© InfoAdex Madrid, 10 de julio 2007 Estudio de A gencias de P ublicidad y A gencias de M edios en E spaña 2007 Estudio de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Advertisements

Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Encuesta sobre Innovación en las Empresas. Año 2008
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
Inversión publicitaria (2009) Daniel Huchet Álvarez.
Madrid, 6 de abril 2005 Estudio de A gencias de P ublicidad en E spaña 2005 Estudio de Con la colaboración de.
Perfiles y necesidades formativas de las y los técnicos socioculturales de Navarra Conclusiones 23 mayo 2008.
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
TELEFONÍA IP.
Seminario de cultura digital para hoteles y alojamientos turísticos en el que pretendemos que Internet se convierta para el hotelero en… … un juego de.
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
ICF Estudio Mundial de Coaching 2012
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Indicadores CNEP Escuela
Profr. Ricardo A. Castro Rico
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
Ecuaciones Cuadráticas
El Control de la Inversión Publicitaria en España.
¡Primero mira fijo a la bruja!
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
N.Perez, J.M Perez, A. Caballero
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
PARTIDA DOBLE FRAY LUCA PACIOLLI ( ) Padre de la Contabilidad
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
1 ESTUDIO DE SEGUIMIENTO TITULADOS DE LICEOS DE LA CORPORACIÓN EDUCACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN. PROMOCION TITULADOS EL AÑO 2006 Liceo Oscar Corona Barahona.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Con el patrocinio de:. Madrid, 25 de febrero 2010 Comité Técnico del Estudio: Colaboradores:
Transcripción de la presentación:

© InfoAdex Madrid, 10 de julio 2007 Estudio de A gencias de P ublicidad y A gencias de M edios en E spaña 2007 Estudio de

© InfoAdex Madrid, 10 de julio 2007 Estudio de A gencias de P ublicidad y A gencias de M edios en E spaña 2007 Estudio de Con la colaboración de

© InfoAdex M etodología del E studio

© InfoAdex Analiza la Inversión Publicitaria Gestionada tanto por las Agencias de Publicidad como por las Agencias de Medios Metodología del Estudio Inversión Gestionada: valoración de las acciones publicitarias realizadas en Medios Convencionales que hayan sido controladas por InfoAdex El criterio seguido para la cuantificación de la Inversión Gestionada es utilizar los precios estimados como reales según los valores que se obtienen al aplicar los criterios y metodología del Estudio InfoAdex de la Inversión Publicitaria en España. Es el análisis global de los principales sujetos del sector publicitario: Anunciantes, Marcas y Agencias complementando así al estudio de inversiones, cuyos protagonistas son los Medios y Soportes

© InfoAdex Criterios metodológicos aplicados para la valoración de la inversión publicitaria Se han aplicado los criterios metodológicos que se acordaron el año pasado con el Grupo de Trabajo de la AM, y que en este ejercicio ya han sido utilizados en el Estudio InfoAdex de la Inversión Publicitaria en España Es interesante reseñar que es posible trabajar con la inversión valorada de acuerdo a estos criterios en nuestros sistema de explotación de datos INFO XXI 1. 1.Envío a las agencias de las cuentas imputadas en el estudio anterior, para su comprobación, corrección y ampliación 2. 2.Carga de los datos recibidos en respuesta y elaboración de la matriz de duplicaciones 3. 3.Comunicación a cada agencia de las duplicaciones que la afectan para su explicación y, en su caso, subsanación 4. 4.Carga de correcciones y envío a cada agencia del listado de cuentas imputadas para su comprobacción y observaciones 5. 5.Elaboración final con la carga de las observaciones recibidas que resulten procedentes Etapas seguidas en la elaboración del estudio El desarrollo del estudio ha seguido el siguiente proceso

