNE BOVINA.
Advertisements

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
En la actualidad el INTI trabaja en todos los sectores industriales que aportan al desarrollo del país. Las áreas temáticas se encuentran en su sede central.
El centro INTI Santiago del Estero fue fundado el día 7 de diciembre de 2011 siendo sus socios fundadores el INTI, el INTA, el Gobierno de la Provincia.
INTRODUCCIÓN El CIME, actualmente Tecnologías de Gestión es uno de los Centros más antiguos del INTI, fue creado en el año 1959 por el Instituto y la Cámara.
INTI Madera y Muebles Director: Lic. Luis Alfredo Ladrón González Sub Director: Ing. Rodolfo Horacio Foglia.
Sr. Washington Corallo Presidente Cámara de Industrias del Uruguay Agosto de 2016 URUGUAY HACIA EL FUTURO: VISIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES.
Promover y generar acciones para consolidar la presencia del INTI en la región cordillerana y región sur de la Provincia de Río Negro, fortaleciendo el.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
INTI-Diseño Industrial. Misión Asistir en la mejora del desempeño industrial, incorporando la cultura del diseño en las empresas y destacando su rol de.
CENTRO INTI FORMOSA Director:Ing. Mario Jarzinski.
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
SECTORES ECONOMICOS TAMAÑOORIGEN DE SU CAPITAL EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL PAGO DE IMPUESTOS FUNCION SOCIAL Extractivos: Dedicados a explotar.
SINAPSIS CAPACITACIONES AVANZADAS PARA TODOS. QUE ES SINAPSIS Empresa consultora con mas de 20 años de experiencia, dedicada a la capacitación de empresas.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
Universidad de Antioquia Facultad de Química Farmacéutica
“POLÍTICAS DE ESTADO EN BIOTECNOLOGÍA”
Centro INTI Corrientes
Modelo Regional de Innovación. INNOVEEX
AEDHE, 40 años de trayectoria
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
DESARROLLO DE PROVEEDORES SEPTIEMBRE 2017.
Agosto 2015.
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
CONOCIMIENTO PROTEGIDO AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
TRANSFERENCIA CIENTÍFICA A MICRO PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Desarrollo e Innovación Empresarial
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Formación Continua para el empleo y la competitividad
SECTORES ESTRATEGICOS
AEDHE, 28 años de trayectoria
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 91 DE OFICIALES.
Ingeniería comercial universidad de ciencias aplicadas y ambientales
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
INGENIERIA MECATRONICA
Programas y Subprograma
PROYECTO TCP/RLA/3013 (A) 9/13/2018
Proyecto: MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO DE LECHE Y DERIVADOS EN LA LOCALIDAD DE SARAYCA DISTRITO DE YANACA – PROVINCIA DE AYMARAES – REGION.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
Programa de Medicina Veterinaria Tecnología Agropecuaria
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Instituto Tecnológico de Morelia
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
Investigación, Innovación y Postgrado
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
MAPA DE PROCESOS DE VECOL S.A.
PLAN DE EMPRESA: SERVICIOS PARA LA GESTION INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO ENFOCADA A LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Juan Alberto Hernandez Gonzalez 25 de Junio.
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
LAS PROFESIONES E-BOOK Nombre : Mateo Vargas Pérez
La Industria Manufacturera en Nicaragua
ESPECIALIDAD PROFESIÓN A CONVOCAR ADMINISTRATIVO (HOMBRES Y MUJERES)
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Plan Nacional de Economía Social «Creer y Crear»
Informe de Ejecución Presupuestal 2018
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Encuentro VAPP I.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
El FONTAR 1 El FONTAR tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas, mediante el financiamiento de proyectos de innovación tecnológica.
Dirección General de Promoción de las Exportaciones e Inversiones
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
MISIÓN CIENCIA Relación Componentes y Planos.
Análisis del indicador: Reprobación Ciclo
¡La universidad de todos! Escuela Profesional TIPOS DE PROYECTO TEMA: DOCENTE: HUASASQUICHE QUINCHO, RAÚL Periodo académico: 2019 I Semestre: VI Unidad:
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

Misión El centro tendrá por finalidad la realización de investigaciones y desarrollos en tecnología industrial de interés local y regional, para transferir esos conocimientos al sistema productivo, al sector empresario y a la sociedad en general, de forma tal de lograr el desarrollo local y regional sustentable de la provincia de Corrientes, de la región NEA y del país.

Relaciones Interinstitucionales

Público, empresas destinatarias Empresas agrupadas en las siguientes camaras y federeaciones: FECORR (Federación Empresarial de Corrientes) FEC (Federación Económica de Corrientes) APICC: Asoc de la Producción Industria y Comercio de Corrientes AMAC: Asoc. de Madereros y Afines de Corrientes. Federación de Cooperativas de la Provincia de Corrientes PyMES en general.

Campos de acción Asistencia Técnica Capacitaciones Análisis de Laboratorio Formulación y Evaluación de Proyectos En las siguientes áreas: Foresto Industria Alimentos Textil Cueros Medioambiente (bioenergial) Metrología Legal

Ejemplos de desarrollos y transferencias

Asistencia a la Cooperativa Ganadera “La Esperanza”, en la Localidad de Saladas (Ctes) Diagnóstico, Formulación de Proyecto, Implementación de Mejoras y Seguimiento Financiamento a través del Ministerio de Industria de un ANR por $1,2 Millones para la compra de calderas, esterilizadores en planta de faena, más una cámara para madurar medias reses

Principales clientes Empresa Metalúrgica Zenón Cooperativa UTRASA (industria del calzado) Citrus Batalla (planta citrícola) AGA Metalúrgica Textil Iberá Tipoiti S.A. (hilandería) Gobierno de la Provincia de Corrientes (Ministerio de Industria y Ministerio de la Producción) Municipios de la Provincia de Corrientes (Saladas, Goya, Riachuelo, Curuzú Cuatiá y Capital)

Laboratorio de Agua, Suelo y Alimentos

Plantel Profesional Multidisciplinario Médico Veterinario: Especialista en Tecnología de los Alimentos. Ingeniero en Construcciones: Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo. Ingeniera en Construcciones: Especialización en Tecnologías de Hormigón. Ingeniera Agrónoma. Técnico en Carnes. Técnico Electromecánico.

Plantel Profesional Multidisciplinario Técnico Agropecuario. Analista Programador: Técnico en Gestión de Políticas Públicas, Especialización en Gestión por Resultados. Licenciada en Relaciones Laborales. Ingeniera Química: Dra. en Ingeniería Mención Química Ingeniera Química: Especialista en Gestión de innovación en ciencia y tecnología; y Evaluación ambiental.

Principales equipos Espectrofotómetro de absorción atómica con cámara de grafito. Marca Perkin Elmer (Mod AAnalyst 200) Sistema de cromatografía líquida - Espectrometría de masas. Marca Waters (Mod. UPLC “H-CLASS”+ XEVO TQD) Espectrofotómetro UV/VIS – Jasco (Mod V630) Fotómetro de llama – Jenway (Mod PFP07 Industrial Version) Incubadora - Velp (Mod. FOC 215I) Bomba peristáltica – Heidolph (Mod. PD 5101)

Infraestructura Laboratorio de espectrofotometría y de cromatografía. Salas de servicios: sala de extracción de muestras, lavado, balanzas, droguero, almacenamiento y recepción de muestras. Oficinas: dirección, administración y sala de reuniones. Superficie total: 287m³

Contacto Av. Juan Torres de Vera y Aragón 1401 Ciudad de Corrientes (CP 3400) Teléfono: (+54) Facebook: facebook.com/inticorrientes