LA FACULTAD DE CIENCIA SOCIALES PERIODO 2013 II
TEORIA SOCIOLOGIA II TEMA: ETNOMETODOLOGIA
ANDRADE LOPEZ DICERET KARITO PERIODO 2013 II
VEREAU FLORES ANGIE PERIODO 2013 II
INTRODUCCION PERIODO 2013 II
En 1954 El termino de etnometodologia fue utilizado por primera vez por HAROL GARFINKEL para denominar la forma del trabajo psicosociológico la etiqueta. HAROL GARFINKEL estudio en la universidad de harbar bajo la dirección de talcott Parsons. practica, realización indexicalidad la reflexividad, etc. PERIODO 2013 II
las fuentes de la obra de Garfinkel aunque no las de todos los Etnometologos son las obras de talcott Parsons y Alfred Schütz. PARSONS nace en estados unidos y desarrolla una obra imponente que influye en el pensamiento social americano. PERIODO 2013 II
ALFRED SCHUT: la obra de 1932, punto de partida en la fenomenología social. estudio ciencias sociales en la universidad de Viena. de una reflexión de weber para elaborar su primera obra publicada en PERIODO 2013 II
Experimento de ruptura Realización de genero Realización de paseo Conversaciones telefónicas Iniciación de la ropa Provocación del aplauso
las expresiones indexicalidad son Son todas las circunstancias que rodean a una palabra. La indexicalidad es un termino lingüístico aunque tenga una significación transituacional. PERIODO 2013 II Son palabras con significados diferentes. El significado siempre es local y no hay que generalizar. INDEXICALIDAD
El proceso en le que estamos todos implicados para crear la realidad social mediante nuestros pensamientos y nuestras acciones. Formula reflexiva no bebe ser confundido con la reflexión. cuando se dice que la gente tiene practicas reflexivas. PERIODO 2013 II reflexividad El lugar de concebir los hechos sociales como externos y coercitivos Garfinkel lo ve como el resultado del esfuerzo concertado de las personas.
Características de la accountability Reflexiva racional Los estudios metodológicos analiza las actividades cotidianas de los miembros como métodos. PERIODO 2013 II Conceptos etnometodologicos La accountability
NOCION DEL MIEMBRO la noción del miembro no hace referencia a la permanencias social, sino al manejo del lenguaje natural. un miembro no es sola una persona que respira y piensa.es una persona dotado de procedimientos de métodos de actividades que la hacen dar capaz de dar sentido al mundo que la rodea. PERIODO 2013 II Conceptos etnometodologicos
el método.es un procedimiento que consiste en identificar un patrón subyacente tras una serie de apariencias de forma que cada apariencias se refieren al patrón subyacente, es una expresión o un documento de él. PERIODO 2013 II El método documental es utilizado cada vez que el investigador construye una historia de vida o una historia natural.
PERIODO 2013 II
el objetivismo aísla el objeto de la investigacion,introduce una separación entre el observado y observadores. hay una ruptura epistemológica. En el subjetivismo el objeto ya no es una entidad aislada sino que esta siempre relacionado con aquel que lo estudia y no hay una ruptura epistemológica.
COCLUSIONES PERIODO 2013 II