© InfoAdex NO INCLUYE Inversión en Medios No Convencionales Ingresos de la Agencia por diversos conceptos: producción investigación honorarios creatividad, etc. Soportes no controlados en cada medio, p.ej.: Radio local, TVs locales... INCLUYE Inversión Controlada en los siguientes Medios Convencionales (*): Televisión Canales Temáticos Diarios Suplementos y Dominicales Revistas Radio Cine Exterior Internet Metodología del Estudio (*) Referida únicamente a inversión en el mercado español

© InfoAdex Metodología del Estudio Las cuentas se asignan a nivel de marca/modelo; en el Estudio se presenta la información a nivel de marcas directas Las marcas se han asignado siempre de acuerdo a los cuestionarios de las agencias, no habiéndose realizado ninguna otra imputación, sea cual sea su origen

© InfoAdex Datos de Inversión Publicitaria ) (InfoAdex ) Información sobre asignación de cuentas (Agencias) Cálculo de la Inversión Estimada como Real ) (E.de Inversiones ) Metodología del Estudio ESTUDIO INFOADEX DE AGENCIAS DE PUBICIDAD Y AGENCIAS DE MEDIOS EN ESPAÑA 2007

© InfoAdex A nunciantes 3

© InfoAdex Anunciantes

© InfoAdex L o anteriormente expuesto supone que la inversión media realizada por los anunciantes de cada Comunidad varia sustancialmente: Anunciantes 2006 C. Madrid Cataluña Castilla y León Extremadura

© InfoAdex Media nacional I nversión M edia por A nunciante y por C omunidades en 2006

© InfoAdex M arcas 4

© InfoAdex Según inversión 2006 en millones de R anquin de M arcas 4 Total 20 primeras marcas 12,7798,2 708,2

© InfoAdex Según inversión 2006 en millones de R anquin de M arcas 4 Total 20 primeras marcas 12,7798,2 708,2

© InfoAdex Estudio de A gencias de P ublicidad 5

© InfoAdex Agencias de Publicidad 2006 Se ha realizado el análisis de las cuentas de 84 oficinas/agencias, que han gestionado durante 2006 un total de marcas/modelo, que se agrupan en marcas directas, correspondientes a un total de anunciantes La inversión atribuida asciende a 3.354,0 Mill. lo que representa el 48,4% de la inversión publicitaria controlada en valores estimados como reales del año

© InfoAdex 6.931,1 M ,0 M. 48,4 % P eso relativo de las A gencias en el mercado en 2006 inversión controlada inv. media anunciante ,7% Total Mercado % Agencias de Publicidad ,4% nº anunciantes ,1 M ,0 M. 48,4 % inversión controlada inv. media marca ,1% ,9% nº marcas (*) (*) marcas directas % Total Mercado Agencias de Publicidad

© InfoAdex 23,1%22,2%12,4%37,6%20,6%16,9%28,0%18,0%20,2%25,0% 5 % inversión del primer anunciante sobre el total Agencia Agencias de Publicidad 2006 TBWA 40 anun. BASSAT O&M 95 anun. MCCANN ERIKSSON 97 anun. DDB 70 anun. TAPSA 62 anun. EURO RSCG 53 anun. GREY 116 anun. YOUNG & RUBICAM 41 anun. VITRUVIO 27 anun. DELVICO RED CELL 33 anun.

© InfoAdex 46,1%36,2%34,9%57,8%48,2%42,1%46,0%48,0%52,8%45,1% 5 % inversión de los tres primeros anunciantes sobre el total Agencia Agencias de Publicidad 2006 TBWA 40 anun. BASSAT O&M 95 anun. MCCANN ERIKSSON 97 anun. DDB 70 anun. TAPSA 62 anun. EURO RSCG 53 anun. GREY 116 anun. YOUNG & RUBICAM 41 anun. VITRUVIO 27 anun. DELVICO RED CELL 33 anun.

