LA FACULTAD DE CIENCIA SOCIALES PERIODO 2013 II. TEORIA SOCIOLOGIA II TEMA: ETNOMETODOLOGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODO DE INVESTIGACION
Advertisements

Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
Investigación Cualitativa Aspectos Relevantes Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización.
Investigación-acción La investigación-acción es una forma de búsqueda autorreflexiva, llevada a cabo por participantes en situaciones sociales, para perfeccionar.
ETNOMETODOLOGIA. CONCEPTO  Investigación empírica (logía) de los métodos (método) que utilizan las personas (etno) para dar sentido y producir, al mismo.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN NASENKA VILLENA VALENZUELA
Metodología de la investigación
Sistemas de Gestión.
AVANCES DE LAS HUMANIDADES DIGITALES EN EL MUNDO HISPÁNICO
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
Análisis Conversacional
Tipos de textos.
Immanuel Kant Universidad Francisco Marroquín Facultad de Derecho Filosofía del Derecho II Licda. María José Lamuño de Mendoza Lic. Juan Pablo Gramajo.
Metodología de la Investigación Cualitativa
Histórico hermenéutico Critico social
Escuela Normal Superior de Envigado
TERMINOLOGÍA CIENTÍFICA Y ESPECIALIZADA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
II Dr. Enrique de la Garza Toledo
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Tema 4 Moral y Ética.
El método científico.
No encontré nada relacionado con esto maestra.
Historia de las ciencias
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Investigación formativa
Metodología de la Investigación
FACTORES QUE DIERON ORIGEN A LA SOCIOLOGIA.
El enfoque de los comunicadores: La interacción simbólica
EL MISTERIO DEL SER.
INVESTIGACION EDUCATIVA
Estructuralismo- funcionalismo
Filosofía el Lenguaje en la Edad Media.
Investigación Científica
UNIDAD 1 LENGUAJE Y ORACIÓN “Comunicación”.
DEYNA LIZETH ARDILA VIDAL ENFERMERIA II UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÀN
La investigación documental en la enseñanza universitaria reside en que al conocer y practicar sus principios y procedimientos permite desarrollar las.
Modalidades de la investigacion
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
TECNOLOGIA COMO APLICACIÓN DEL METODO CIENTIFICO.
Metodología de la Investigación
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Sociología Sesión 4.1 Max Weber introducción.
Sociología Sesión 4.2 Max Weber sentido y acción.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
INVESTIGACIÓN ETNOMETODOLÓGICA
Seminario de Investigación
Rubén Flores Juan Diego Tovar J.
Tema 1.- El desafío de ser persona
Historia social de la literatura y el arte.. Historia S. de la Literatura y el Arte.  Busca consolidar y diversificar los aprendizajes y desempeños,
“SENTIDO Y REFERENCIA” G. FREGE ( )
04/12/2018 PATHY.
Sociología del conocimiento
La fenomenología de Alfred Schutz (síntesis)
Visible Una metodología activa y contextualizada para sensibilizar y propiciar la toma de conciencia de los adolescentes a través de la creación de materiales.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Santiago 2:17 “Así también la fe por si sola, si no tiene obras, está muerta”
DESARROLLO TEMPORAL DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 1ª. PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACION 2ª. RECOLECCION DE LOS DATOS 3ª. ANALISIS DE LOS DATOS.
¿Qué es la Liturgia?.
INVESTIGACIÓN :
TEMA: LA HISTORIA.
Talcott Parsons y el estructural- funcionalism o ELISABETH SIMBÜRGER ESCUELA DE SOCIOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
La Construcción Social de la Realidad. La Realidad se construye socialmente La Realidad de la vida cotidiana es interpretada por los hombres y tiene un.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
FUNDAMENTOS DE LA INGENIERIA ING AGRONOMA. Para definir la ingeniería, debemos saber primero lo siguiente: Ciencia: es un producto que trata de explica.
Transcripción de la presentación:

LA FACULTAD DE CIENCIA SOCIALES PERIODO 2013 II

TEORIA SOCIOLOGIA II TEMA: ETNOMETODOLOGIA

ANDRADE LOPEZ DICERET KARITO PERIODO 2013 II

VEREAU FLORES ANGIE PERIODO 2013 II

INTRODUCCION PERIODO 2013 II

En 1954 El termino de etnometodologia fue utilizado por primera vez por HAROL GARFINKEL para denominar la forma del trabajo psicosociológico la etiqueta.  HAROL GARFINKEL  estudio en la universidad de harbar bajo la dirección de talcott Parsons.  practica, realización  indexicalidad  la reflexividad, etc. PERIODO 2013 II

las fuentes de la obra de Garfinkel aunque no las de todos los Etnometologos son las obras de talcott Parsons y Alfred Schütz.  PARSONS  nace en estados unidos y desarrolla una obra imponente que influye en el pensamiento social americano. PERIODO 2013 II

 ALFRED SCHUT:  la obra de 1932, punto de partida en la fenomenología social.  estudio ciencias sociales en la universidad de Viena.  de una reflexión de weber para elaborar su primera obra publicada en PERIODO 2013 II

Experimento de ruptura Realización de genero Realización de paseo Conversaciones telefónicas Iniciación de la ropa Provocación del aplauso

las expresiones indexicalidad son Son todas las circunstancias que rodean a una palabra. La indexicalidad es un termino lingüístico aunque tenga una significación transituacional. PERIODO 2013 II Son palabras con significados diferentes. El significado siempre es local y no hay que generalizar. INDEXICALIDAD

El proceso en le que estamos todos implicados para crear la realidad social mediante nuestros pensamientos y nuestras acciones. Formula reflexiva no bebe ser confundido con la reflexión. cuando se dice que la gente tiene practicas reflexivas. PERIODO 2013 II reflexividad El lugar de concebir los hechos sociales como externos y coercitivos Garfinkel lo ve como el resultado del esfuerzo concertado de las personas.

Características de la accountability Reflexiva racional Los estudios metodológicos analiza las actividades cotidianas de los miembros como métodos. PERIODO 2013 II Conceptos etnometodologicos La accountability

NOCION DEL MIEMBRO la noción del miembro no hace referencia a la permanencias social, sino al manejo del lenguaje natural. un miembro no es sola una persona que respira y piensa.es una persona dotado de procedimientos de métodos de actividades que la hacen dar capaz de dar sentido al mundo que la rodea. PERIODO 2013 II Conceptos etnometodologicos

el método.es un procedimiento que consiste en identificar un patrón subyacente tras una serie de apariencias de forma que cada apariencias se refieren al patrón subyacente, es una expresión o un documento de él. PERIODO 2013 II El método documental es utilizado cada vez que el investigador construye una historia de vida o una historia natural.

PERIODO 2013 II

el objetivismo aísla el objeto de la investigacion,introduce una separación entre el observado y observadores. hay una ruptura epistemológica. En el subjetivismo el objeto ya no es una entidad aislada sino que esta siempre relacionado con aquel que lo estudia y no hay una ruptura epistemológica.

COCLUSIONES PERIODO 2013 II