Misión El centro tendrá por finalidad la realización de investigaciones y desarrollos en tecnología industrial de interés local y regional, para transferir esos conocimientos al sistema productivo, al sector empresario y a la sociedad en general, de forma tal de lograr el desarrollo local y regional sustentable de la provincia de Corrientes, de la región NEA y del país.
Relaciones Interinstitucionales
Público, empresas destinatarias Empresas agrupadas en las siguientes camaras y federeaciones: FECORR (Federación Empresarial de Corrientes) FEC (Federación Económica de Corrientes) APICC: Asoc de la Producción Industria y Comercio de Corrientes AMAC: Asoc. de Madereros y Afines de Corrientes. Federación de Cooperativas de la Provincia de Corrientes PyMES en general.
Campos de acción Asistencia Técnica Capacitaciones Análisis de Laboratorio Formulación y Evaluación de Proyectos En las siguientes áreas: Foresto Industria Alimentos Textil Cueros Medioambiente (bioenergial) Metrología Legal
Ejemplos de desarrollos y transferencias
Asistencia a la Cooperativa Ganadera “La Esperanza”, en la Localidad de Saladas (Ctes) Diagnóstico, Formulación de Proyecto, Implementación de Mejoras y Seguimiento Financiamento a través del Ministerio de Industria de un ANR por $1,2 Millones para la compra de calderas, esterilizadores en planta de faena, más una cámara para madurar medias reses
Principales clientes Empresa Metalúrgica Zenón Cooperativa UTRASA (industria del calzado) Citrus Batalla (planta citrícola) AGA Metalúrgica Textil Iberá Tipoiti S.A. (hilandería) Gobierno de la Provincia de Corrientes (Ministerio de Industria y Ministerio de la Producción) Municipios de la Provincia de Corrientes (Saladas, Goya, Riachuelo, Curuzú Cuatiá y Capital)
Laboratorio de Agua, Suelo y Alimentos
Plantel Profesional Multidisciplinario Médico Veterinario: Especialista en Tecnología de los Alimentos. Ingeniero en Construcciones: Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo. Ingeniera en Construcciones: Especialización en Tecnologías de Hormigón. Ingeniera Agrónoma. Técnico en Carnes. Técnico Electromecánico.
Plantel Profesional Multidisciplinario Técnico Agropecuario. Analista Programador: Técnico en Gestión de Políticas Públicas, Especialización en Gestión por Resultados. Licenciada en Relaciones Laborales. Ingeniera Química: Dra. en Ingeniería Mención Química Ingeniera Química: Especialista en Gestión de innovación en ciencia y tecnología; y Evaluación ambiental.
Principales equipos Espectrofotómetro de absorción atómica con cámara de grafito. Marca Perkin Elmer (Mod AAnalyst 200) Sistema de cromatografía líquida - Espectrometría de masas. Marca Waters (Mod. UPLC “H-CLASS”+ XEVO TQD) Espectrofotómetro UV/VIS – Jasco (Mod V630) Fotómetro de llama – Jenway (Mod PFP07 Industrial Version) Incubadora - Velp (Mod. FOC 215I) Bomba peristáltica – Heidolph (Mod. PD 5101)
Infraestructura Laboratorio de espectrofotometría y de cromatografía. Salas de servicios: sala de extracción de muestras, lavado, balanzas, droguero, almacenamiento y recepción de muestras. Oficinas: dirección, administración y sala de reuniones. Superficie total: 287m³
Contacto Av. Juan Torres de Vera y Aragón 1401 Ciudad de Corrientes (CP 3400) Teléfono: (+54) Facebook: facebook.com/inticorrientes