© InfoAdex 55,1%46,9%46,2%68,1%58,1%51,3%55,5%62,5%70,5%54,6% 5 % inversión de los cinco primeros anunciantes sobre el total Agencia Agencias de Publicidad 2006 TBWA 40 anun. BASSAT O&M 95 anun. MCCANN ERIKSSON 97 anun. DDB 70 anun. TAPSA 62 anun. EURO RSCG 53 anun. GREY 116 anun. YOUNG & RUBICAM 41 anun. VITRUVIO 27 anun. DELVICO RED CELL 33 anun.

© InfoAdex 67,8%68,8%67,1%81,0%74,2%66,7%72,5%81,8%91,3%76,3% 5 % inversión de los diez primeros anunciantes sobre el total Agencia Agencias de Publicidad 2006 TBWA 40 anun. BASSAT O&M 95 anun. MCCANN ERIKSSON 97 anun. DDB 70 anun. TAPSA 62 anun. EURO RSCG 53 anun. GREY 116 anun. YOUNG & RUBICAM 41 anun. VITRUVIO 27 anun. DELVICO RED CELL 33 anun.

© InfoAdex Media 48,4% Agencias de Publicidad 2006 Imputación Inversión Gestionada por Medios 5

© InfoAdex Agencias de Publicidad 2006 Análisis de Inversión Gestionada Imputada por Sector 5 Media: 48,4%

© InfoAdex Agencias de Publicidad 2006 Ranquin de Agencias por Inversión Gestionada.../... 5

© InfoAdex.../... Agencias de Publicidad 2006 Ranquin de Agencias por Inversión Gestionada 5

© InfoAdex Análisis de la distribución por Medios de la Inversión Gestionada por las 10 Primeras Agencias

© InfoAdex Estudio de A gencias de M edios 6

© InfoAdex Se han analizado las cuentas de 28 Oficinas/Agencias de Medios, y se ha imputado inversión a marcas/modelo directas, que se presentan agrupadas en marcas directas, pertenecientes a anunciantes Agencias de Medios 2006 La suma de la inversión gestionada atribuida asciende a 4.682,1 Mill.., lo que representa el 66,7% de la inversión publicitaria controlada en valores estimados como reales del año

© InfoAdex Agencias de Medios ,6% Agregación de la inversión gestionada atribuida a las Agencias 6

© InfoAdex Agencias de Medios 2006 Agregación de la inversión gestionada atribuida a las Agencias Inversión gestionada consolidada (1 sola vez cada cuenta) 66,7% 0,9% Duplicaciones 6

© InfoAdex 6.931,1 M ,0 M. 66,7 % P eso relativo de las A gencias en el mercado en 2006 inversión controlada inv. media anunciante ,6% Total Mercado % Agencias de Medios ,9% nº anunciantes ,1 M ,0 M. 66,7 % inversión controlada inv. media marca ,5% ,3% nº marcas (*) (*) marcas directas % Total Mercado Agencias de Medios

© InfoAdex Agencias de Medios 2006 Imputación Inversión por medios TV CINE EXTERIOR RADIO INTERNET CAN. TEM.DOMINIC.REVISTAS 83,0%78,9%78,3%72,9%70,8%65,9%62,4%51,2% 6 DIARIOS 39,8%

© InfoAdex 6 Agencias de Medios 2006 Ranquin por inversión gestionada en Mill. (*) (*) SCM cursa a través de Red de Medios

© InfoAdex Distribución por medios de la Inversión Gestionada por cada Agencia de Medios en

© InfoAdex > 80% Entre 50% y 70% Entre 30% y 50% <30% % Imputación Inversión Gestionada por Sectores Agencias de Medios en

© InfoAdex Agradecimientos Asimismo, y muy especialmente, hemos de agradecer el apoyo de las asociaciones del sector: Hay que destacar la importante participación de las agencias de publicidad y de las agencias de medios, sin cuya colaboración el presente trabajo no hubiera podido hacerse...Y a los anunciantes

© InfoAdex Madrid, 10 de julio 2007 Estudio de m uchas g racias